Programa “Herramientas Financieras para el Control y la Transparencia de la Gestión”

Programa-Herramientas-Financieras-para-el-Control-y-la-Transparencia-de-la-Gestion.pdf

04th Jun 2024

Descargar Ver documento

Extracto

CURSO Herramientas Fina ncieras para el Control y
Transparencia de la Gestión
OFERTANTE Contraloría General del Estado de la República del
Ecuador

Objetivo

Al finalizar el curso, el participante será capaz de
identificar herramientas financieras que pueda aplicar en
el ejercicio del control gubernamental y que contribuyan
a la transparencia de la gestión pública.

Contenidos
Temáticos
SESIÓN INTRODUCTORIA: ACEPTA CIÓN DE LAS
DISPOSICIONES GENERALES EN LA PLATAFORMA CICAP

• Cada participante recibirá un correo electrónico
de la EFS de Ecuador con el usuario y clave , con
ello podrá ingresar a la Plataforma CICAP.

• Al ingresar a la página deberá aceptar las
disposiciones generales para poder acceder al
contenido del curso.

• La aceptación de las disposiciones generales tiene
una fecha máxima , por lo que el participante debe
realizar el procedimiento señalado
inmediat amente reciba el correo electrónico de la
EFS de Ecuador.

MODULO 1: BASE NORMATIVA

En este Módulo se analizará los aspectos generales
relacionados con la base normativa de la Contabilidad
Gubernamental , su aplicación en las entidades públicas
del sector no financiero y su relación con la elaboración
de las herramientas financieras que servirán para el
ejercicio del control.

Se proveerá a los participantes una visión general de las
normas jurídicas y té cnicas que sirven de sustento para la
elaboración de las Herramientas Financieras para el
Control y Transparencia de la Gestión, a fin de que éstas
se ajusten a las necesidades y realidades en que se
desenvuelven las actividades de control.

Del 03 al 09 de junio de 202 4

CONTENIDOS

Sesión 1.1 Generalidades y Fundamentos Normativos y
Conceptuales

• Generalidades

• Fundamentos Normativos y Conceptuales

Sesión 1.2 Contabilidad Gubernamental, Principios y
Normas Técnicas

• Contabilidad Gubernamental
• Principios de Contabilidad Gubernamental
• Normas Técnicas de Contabilidad Gubernamental
• Agrupación de Hechos Económicos

Sesión 1.3 Instrumentos de Presupuesto y Contabilidad, y,
Estados Financieros

• Clasificadores Presupuestarios
• Catálogo de Cuentas Patrimoniales
• Estados Financieros

MODULO 2: FUNDAMENTOS ESTRATÉGICOS PARA
INGRESOS Y EGRESOS PRESUPUESTARIOS

El presente Módulo busca que los participantes conozcan
las estrategias y técnicas que permitan reconstruir los
hechos económicos, los resultados alcanzados por efecto
de la ejecución presupuestaria de ingresos y g astos a fin
de detectar posibles inconsistencias a ser analizadas en la
ejecución de la acción de control.

Del 10 al 16 de junio de 202 4

CONTENIDOS

Sesión 2.1 Generalidades y efectos presupuestarios de
ingresos

• Generalidades
• Efectos de la ejecución presupuestaria de ingresos
• Reconstrucción de hechos económicos con base
a la ejecución presupuestaria de ingresos

Sesión 2.2 Efectos presupuestarios de gastos

• Efectos de la ejecución presupuestaria de gastos
• Reconstrucción de hechos económicos con base
a la ejecución presupuestaria de gastos

Sesión 2.3 Reconstrucción de hechos económicos de
ajustes, cuentas de orden y papeles de trabajo

• Reconstrucción de hechos económicos
relacionados con los ajustes
• Reconstrucción de hechos económi cos
relacionados con los movimientos de cuentas de
orden
• Papeles de trabajo para la reconstrucción de
hechos económicos

MODULO 3: FUNDAMENTOS ESTRATÉGICOS

Este Módulo busca que los participantes conozcan las
estrategias y técnicas que les permitan elaborar la cédula
conciliatoria de estados financieros, a efecto de contar
con estándares financieros que sirvan de base para la
comparación con los reportes de la entidad ex aminada,
y direccionar objetivamente las acciones de control a
puntos críticos.

Del 17 al 24 de junio de 202 4

CONTENIDOS

Sesión 3.1 Conciliación de Estados Financieros I

• Cédula Conciliatoria de Estados Financieros
• Conciliación entre Presupuesto y Resultados
• Conciliación del Estado de Ejecución
Presupuestaria, Flujo del Efectivo y Situación
Financiera

Sesión 3. 2 Índices Financieros

• Índices Financieros básicos

Carga horaria 40 HORAS
Dedicación diaria
estimada
2 horas mínimo
Modalidad Campus Virtual de la Dirección de Capacitación de la
Contraloría General de la República del Ecuador. En caso
de dificultades en el uso del aula virtual, está disponible la
mesa de ayuda al correo [email protected] .
Público -objetivo Personal Técnico de los Entes de Control que integran la
OLACEF S
Requisitos del
Participante

➢ Conocimiento en el uso de internet y el manejo de
aulas Virtuales .

➢ Conocimiento básico de Contabilidad
Gubernamental y de análisis financiero
➢ Disponibilidad del tiempo requerido (2 horas al menos
cada día) .
➢ Interés por los temas ofertados.

Tipo de
Aprendizaje
As incrónico : seguimiento diario por mensajes de
plataforma a las actividades e inquietudes de los
participantes. Cada sesión del curso tiene un tiempo
máximo de entrega de tareas.
Metodología
El curso se basará en método constructivista con enfoque
andragógico .

Las actividades a desarrollarse se enfocarán en una
metodología de aprendizaje colaborativo , basado en
competencias y g amificaciones.

Las experiencias previas complementan a l nuevo
conocimiento y permiten realizar un constructo cognitivo
para obtener aprendizajes significativos; esto es, dar
solución a los problemas que se presenten en el ámbito
personal, profesional y la boral; y, desarrollar la capacidad
personal e intelectual; de estos saberes en la memoria a
largo plazo.
Fecha de sesión
inaugural y
videoconferencia
magistral
03 de junio de 202 4
07 de junio de 202 4
14 de junio de 202 4
21 de junio de 202 4
Tutores
Equipo de facilitación :

Ing. María Fernanda Larco
Dr. Nelson Dueñas López
Inscripciones y
Correo de
contacto
amcarrioncontraloria.gob.ec
mlarco@contraloría.gob.ec
[email protected]
Período de
convocatoria

09 al 29 de mayo de 202 4

Período de env ío
de acceso s
Hasta el 3 1 de mayo de 202 4
Período de curso
Del 03 al 24 de junio d e 202 4

Cupos por otorgar
por EFS
5 cupos por EFS
Observación: En caso de que una EFS no requiera dichos
cupos le serán otorgados a otra EFS que lo solicite.

Nota: El texto extraído es sólo una aproximación del contenido del documento, puede contener caracteres especiales no legibles.

Compartir en redes