3.21 Evaluar los ambientes laborales para identificar brechas en la calidad de vida
Evaluar los ambientes laborales, mediante la aplicación de instrumentos que permitan identificar las brechas en la calidad de vida entre personas de distintos géneros, la carga laboral, el liderazgo disfuncional y las situaciones que atenten contra la dignidad de las personas.
Ejemplo:
Encuesta continua y desagregada por género sobre la percepción de la calidad de vida de las personas funcionarias de la EFS, en los ámbitos de: ambiente laboral, el liderazgo, y la carga de trabajo.
Recurso(s) disponible(s):
Indicador:
Indicador | Medio de verificación | Riesgos | Medio de contingencia |
---|---|---|---|
100% de la muestra seleccionada responde al instrumento de evaluación. | Estudio de percepción con perspectiva de género sobre los ambientes laborales, especialmente respecto a la calidad de vida, la carga laboral, el liderazgo y situaciones de discriminación. | Muestra no representativa, respuesta sesgada por parte de las personas funcionarias. | Correcta planificación de la implementación del levantamiento de información. |