La Comisión de Infraestructura y Transiciones Energéticas (COINFRA) de la OLACEFS dio un paso clave en su estrategia de trabajo con la conformación de Fuerzas de Tarea centradas en cuatro ejes temáticos. Esta estructura marca un avance importante hacia la construcción colectiva de una Guía Regional de Auditoría para la Transición Energética más sólida, contextualizada y orientada a las necesidades de la región.
Las Fuerzas de Tarea (FT-COINFRA) están lideradas por EFS que asumen un papel estratégico en la conducción técnica de los grupos. Estas EFS tienen la misión de guiar los debates, organizar los insumos y articular esfuerzos para garantizar coherencia y alineamiento metodológico a lo largo del proceso. A su vez, las EFS miembros impulsan la reflexión técnica desde sus experiencias nacionales, contribuyendo activamente a la adaptación de la metodología de auditoría a los diversos contextos de la región.
Juntas, las EFS líderes y miembros conforman un ecosistema de colaboración que permite transformar insumos técnicos en una Guía de Auditoría sólida, contextualizada y útil para la acción. Este proceso no solo fortalece capacidades institucionales, sino que también consolida una cultura regional basada en el aprendizaje mutuo y la cooperación efectiva.
Esta iniciativa, alineada con estándares internacionales de la INTOSAI, representa una respuesta concreta al desafío de fiscalizar las políticas públicas vinculadas a la transición energética, promoviendo una actuación más estratégica y orientada a resultados por parte de las EFS.
Las FT-COINFRA se reunirán entre junio y agosto de 2025 en sesiones virtuales para debatir aspectos clave, intercambiar experiencias nacionales y afinar colectivamente una metodología de auditoría sólida y adaptada a las realidades locales de nuestra región.
Además, se promoverá la participación estratégica de actores regionales e internacionales para enriquecer las discusiones técnicas y fortalecer la dimensión colaborativa de la Guía. Su inclusión, como expositores o comentaristas, busca aportar perspectivas especializadas y adaptar la metodología a diversas realidades.
Se espera que la versión final de la Guía Regional de Auditoría para la Transición Energética de la COINFRA sea lanzada en el marco de eventos de relevancia internacional como la COP30 o la Asamblea OLACEFS, lo que subraya la importancia y el impacto esperado de este esfuerzo conjunto.
Este trabajo colaborativo de las Fuerzas de Tarea subraya el compromiso de las EFS de América Latina y el Caribe con una fiscalización integrada y eficaz de los procesos de transición energética, contribuyendo al impulso de un desarrollo más justo, inclusivo y sostenible en la región.
Conoce más de la COINFRA en este video: