Programa-Seminario-version-publicada.pdf
11th Abr 2025
Extracto
PROGRAMA PRELIMINAR
Día 1: 31 de marzo de 2025
Horario Actividad
08:30 – 09:00 Acreditación
09:00 – 09:15
Palabras de bienvenida
Sra. Dorothy Pérez Gutiérrez ,
Contralora General de la República de Chile y Presidenta de la Organización de Entidades
Fiscalizadoras Superiores de los Países de América del Sur – EFSUR.
09:15 – 09:45
PRIMER PANEL: “FINANCIAMIENTO CLIMÁTICO”
Charla magistral : Transparencia y rendición de cuentas del financiamiento
internacional y nacional en materia de cambio climático.
Presenta: Sra. Sandra Guzmán Luna, Directora General y Fundadora del Grupo de
Financiamiento Climático para Latinoamérica y el Caribe (GFLAC).
09:45 – 10:45
Conversatorio “Desafíos y oportunidades para alcanzar el financiamiento climático”
Modera: Sra. María Teresa Ruiz -Tagle, Directora Ejecutiva CLG -Chile, Líderes
Empresariales por la Acción Climática .
Panelistas:
• Sra. Analía La Rosa, Especialista Fiduciaria Senior del Grupo BID en Chile.
• Sr. Arturo Brandt , Senior Counsel en Grupo Vial Abogados, consejero
estratégico de CINERGIA y Consultor Senior Independiente.
• Sr. Fernando Córdova, Coordinador Nacional de Proyecto del Programa de las
Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), dirigiendo la asistencia técnica en
Finanzas Sostenibles al Ministerio de Hacienda.
• Sra. María Paz Gutiérrez Montes , Jefa de la Oficina de Finanzas Sostenibles del
Ministerio de Hacienda de Chile.
10:45 – 11:15
Charla magistral : “Los desafíos en la movilización de recursos y el rol del sector
privado ”.
Presenta: Sra. Bernardita Piedrabuena Keymer , Comisionad a y Vicepresidenta de la
Comisión para el Mercado Financiero .
11:15 – 11:30 COFFEE BREAK
PROGRAMA PRELIMINAR
Horario Actividad
11:30 – 12:00
SEGUNDO PANEL: “ROL DE LAS EFS EN LA ACCIÓN CLIMÁTICA”
Charla magistral: “ClimateScanner: la voz global de la INTOSAI para enfrentar el
cambio climático”.
Presenta: Sr. Carlos Eduardo Lustosa da Costa, Experto Senior del Tribunal de Cuentas de
la Unión de Brasil.
12:00 -13:00
Conversatorio: “¿Cómo las EFS pueden contribuir en las soluciones climáticas
impulsadas por los Gobiernos?”
Modera : Sra. Aránzazu Guillán Montero, Oficial Senior de Gobernanza y
Administración Pública , Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de la
Organización de las Naciones Unidas (UNDESA).
Panelistas:
• Sr. Carlos Eduardo Lustosa da Costa, Experto Senior del Tribunal de Cuentas de
la Unión de Brasil.
• Sra. Lía Barrantes León, Gerente Área de Fiscalización para el Desarrollo
Sostenible, Contraloría General de la República de Costa Rica.
• Sra. Ada América Millares , Contralora Delegada para el Medio Ambiente ,
Contraloría General de la República de Colombia.
• Sra. Katherine Córdova, Jefa de la Unidad de Medio Ambiente de la Contraloría
General de la República de Chile.
13:00 – 15:00 ALMUERZO LIBRE
15:00 – 15:15 Palabras de Paulina Opazo, Jefa del Departamento de Medio Ambiente y Obras Públicas,
Contraloría General de la República de Chile
15:15 – 15:45
TERCER PANEL: ESFUERZOS DE MITIGACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO
Charla magistral: “Oportunidades y desafíos en el desarrollo de acciones de
mitigación al cambio climático”.
Presenta: Sra. Cecilia Ibarra, Académica de la Facultad de Gobierno de la Universidad de
Chile, Magíster en Métodos de Investigación en Ciencias Sociales y doctora en Política
Científica y Tecnológica de la Universidad de Sussex, Reino Unido. Especialista en el rol de
la ciencia en la gobernanza climática.
PROGRAMA PRELIMINAR
Horario Actividad
15:45 – 16:45
Conversatorio: “Avanzando hacia la Carbono Neutralidad ”
Modera : Sr. Gonzalo Muñoz , Miembro del Club de Roma , Cofundador Manuia y
Ambition Loop, Climate Champion COP25.
Panelistas:
• Sra. Marina Hermosilla Diez, Directora de empresas con interés ESG y consultora
ambiental.
• Sr. Marcelo Mena, CEO Global Methane Hub; Profesor Titular, Escuela de
Ingeniería Civil Bioquímica, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso . Ex
Ministro de Medio Ambiente de Chile.
• Sra . Isabella Villanueva García, Jefa de Planificación y Cambio Climático,
Ministerio de Energía de Chile.
