Comité de Creación de Capacidades – CCC

El Comité de Creación de Capacidades – CCC es un órgano de la OLACEFS, cuya misión es promover y gestionar el desarrollo de capacidades profesionales e institucionales de las EFS, para contribuir al incremento de la eficacia de la gestión y la modernización de la administración pública.

Desde su creación, en el XIX Consejo Directivo de la OLACEFS, en febrero de 1999 en la ciudad de Tegucigalpa, Honduras, como Comité de Capacitación Regional (CCR) tuvo como objetivo ayudar a los entes contralores de la región a mejorar su potencial de capacitación, así como fortalecer la gestión de la administración pública. Sin embargo, a la fecha ha venido desarrollando nuevas líneas de acción en beneficio de las EFS e incluyendo los avances a nivel de la INTOSAI, en esta materia.

En ese sentido, en la XXIII Asamblea General de la OLACEFS realizada en Santiago de Chile, se aprobó el cambio de denominación de CCR a Comité de Creación de Capacidades (CCC) dado el alcance ampliado del quehacer de este comité: de capacitar a crear capacidades profesionales e institucionales de las EFS. Para ello, esta nueva dimensión se ha enmarcado en tres grandes pilares, que sustentan una estructura que permitirá desarrollar capacidades, orientadas a generar y potenciar las competencias profesionales e institucionales de las EFS; y, por ende, mejorar y reforzar los servicios de auditoría que ofrecen las EFS de la región, lo que hará la diferencia en la vida de los ciudadanos.

Desde el 1 de enero de 2016, la EFS de Brasil asumió la presidencia del Comité de Creación de Capacidades (CCC) proponiendo una serie de desafíos a desarrollar: