Curso de inducción sobre el marco normativo de la INTOSAI

El Comité de Creación de Capacidades (CCC) de la OLACEFS con el fin de generar y potenciar sus competencias profesionales e institucionales, invita a las Entidades Fiscalizadoras Superiores (EFS) de la región a participar en el Curso de Inducción sobre el Marco Normativo de la INTOSAI (2.0), evento liderado por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) de México, en su calidad de Presidencia del Grupo de Trabajo para la Aplicación de Normas Internacionales de Auditoría (GTANIA).

El curso ha sido diseñado para asegurar un nivel consistente de conocimiento, en toda la región, sobre el Marco Normativo de la INTOSAI. Esta herramienta permite desarrollar el conocimiento y la relevancia de las Normas Profesionales; la información general de la INTOSAI, su marco normativo y principios de clasificación, así como la relevancia de las normas internacionales propuestas para la OLACEFS.

Asimismo el curso tendrá como objetivo sentar las bases para los cursos de capacitación especializados sobre cada una de estas normas, que habrán de impartirse como referencia para el análisis de brechas y su posterior instrumentación detallada.

La segunda impartición del Curso de Inducción tiene también por objetivo transmitir el conocimiento básico con respecto a la enseñanza y metodología del mismo, con el fin de que las áreas responsables de capacitación en cada EFS puedan, posteriormente, aplicar el conocimiento adquirido al replicar el presente curso en sus respectivas EFS.

El desarrollo de este curso se realizará mediante la impartición de cinco módulos bajo la modalidad a distancia (virtual); por lo que la dedicación requerirá al menos la asignación de 90 a 120 minutos semanales.

La fecha de inicio programada para el citado curso es el lunes 06 de octubre del año en curso.
Cabe señalar que los contenidos de la versión 2.0 del Curso de Inducción han sido actualizados, a partir de la versión 1.0. Esta segunda edición no representa un curso de nivel más avanzado.

Cabe resaltar que la inscripción al citado curso virtual es ilimitada y se realizará a través del funcionario de Enlace Líder de cada EFS, quien asumirá el rol de enlace ante la Presidencia de GTANIA y deberá direccionar la respectiva lista de participantes a los correos electrónicos gtania@asf.gob.mxgtania.olacefs@gmail.com (Presidencia GTANIA) con copia a: jgarciat@contraloria.gob.pe y kfernandez@contraloria.gob.pe (Presidencia CCC) hasta el jueves 2 de octubre.
A continuación,  sírvase encontrar el programa del curso, los requisitos para las EFS y enlaces.

 

Compartir en redes