16:45 – 17:15 COFFEE BREAK DE CIERRE
Día 2: 01 de abril de 2025
Horario Actividad
08:30 – 09:00 Acreditación
09:00 – 09:15
Palabras de bienvenida
Sra. Dorothy Pérez Gutiérrez
Contralora General de la República de Chile y Presidenta de la Organización de Entidades
Fiscalizadoras Superiores de los Países de América del Sur – EFSUR.
09:15 – 09:30 Sra. Marcela Godoy Flores
Ministra Presidenta del Segundo Tribunal Ambiental de Chile .
09:30 – 10:00
CUARTO PANEL: LITIGIOS CLIMÁTICOS
Charla magistral : “Litigios climáticos en América Latina”.
Presenta: Sra. Lorena Zenteno Villa , Investigadora y Candidata a Doctor en Derecho por
la Facultad de Derecho de la Universidad de Miam i
PROGRAMA PRELIMINAR
Horario Actividad
10:00 – 11:15
Conversatorio: “Litigación Climática en Chile ”.
Modera: Dominique Hervé Espejo , Directora del Programa de Derecho y Política
Ambiental de la Universidad Diego Portales. Investigadora principal del Núcleo Milenio
en Turberas Andinas (AndesPeat); Investigadora adjunta Centro de Ciencia del Clima y la
Resiliencia (CR2).
Panelistas:
• Sr. Cristián Delpiano Lira, Ministro Titular Abogado del Segundo Tribunal
Ambiental de Chile. Doctor en Derecho por la Universidad de Salamanca .
• Sra. Florencia Ortúzar , Directora Programa de Clima, Asociación Interamericana
para la Defensa del Ambiente (AIDA).
• Sra. Priscila Gonçalves de Oliveira , Abogada de la Unión en la Abogacía General
de la Unión (AGU) de Brasil.
• Sr. Benjamín Muhr, Jefe de Departamento de Litigios e Invalidaciones, Servicio
de Evaluación Ambiental.
11:15 – 11:45 COFFEE BREAK
11:45 – 12:00 Palabras de Claudio Orrego, Gobernador Regional Metropolitano de Santiago
12:00 – 12:30
QUINTO PANEL: ADAPTACIÓN Y RESILIENCIA CLIMÁTIC A
Charla magistral : “Adaptación al Cambio Climático: Construyendo Resiliencia desde
los Territorios ”.
Presenta: Sra. Paulina Aldunce Ide , académica de la Facultad de Ciencias Agronómicas
de la Universidad de Chile e Investigadora del Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia
(CR2).
12:30 – 13:30
Conversatorio: “La gestión del cambio climático en Chile y América Latina y el Caribe ”.
Modera: Sr. Á lex Godoy -Faúndez , Director del Centro de Investigación en
Sustentabilidad (CiSGER), Universidad del Desarrollo.
Panelistas:
• Sr. Guillermo Piñones, Líder Regional para América Latina y el Caribe, Fondo para
el Déficit de Financiación Climática de las Ciudades. Pacto Mundial de Alcaldes
para el Clima y la Energía (GCoM Global).
• Sr. Andrés Pica Téllez, Jefe de la División de Cambio Climático del Ministerio de
Medio Ambiente de Chile.
• Sra. Paloma Toranzos, Jefa de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del PNUD.
• Sr. Rodrigo Arias, Coordinador de Asuntos Internacionales, Asociación Chilena de
Municipalidades.
PROGRAMA PRELIMINAR
Horario Actividad
13:30 – 15:00 ALMUERZO LIBRE
15:00 – 15:20
Presidencia de las Entidades Fiscalizadoras Superiores de los Países de América del Sur –
EFSUR: Diagnóstico sobre las Capacidades, Mandatos y Rol de las Entidades
Fiscalizadoras Superiores de los Países de América del Sur en los Sistemas Nacionales de
Lucha y Mitigación con tra la Deforestación y el Cambio Climático
Presenta : Sr. Ricardo Irarrázabal Sánchez
Director del Programa Derecho y Medio Ambiente de la Pontificia Universidad Católica
de Chile.
15:20 – 16:20
Conversatorio: D esafíos de las EFS frente al Cambio Climático
Modera : Dr. Vivi Niemenmaa, Secretar ia General del Grupo de Trabajo de la INTOSAI en
Auditoría Medioambiental , Oficina Nacional de Auditoría de Finlandia
Panelistas:
• Sra. Dorothy Pérez Gutiérrez, Contralora General de la República de Chile.
• Sr. Marcos Bemquerer , Ministro Tribunal de Cuentas de la Unión de Brasil.
• Sra. Lía Barrantes León, Gerente del Área de Fiscalización para el Desarrollo
Sostenible, C ontraloría General de la República de Costa Rica.
• Sr. Jerry DeMarco, Comisionado de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable,
Oficina del Auditor General de Canadá .
• Sra. Ada América Millares , Contralora Delegada para el Medio Ambiente ,
Contraloría General de la República de Colombia.
16:20 – 16:30
Palabras de cierre
Sr. Kael Becerra Rojas
Director del Centro de Estudios de la Administración del Estado
16:30 – 17:00 COFFEE BREAK DE CIERRE
Nota: El texto extraído es sólo una aproximación del contenido del documento, puede contener caracteres especiales no legibles.