Primera Auditoria Coordinada Sobre Igualdad de Género 2014

AC-Equidad-de-Genero-Informe.pdf

Informes

01st Dic 2021

Descargar Ver documento

Extracto

1
SOBRE EL TEMA DE EQUIDAD DE GÉNERO REALIZADO
ENTRE LAS ENTIDADES DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR
DE PUERTO RICO, CHILE Y COSTA RICA

2
INDICE
PRESENTACIÓN 5
RESUMEN EJECUTIVO 7
CAPÍTULO I. INTRODUCCIÓN 9
1.1 Antecedentes de la auditoría coordinada 10
1.2 Entidades de Fiscalización Superior participantes
en la auditoría coordinada 11
1.3 Objetivos de la auditoría 12

1.3.1 Objetivo general
1.3.2 Objetivos específicos
1.4 Alcance de la auditoría 12
1.5 Metodología aplicada 13
CAPÍTULO II. RESULTADOS AUDITORÍAS NACIONALES 15
2.1 Auditoría EFS de Puerto Rico 16

3
2.2 Auditoría EFS de Chile 23
2.3 Auditoría EFS de Costa Rica 28
CAPÍTULO III. Resultados Auditoría Coordinada 35
3.1 Equidad de género en Educación 38
3.1.1 Índice Integrado de Educación Puerto Rico 38
3.1.2 Índice Integrado de Educación Chile 41
3.1.3 Índice Integrado de Educación Costa Rica 43
3.2 Equidad de género en Salud 46
3.2.1 Índice Integrado de Salud Puerto Rico 47
3.2.2 Índice Integrado de Salud Chile 50
3.2.3 Índice Integrado de Salud Costa Rica 52
3.3 Equidad de género en Empleo 56
3.3.1 Índice Integrado de Empleo Puerto Rico 56
3.3.2 Índice Integrado de Empleo Chile 59
3.3.3 Índice Integrado de Empleo Costa Rica 613.4 Índice de equidad de género por país 64
3.4.1 Puerto Rico 64
3.4.2 Chile 65
3.4.3 Costa Rica 65
3.5 Conclusiones 66
3.6 Desafíos 68
REFLEXIONES FINALES 71
ANEXOS 75
CRÉDITOS 82

4

5
El presente informe resume los resultados de la primera “Auditoría coordinada en
materia de igualdad y equidad de género” realizada en el ámbito de la Organiza-
ción Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores (OLACEFS),
como parte de las líneas de acción incorporadas en el plan de trabajo de la Comi-
sión Técnica de Participación Ciudadana (CTPC).
La inserción de la perspectiva de género en la fiscalización superior ha cobrado un
papel relevante en los últimos años y ese compromiso se ha materializado en una
serie de acciones que iniciaron en abril de 2012, cuando se celebró el Encuentro
“Género y Transparencia en la Fiscalización Superior”, en Santo Domingo, Repúbli-
ca Dominicana, en el cual se aprobaron recomendaciones relacionadas con el tema,
y se firmó la “Declaración de Santo Domingo”, que reafirma la necesidad de que
las Entidades Fiscalizadoras Superiores (EFS) incorporen la dimensión relativa a la
equidad de género, tanto al interior de las propias EFS, como en la ejecución de las
auditorías gubernamentales, con el objetivo de vigilar el cumplimiento de las Cons-
tituciones Nacionales, la normativa sobre la equidad de género, así como las leyes
de acción afirmativa que la mayoría de los gobiernos han adoptado, en el marco de
compromisos adquiridos internacionalmente.
En correspondencia con lo anterior, luego del Taller para la Construcción del Plan
de Corto y Mediano Plazo sobre Género y Transparencia en la Fiscalización Superior
celebrado en julio de 2013 en Costa Rica, y en acatamiento al mandato asignado
mediante la Resolución N° 19-2013-AG, aprobada en la XXIII Asamblea General
Ordinaria de la OLACEFS, celebrada en Chile en diciembre de 2013, la CTPC in-
corporó como parte de sus planes de trabajo anuales, una serie de actividades
tendientes a fomentar en la Organización la inserción de esta perspectiva, entre
ellas la realización, en el 2014, de una auditoría coordinada sobre este particular,
considerando el auge que esta temática ha cobrado a nivel internacional en los
últimos años y, particularmente, en los países latinoamericanos; además de que,
sin duda, las EFS tienen un ámbito de acción preponderante como garantes de las
acciones de los gobiernos en contra de la pobreza y la desigualdad.
Esta Auditoría Coordinada se inició en el año 2014 con la participación de las EFS
de Chile, Costa Rica y Puerto Rico, quiénes en el mes de noviembre de ese año
suscribieron un Memorando de Entendimiento, partiendo del marcado interés de las
autoridades de cada una de las EFS para realizar una auditoría de esta naturaleza,
específicamente en los temas de educación, salud y empleo, contribuyendo con ello al cumplimiento de los compromisos internacionales adquiridos en cada uno de los
países participantes de esta auditoría, así como al posicionamiento a nivel de la
OLACEFS de esta temática. El esfuerzo iniciado en 2014 se compila en el presente
informe, el cual integra los resultados del análisis de las acciones realizadas por
cada una de las EFS (Informe Nacional), así como el Informe Conjunto que compa-
ra y analiza indicadores comunes (educación, salud y empleo) vinculados con esta
temática.
Finalmente, es conveniente reiterar la importancia de que en la OLACEFS se realicen
esfuerzos para posicionar este tema en la Agenda de la Organización, en procura de
materializar -mediante diversas acciones, siendo una de ellas las auditorías coordi-
nadas- la inserción de la perspectiva de género en la fiscalización superior, de tal
forma que se implemente el primero de los compromisos asumidos por parte de los
miembros plenos de la Organización en la denominada “Declaración del Cusco”,
firmada en la XXIV Asamblea General Ordinaria celebrada en 2014 en la ciudad de
Cusco, Perú, la cual aspira a que la perspectiva de género se incorpore de manera
transversal en la fiscalización superior.
Yesmín M. Valdivieso
OFICINA DEL CONTRALOR DEL ESTADO LIBRE DE PUERTO RICO
Patricia Arriagada Villouta
CONTRALORA GENERAL DE LA REPÚBLICA DE CHILE (S)
Marta Acosta Zúñiga
CONTRALORA GENERAL DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA
PRESENTACIÓN

