Programa Curso virtual “Ética y Probidad”

CURSO-ETICA-Y-PROBIDAD-CGC-GT-OLACEF-COHORTE-1-2024.pdf

03rd Jun 2024

Descargar Ver documento

Extracto

Programa de Capacitación

ÉTICA Y PROBIDAD
Impartido por la Contraloría General de Cuentas República de Guatemala
Descripción
El curso aborda el estudio de los contenidos de la Ética y la Probidad, en las Entidades Fiscalizadoras
Superiores (EFS), sus fundamentos y los requerimientos de una adecuada implementación, acorde a los
compromisos asumidos por el Estado, en las convenciones internacionales y dentro del marco
regulatorio nacional y los requerimientos de la ciudadanía.
Objetivo
Establecer las corrientes éticas de las Entidades Fiscalizadoras Superiores (EFS) dentro del contexto de la
Administración Pública, con la finalidad de promover valores y principios éticos en los funcionarios
públicos, para prevenir la corrupción.
Metodolo gía
Con la finalidad de facilitar el proceso de enseñanza aprendizaje, se incentivará la participación, el
autoaprendizaje y la gamificación para desarrollar una dinámica interactiva, siendo un curso de
modalidad virtual – asincrónica.
El curso está dividido en 4 módulos, cada módulo estará disponible 7 días para su ejecución, el mismo
estará habilitado las 24 horas, en la plataforma Moodle, permitiendo realizar las actividades en el tiempo
que el participante tenga disponible, siempre y cuando sea dentro de las fechas establecidas del curso.
Público Objetivo
Profesionales de las EFS que integran la OLACEFS.

Proceso de participación
Inscripción
1. Cada EFS, debe inscribir a los participantes en la plataforma del SGE.
2. La duración del curso es del 4 semanas en modalidad asincrónico
3. La ponderación para aprobar el curso será de 80 puntos.
Desarrollo del evento
1. Soporte técnico/virtual escribir al correo: [email protected]

Requerimientos de los participantes
1. Pertenecer a una EFS.
2. Disponibilidad de tiempo.
3. Interés por los temas propuestos.
4. Participación activa.

Competencias a desarrollar en el curso
• Analiza los fundamentos de la Ética a nivel Entidades Fiscalizadoras Superiores (EFS).
• Comprende los principios de la Ética en la Administración Pública.
• Interpreta el sustento de la Ética Jurídica dentro del marco de la Rendición de Cuentas de las
Entidades Fiscalizadoras Superiores (EFS).
• Analiza los modelos de la Ética Pública de las Entidades Fiscalizadoras Superiores (EFS). para la
prevención de la corrupción.
• Socializa buenas prácticas del Código de Ética de la EFS, fomentando una Cultura de Ética en el
contexto laboral.

Malla Curricular
MÓDULO CONTENIDO TEMATICO
Módulo I Fundamentos de la Ética a nivel de las Entidades Fiscalizadoras Superiores (EFS).
Módulo II Principios de la Ética en la Administración Pública
Módulo III Ética Jurídica en la rendición de cuentas
Módulo IV Modelo de Ética en la Administración Pública para la prevención de la corrupción

Evidencias de Aprendizaje
• Material de Lectura
• Presentaciones de cada módulo
• Material virtual
1. Actividades de gamificación y práctica según
módulo
2. Evaluación por cada módulo
Carga horaria:
32 Horas
Modalidad:
Virtual
Cupos:
25 por EFS

Nota: El texto extraído es sólo una aproximación del contenido del documento, puede contener caracteres especiales no legibles.

Compartir en redes