COMTEMA y UNODC promueven la integración de la agenda ambiental y anticorrupción en el trabajo de las EFS

El pasado 30 de mayo, en la ciudad de Santiago de Chile, la Comisión Técnica Especial de Medio Ambiente (COMTEMA) de la Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores (OLACEFS), en coordinación con la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), realizaron el taller “OLACEFS ante el doble desafío: corrupción y crisis climática”.

La jornada reunió a representantes técnicos de seis Entidades Fiscalizadoras Superiores (EFS) de la región, incluida la Contraloría General de la República del Perú, en su calidad de Presidencia de la Comisión Técnica Especializada de Lucha contra la Corrupción Transnacional (CTCT), así como a especialistas de la UNODC, con el objetivo de propiciar un espacio de reflexión y articulación entre la agenda ambiental y la lucha contra la corrupción.

Durante el encuentro, la UNODC presentó un panorama global sobre la intersección entre la corrupción y el cambio climático, destacando tendencias, riesgos y desafíos específicos que enfrenta América Latina y el Caribe. Por su parte, la COMTEMA y la CTCT compartieron los avances institucionales, planes de acción y desafíos pendientes para transversalizar ambas agendas en el marco del trabajo regional de la OLACEFS.

El taller contempló espacios colaborativos destinados a identificar áreas de convergencia entre ambas temáticas, analizar experiencias previas de cooperación e intercambiar ideas para el desarrollo de acciones conjuntas. A partir de estos intercambios, se avanzó en la construcción de una hoja de ruta con objetivos comunes a corto, mediano y largo plazo, líneas estratégicas, productos esperados y mecanismos de seguimiento.

El cierre de la jornada estuvo centrado en la validación de los principales acuerdos alcanzados, la definición de los próximos pasos y la propuesta de mecanismos de coordinación y comunicación entre ambas comisiones, con miras a garantizar la continuidad y sostenibilidad del trabajo conjunto.

Esta iniciativa representa un avance significativo en el compromiso de la OLACEFS de abordar de forma integral dos desafíos urgentes para la región: la protección del medio ambiente y la lucha contra la corrupción.

Compartir en redes