En agosto de 2021, la Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores (OLACEFS), con las firmas del Presidente, Contralor General de la República del Perú, Nelson Shack Yalta y del Secretario Ejecutivo, Contralor General de la República de Chile, Jorge Bermúdez Soto, suscribió un Memorando de Entendimiento con la Cooperación Alemana por medio de la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit GmbH (GIZ), que formaliza el compromiso de la OLACEFS y la GIZ para la implementación conjunta del Proyecto Regional Fortalecimiento del Control Financiero Externo para la Prevención y Combate Eficaz de la Corrupción.
Conscientes de los efectos de la corrupción y del relevante papel de las Entidades Fiscalizadoras Superiores (EFS) en su prevención y combate, en alianza con la sociedad civil y otros organismos gubernamentales, el objetivo de esta alianza es fortalecer la participación más activa de las EFS en los sistemas nacionales de lucha contra la corrupción, incluyendo el contexto de la pandemia de COVID-19, a nivel regional. Asimismo, incorpora asuntos transversales relevantes: por un lado, el impulso al proceso de digitalización del control externo y, por el otro, la promoción de la igualdad de género.
Con apoyo del Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ) de Alemania, el Proyecto será implementado tomando en consideración tres outputs o áreas de actuación conjunta: (1) mejorar la oferta de servicios de la OLACEFS para la participación activa de la EFS en los sistemas nacionales de lucha contra la corrupción, (2) optimizar la participación de los actores no gubernamentales para aumentar el alcance de las auditorías (incluidas las de desempeño) de las EFS, y (3) reforzar el intercambio de información y cooperación técnica entre las EFS y otros actores gubernamentales.
Cabe destacar que para asegurar el enfoque participativo y de integración entre las partes, fue creado el Comité Ejecutivo del Proyecto OLACEFS-GIZ, encargado, principalmente, de definir las estrategias y aspectos relacionados con la planificación, ejecución, coordinación, comunicación y monitoreo de la cooperación técnica del Proyecto. El Comité Ejecutivo está integrado por representantes de la Presidencia y la Secretaría Ejecutiva de la OLACEFS; de las Presidencias del Grupo de Trabajo Especializado en la Lucha contra la Corrupción Transnacional (GTCT) y del Comité de Creación de Capacidades (CCC), ambos de la OLACEFS, así como de la GIZ. Véase el MoU para mayor información.
Próximamente será publicada la Convocatoria 2021 para la postulación de iniciativas que podrán ser apoyadas por el Proyecto OLACEFS-GIZ.
A continuación, puede acceder al memorando de entendimiento: