Programa curso Optimización del Tiempo

01a8-Programa-curso-Optimizacion-del-Tiempo.pdf

26th Jun 2024

Descargar Ver documento

Extracto

DESCRIPCIÓN
DEL CURSO

En
el
cur so
Op timiz ación
del
Tiempo ,
se
r e visar án
los
bene ficios
de
la
c orr ect a
utiliz ación
del
tiempo ,
c omo
somos
r esponsables
de
cr ear
y
apr ovechar
herr amien tas
par a
op timiz ar
nues tros
es fuerz os
y
aumen tar
la
pr oductividad,
mejor ando
nues tra
sa tis facción,
aut oes tima y c apacidad de cumplir c on nuestras oblig aciones.
R evisar emos
herr amien tas
que
permitir án
lis tar
y
prioriz ar
las
actividades
en
que
debemos
cen trar
la
jornada
de
tr abajo.
Además
r e visar emos
la
t écnic a
“ pomodoro”
y
por
qué
es
una
buena
alt erna tiva
par a
or ganiz ar
las
sesiones
de
tr abajo.
Finalmen te
se
r ealiz ará
una
planific ación
de
la
jornada
de
tr abajo
y
utiliz ación
de
“la
regla
de
los
dos
minut os”
par a
prioriz ar
acciones.
Jun to
a
ello
har emos
una
r e visión
del
r ol
de
la
c omunic ación
en tre
el
c olabor ador y su je fe en la or ganiz ación y prioriz ación
de las
t areas.
O bje tiv o d el c u rs o :
Al
finaliz ar
el
cur so
c ada
participan te
Implemen tar á
herr amien tas
par a
el
manejo
y
op timiz ación
de
su
tiempo
pr oductiv o,
pr ovoc ando
una
mejor a
en
la
adminis tración
y
r esult ados de su tiempo labor al y personal
.
R esult ados de apr endizaje:

Iden tificar
los
principales
e fect os
que
la
op timiz ación
del
tiempo
tiene
sobr e
las
per sonas y empr esas.

Cr ear
lis tas
de
actividades
en
la
ma triz
de
prioriz ación
par a
deleg ar
y
es tablecer
or den de r ealización de sus oblig aciones.

Diseñar
un
plan
de
tr abajo
diario
par a
or ganiz ar
sus
prioridades
y
man tener
el
equilibrio en tre vida pr ofesional y labor al.

Implemen tar
las
t écnic as
“pomodor o”
y
“ dos
minut os”
par a
desarr ollar
t ar eas
dur ante la jornada labor al.

Implemen tar
herr amien tas
de
c omunic ación
par a
f ort alecer
la
c omunic ación
asertiv a con su je fa tur a
2

Me todología
El
cur so
tiene
una
dur ación
de
2
semanas
y
es
dict ado
en
modalidad
100%
e-learning ,
bajo
un
modelo
de
apr endiz aje
aut o
ins truccional.
Los
y
las
participan tes
acceder án
a
una
pla ta forma
Moodle
donde
semanalmen te
enc ontrar án
r ecur sos
de
apr endiz aje
audio visuales
y
de
lectur a
que
les
permitir án
desarr ollar
los
c on tenidos
de
c ada
uno.
Los
módulos
se
ir án
apertur ando
par a
la
r e visión
y
desc arga
de
sus
ma teriales.
Al
iniciar
el
pr ogr ama
se
deber á
r esponder
un
t es t
de
c onocimien tos
pr evios
que
permitir á
a
c ada
participan te
c onocer
su
niv el
de
en trada
inicial.
Finalmen te
c ada
módulo
aplic ará
un
t es t
en
línea que e valuar á los apr endizajes alc anzados.
M ódulo s d e a p re n diz a je
D ura ció n t o ta l d el c u rs o :
2 s e m an as ( a p ro xim ad am en te 1 6 h rs d e a u to estu dio )
M ódulo 1 :
P rio riz a ció n d e t a re as: u n i m pera tiv o d e n uestro s
t ie m po s
M ódulo 2 :
C onstr u cció n d el p la n d e t ra b ajo
3

M ÓDU LO 1 : P rio riz a ció n d e t a re as: u n i m pera tiv o d e n uestro s t ie m po s
R esult ados de apr endizaje asociado:

Iden tificar
los
principales
e fect os
que
la
op timiz ación
del
tiempo
tiene
sobr e
las
per sonas y empr esas.

Cr ear
lis tas
de
actividades
en
la
ma triz
de
prioriz ación
par a
deleg ar
y
es tablecer
or den de r ealización de sus oblig aciones.
C O NTEN ID O S D E A PR EN DIZ A JE :
C o nte n id o s

¿ P o r q ué d eb em os a p re n der a p la n if ic a r n u estro s e sfu erz o s?

D is tin ció n e n tr e u rg e n te e i m po rta n te .

C onstr u cció n d el l is ta d o d e t a re as.

C onstr u cció n y u so d e l a m atr iz d e p rio riz a ció n.
R ecu rs o s d e a p re n diz a je
V ID EO S
V id eo c la se :
“ P rio riz a ció n d e t a re a s: U n i m pera tiv o
d e n uestr o s
t ie m pos”.
A PU N TE D E C O NTEN ID O S:
“ C on str u cc ió n d el l is ta do d e t a re a s y l a p rio riz a ció n
d e l a s m is m as”.
P ap er d e e stu dio c o n l o s p rin cip ale s t ó pic o s p ara
c o nstr u ir s u
p ro pio s is te m a d e p rio riz a ció n d e t a re as.
L E C TU RA S C O M PLE M EN TA RIA S
E N LA CES W EB
h tt p s:/ /w ww.y o utu be.c o m /w atc h ?v = M FzD aB zB lL 0
E va lu ació n
E sta s e m an a s e e va lu ará a t ra vé s d e u n m in i t e st l la m ad o :
“ A sp ecto s c la ve s e n l a p rio riz a ció n d e t a re a s”.
4

M ÓDU LO 2 : C o nstr u cció n d el p la n d e t ra b ajo
R esult ados de apr endizaje asociado:

Diseñar
un
plan
de
tr abajo
diario
par a
or ganiz ar
sus
prioridades
y
man tener
el
equilibrio en tre vida pr ofesional y labor al.

Implemen tar
las
t écnic as
“pomodor o”
y
“ dos
minut os”
par a
desarr ollar
t ar eas
dur ante la jornada labor al.

Implemen tar
herr amien tas
de
c omunic ación
par a
f ort alecer
la
c omunic ación
asertiv a con su je fa tur a
C O NTEN ID O S D E A PR EN DIZ A JE :
C o nte n id o s

¿ C óm o d iv id ir l a j o rn ad a d e t ra b ajo p ara q ue s e a e fic ie n te
y
a m ig a b le c o n u no m is m o?

Q ué, c u án do y c ó m o u sa r l a t é cn ic a
“ p om od oro ”.

“ R eg la d e l o s d os m in uto s”
p ara t ra ta r c o n l o s i m pre vis to s
d e
l a j o rn ad a.

D esa rro llo d e l a a se rtiv id ad e n l a p rio riz a ció n c o n
l a j e fa tu ra .
R ecu rs o s d e a p re n diz a je
V ID EO S
V id eo c la se :
“ C on str u cc ió n d el p la n d e t r a bajo ”
A PU N TE D E C O NTEN ID O S:
“ C on str u cc ió n d el p la n d e t r a bajo y l a f u nció n d e
l a c o m unic a ció n
e n l a o ptim iz a ció n d el t ie m po”. P a per d e e stu dio c o n
l a s
h erra m ie n ta s r e vis a das e n c la se s.
L E C TU RA S C O M PLE M EN TA RIA S
E N LA CES W EB
E va lu ació n
E sta s e m an a s e e va lu ará a t ra vé s d e u n m in i t e st l la m ad o :
“ A sp ecto s c la ve s e n l a c o n str u cc ió n d el p la n d e t r a bajo ”.
5

E V A LU ACIÓ N D EL C U RSO :
EV ALUACIÓN
DE SCRIPCIÓN
POR CENT AJE
T e st d e e n tra d a
T e st e n l ín ea p ara r e co no ce r
c o no cim ie n to s p re vio s r e la cio nad o s a
l a s t e m átic a s d el c u rs o .
0 %
M in i t e st p o r m ódulo
( d el 1 a l 2 )
M in i t e st d e c o no cim ie n to s a d quir id o s
p o r m ódulo .
0 %
E xa m en f in al
T e st f in al d e t o do s l o s c o no cim ie n to s
a d quir id o s e n e l c u rs o .
1 00%
T O TA L
1 00%
6

Nota: El texto extraído es sólo una aproximación del contenido del documento, puede contener caracteres especiales no legibles.

Compartir en redes