Curso de Inducción Sobre el Marco Normativo de La INTOSAI (Versión 3.0)

El Comité de Creación de Capacidades (CCC) de la OLACEFS con el fin de generar y potenciar sus competencias profesionales e institucionales, invita a los Miembros Plenos y Asociados de la Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores (OLACEFS) a participar en el Curso de Inducción sobre el Marco Normativo de la INTOSAI (versión 3.0), iniciativa que forma parte de la Estrategia Regional de Concientización de las ISSAI, generada por el Grupo de Trabajo para la Aplicación de Normas Internacionales de Auditoría en las EFS de la OLACEFS (GTANIA), en coordinación con el presente comité.

El objetivo del curso es asegurar un nivel consistente de conocimiento en toda la región, sobre el Marco Normativo de la INTOSAI en los siguientes aspectos:

  • la relevancia de las normas profesionales
  • información general de la INTOSAI, su marco normativo y principios de clasificación
  • la relevancia de las normas internacionales propuestas para la OLACEFS

Asimismo, esta iniciativa de capacitación facilitará la familiarización de los participantes no sólo con la labor del GTANIA, sino también con la Iniciativa para la Implementación de las ISSAI (Programa 3i), con iniciativas regionales basadas en estas normas y especialmente con cada una de las ISSAI pertenecientes a los Niveles 1, 2 y 3.

De igual manera, el curso tendrá por cometido sentar las bases para los cursos de capacitación enfocados en cada una de las normas de los niveles antes señalados, a ser elaborados en 2015 y distribuidos en la Feria de Comités, Comisiones y Grupos de Trabajo de la OLACEFS en noviembre de este año. Estos cursos habrán de impartirse en 2016 como referencia para el análisis de brechas y su posterior instrumentación detallada.

Como parte del procedimiento de mejora continua, esta tercera edición del Curso de Inducción, además de contar con contenidos actualizados, incluye nuevas características, a saber:

  • Participación abierta a Miembros Asociados, como la EFS de España y Portugal, así como Entidades Subnacionales y otras partes interesadas, tales como la Agencia Alemana de Cooperación Internacional (GIZ) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), dada su colaboración en diversas iniciativas basadas en las ISSAI.
  • Inclusión de asesorías virtuales por cada módulo temático con la participación de tutores, Miembros del GTANIA, expertos en el tópico que corresponda.
  • Inclusión de un nuevo módulo a fin de vincular el curso con otras iniciativas regionales relacionadas con la implementación de las normas, tales como el Programa de Pasantías sobre la Práctica de Auditorías de Desempeño; cursos regionales en Auditoría de Desempeño; la aplicación del Marco de Medición del Desempeño de las EFS (SAI-PMF), e IntoSAINT, entre otras.

La impartición del curso estará coordinada por la Auditoría Superior de la Federación de México, en su calidad de Presidencia de GTANIA y contará con la participación de tutores expertos de las EFS Miembros del GTANIA en el tópico que corresponda. Esta iniciativa de capacitación se efectuará bajo la modalidad virtual, a través de la Plataforma de la EFS de México.

Asimismo, con el fin de optimizar el desarrollo del curso y mantener una adecuada y estrecha coordinación, se solicita designar un Funcionario de Enlace de cada EFS, quien asumirá el rol de enlace / contacto ante la Presidencia de GTANIA. Además, de ser el caso y por motivos pedagógicos, con el objeto de facilitar la transferencia de conocimientos, se requiere designar un Funcionario de Apoyo por cada grupo de 30 inscritos, teniendo en cuenta las políticas establecidas que acompañan esta comunicación.

La lista de participantes, incluyendo la información del Funcionario de Enlace y del Funcionario de Apoyo, deberá ser dirigida (con base en el formato adjunto) a los correos electrónicos: gtania@asf.gob.mx,gtania.olacefs@gmail.com (Presidencia GTANIA) con copia a: jgarciat@contraloria.gob.pe y kfernandez@contraloria.gob.pe (Presidencia CCC).

A continuación las fechas destacadas del Curso de Inducción:

Concepto

Fecha

Fecha máxima de envío de Datos de Contacto del Funcionario de Enlace Líder designado Lunes 15 de mayo de 2015
Fecha máxima de envío de Lista de Participantes (empleando formato adjunto) Lunes 15 de mayo de 2015
Inicio del Curso de Inducción Lunes 25 de mayo de 2015

Para mayor información, sírvase encontrar los siguientes documentos:

 

 

 

Compartir en redes