La transición energética se ha convertido en uno de los desafíos globales más urgentes, impulsada por la necesidad de transformar la matriz energética hacia fuentes más limpias y sostenibles. Este proceso no solo aborda cuestiones ambientales, sino que también incorpora dimensiones de justicia social, seguridad energética y equidad en el acceso a la energía, siendo fundamental para cumplir con compromisos internacionales y avanzar hacia un desarrollo inclusivo.

La Guía Práctica de Auditoría de Transición Energética emerge como una herramienta indispensable. Además de detallar procedimientos y criterios de evaluación, integra experiencias nacionales e internacionales que inspiran mejores prácticas, fortalecen la transparencia en la gestión de proyectos y respaldan la implementación de políticas públicas consistentes.

Disponible en portugués, español e inglés, la guía incluye:

• Metodología Detallada: Procedimientos y criterios para auditar la transición energética.
• Buenas Prácticas y Estudios de Caso: Ejemplos prácticos de experiencias nacionales e internacionales.

Las Entidades Fiscalizadoras Superiores (EFS) han intensificado sus esfuerzos para evaluar cómo los gobiernos están gestionando la transición energética. A través de auditorías, han identificado desafíos en la implementación de políticas, analizado la asignación de recursos y verificado el cumplimiento de los compromisos climáticos asumidos. Este trabajo ha generado recomendaciones estratégicas para fortalecer la gobernanza, la transparencia y la eficacia de las acciones orientadas a la transición energética.

En esta sección se presentan publicaciones y estudios relevantes sobre la transición energética.