1.11 Abordar conductas contrarias a la inclusión y/o conductas de discriminación.
[Las autoridades de las EFS deben] Abordar con una mirada crítica las conductas contrarias a la inclusión y/o conductas de discriminación.
Ejemplo:
Las conductas, acciones y expresiones que no se ajustan a los principios de inclusión y/o no discriminación son reconocidas y condenadas por las autoridades.
Recurso(s) disponible(s):
- Contraloría General de Cuentas. (2017) Normas de Auditoria Gubernamental ISSAI. Ver
- Secretaría Presidencial de la Mujer. (2019) Guía orientadora para el abordaje integral del acoso laboral y sexual en el ámbito del trabajo en las instituciones públicas de Guatemala. Ver
- OIT. (2018) Acabar con la violencia y el acoso contra las mujeres y los hombres en el mundo del trabajo. Ver
- INSAFORSP. (2017) Guía para la prevención y erradicación de la discriminación contra las mujeres. Ver
Indicador:
Indicador | Medio de verificación | Riesgos | Medio de contingencia |
---|---|---|---|
60% de aprobación sobre las medidas adoptadas respecto a las conductas contrarias a la inclusión y/o conductas de discriminación. | Estudio de percepción sobre el trabajo de integridad con enfoque de género y no discriminación de las jefaturas de la EFS. | Muestra no representativa, respuesta sesgada por parte de las personas funcionarias. | Correcta planificación de la implementación del levantamiento de información. |