1.3 Elaborar y/o actualizar el Código de ética incorporando la perspectiva de género, inclusión y diversidad.

a través de un proceso paritario, participativo e inclusivo que contemple la percepción interna de la EFS y que esté socializado a su vez con las partes externas interesadas.

Ejemplo:

Código de ética institucional que incorpora la perspectiva de género, diversidad e inclusión. La metodología de elaboración o actualización debe asegurar un diagnóstico amplio, y una participación paritaria en la redacción del instrumento, asegurando el apoyo de personas especialistas en temas de género, inclusión y diversidad en el proceso.

Recurso(s) disponible(s):
  • Organización de Entidades Fiscalizadoras Superiores de Europa. (2017) Cómo implementar la ISSAI 30 (Código de Ética). Ver
  • Organización Internacional de Entidades Fiscalizadoras Superiores. (2019) ISSAI 130: Código de Ética. Ver
Indicador:
Indicador Medio de verificación Riesgos Medio de contingencia
Contar con el código de ética actualizado. Máxima autoridad de la EFS. Código sin plan de implementación concreto que, no considere todos los niveles mencionados por la recomendación. El código de ética debe contener un plan de implementación y monitoreo. Profesionales con el conocimiento adecuado para generar el código de ética. Compromiso de las autoridades de la EFS.