La creación de la Comisión de Infraestructura y Transiciones Energéticas (COINFRA), aprobada en la XXXIII Asamblea General de la OLACEFS en Panamá (octubre de 2024), representa un marco decisivo para las EFS miembros. Con el Tribunal de Cuentas de la Unión (TCU) al frente de su presidencia, la propuesta reafirma el compromiso de Brasil con el desarrollo sostenible y la gobernanza pública.
La COINFRA se constituye como una plataforma estratégica para abordar los desafíos en infraestructura y transición energética. Su objetivo es potenciar el conocimiento y la colaboración entre las EFS, integrando de manera efectiva la fiscalización en ambos ámbitos. Con la planificación para 2025, la Comisión facilitará el trabajo coordinado y el intercambio de información sobre temas clave, garantizando que las políticas impulsen un cambio efectivo, justo e inclusivo.
Partiendo de los logros del Grupo de Trabajo de Fiscalización de Políticas y Regulación de Infraestructura (GTInfra) de la OLACEFS, la Comisión amplía y profundiza el alcance de las EFS mediante el intercambio de conocimientos en reuniones técnicas y seminarios web, el desarrollo de guías técnicas y una estrategia de visibilidad internacional destinada a posicionarla en foros globales. Con ello, refuerza la fiscalización en proyectos de infraestructura y transiciones energéticas, abordando desafíos clave como el cambio climático, el financiamiento sostenible y la justicia social.
Invitación a las EFS
Invitamos a todas las EFS a participar en las actividades de la COINFRA. La Comisión será un espacio clave para compartir experiencias, fortalecer capacidades y promover iniciativas conjuntas que impulsen una fiscalización más eficiente y estratégica de las políticas públicas. Además, fomentará la cooperación con organizaciones regionales e internacionales, ampliando redes y generando sinergias para abordar, de manera integral, los desafíos en infraestructura y transición energética.
¡Únete a este esfuerzo conjunto de la OLACEFS y construye el futuro de la fiscalización en infraestructura y transiciones energéticas en América Latina y el Caribe!