2.15 Elaborar una guía de uso de lenguaje inclusivo y no sexista.
[Para la OLACEFS] Elaborar una guía de uso de lenguaje inclusivo y no sexista que favorezca la igualdad de género, diversidad e inclusión.
Ejemplo:
Guía de uso de lenguaje inclusivo y no sexista que favorezca la igualdad de género, diversidad e inclusión para la OLACEFS.
Recurso(s) disponible(s):
- Parlamento Europeo. (2018) Un lenguaje neutral en cuanto al género en el Parlamento Europeo. Ver
- Naciones Unidas (2019) Orientaciones para el empleo de un lenguaje inclusivo en cuanto al género en español. Ver
- Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. (2016) Guía de lenguaje inclusivo de género. Ver
- Gobierno de España (2015) Guías para el uso no sexista del lenguaje. Ver
Indicador:
Indicador | Medio de verificación | Riesgos | Medio de contingencia |
---|---|---|---|
Guía, de actualización constante, sobre el uso de lenguaje inclusivo y no sexista, que favorezca la igualdad de género, diversidad e inclusión. | Guía aprobada por la el Consejo Directivo de la OLACEFS. Campaña de difusión de la guía: publicaciones, comunicaciones, mails informativos, entre otros. | La guía no cuenta con una extensión de tiempo o monitoreo para su correcta actualización. La guía no es conocida, ni implementada por todas las EFS. | Establecer un objetivo en la guía que indique un plazo para actualizar y monitorear el instrumento. |