Programa mecanismos-alternativos-para-la-resolución-pacífica-de-conflictos

02e-PERFIL-mecanismos-alternativos-para-la-resolucion-pacifica-de-conflictos.pdf

26th Jun 2024

Descargar Ver documento

Extracto

Quiénes Deben Participar
Servidores y servidores públicos, profesionales y actores comunitarios interesados en aprender sobre la
aplicación de métodos alternativos para la resolución de conflictos de diversa naturaleza, en sus entornos
personales, laborales y comunitarios.
Beneficios para el Participante
Conocer – Objetivos técnicos: Identificar elementos conceptuales básicos relacionados con la transformación y
resolución pacífica de los conflictos, como aporte a la cultura de paz, que incluyen la relevancia de la
comunicación asertiva y el desarrollo del binomio racionalidad/emocionalidad.
Hacer – Objetivos Metodológicos: Aplicar métodos y técnicas específicas de resolución de conflictos, mediante la
negociación y la mediación.
Ser – Objetivos Sociales: Valorar la relevancia de la resolución de conflictos por vías no violentas, como aporte a
la construcción de la cultura de paz en la sociedad.
Contenido Programático
Módulo I – Conceptos básicos sobre conflicto, sus características y elementos: identificar elementos
conceptuales y procedimentales básicos relacionados con la transformación y resolución pacífica de los
conflictos, como aporte a la cultura de paz.
Módulo II – Comunicación, pensamiento lateral y emocionalidad en los conflictos: comprender la relevancia de
la comunicación asertiva, el pensamiento creativo y las emociones humanas en la posibilidad de resolver
conflictos por vías no violentas.
Módulo III – Negociación y mediación de conflictos: identificar los mecanismos de resolución pacífica de
conflictos más habituales y sus procedimientos específicos. PERFIL GENERAL DE LAS ACTIVIDADES DE CAPACITACIÓN
CURSO VIRTUAL: MECANISMOS
ALTERNATIVOS PARA LA RESOLUCIÓN
PACÍFICA DE CONFLICTOS
HORAS: 36 HORAS ACADÉMICAS

Nota: El texto extraído es sólo una aproximación del contenido del documento, puede contener caracteres especiales no legibles.

Compartir en redes