6

7
La presente auditoría examinó los avances en materia de equidad e igualdad de
género en Puerto Rico, Chile y Costa Rica. En primera instancia se ejecutó una
auditoría de alcance nacional, por parte de cada EFS participante, en un asunto o
programa específico vinculado con el tema de equidad e igualdad de género.
En ese sentido, la EFS de Puerto Rico analizó las funciones de la División de Pla-
nificación, Fiscalización y Acción Afirmativa de la Oficina de la Procuradora de las
Mujeres (OPM), donde se evidenciaron deficiencias en el proceso de planificación
estratégica, en la recopilación de las estadísticas y en la verificación del cumplimien-
to en la elaboración de los planes de acción afirmativa.
Por su parte, la EFS de Chile analizó el Programa de Apoyo a la Retención Escolar
(PARE) y el Programa de Apoyo a la Madre Adolescente (AMA). En dicho estudio, se
señalaron debilidades en el control interno, al evidenciar la inexistencia de revisio-
nes de la Unidad de Auditoría Interna, así como de procedimientos para monitorear
el cumplimiento de los convenios, atrasos en la entrega de rendiciones de cuentas
de los ejecutores al servicio y falta de supervisión en relación con la ejecución de
los convenios.
A su vez, se encontraron debilidades en el funcionamiento de los programas cita-
dos, relacionados con la inclusión de beneficiarios al programa, deficiencias en las
fichas de los beneficiarios, inconsistencias en la contratación de profesionales para
la ejecución de los convenios, falta de revisión de los antecedentes de respaldo pre-
sentado por los ejecutores, así como del respaldo en la realización de actividades,
temas que no garantizaron la permanencia de los adolescentes en el sistema esco-
lar durante el 2013 y 2014; por último, en lo relativo a las cuentas de los programas,
se encontró la existencia de gastos improcedentes.
Asimismo, la EFS de Costa Rica analizó el avance en el cumplimiento de la Política
Nacional para la Igualdad y Equidad de Género 2007-2017 (PIEG), y se determinó
que cinco de los seis objetivos estratégicos definidos en esa política, no fueron com-
plementados con la definición de metas precisas, cuantitativas, intermedias y finales,
necesarias para conocer y evaluar el grado de cumplimiento de esa política nacional,
por lo que únicamente representan escenarios generales en materia de equidad de
género a los cuales aspira llegar ese país en el último año de esa política.
Además, se evidenciaron debilidades en el seguimiento y monitoreo de la PIEG y
los planes de acción; problemas en el funcionamiento de la estructura organizativa encargada de efectuar, apoyar y facilitar la labor de seguimiento de la PIEG; así
como debilidades en la coordinación entre las diferentes instituciones públicas que
ejecutan la citada política.
En la segunda sección de la presente auditoría coordinada, las EFS de Puerto Rico,
Chile y Costa Rica, elaboraron un Índice de Equidad de Género, mediante el cual
se brindó seguimiento a una serie de indicadores vinculados con los ejes de educa-
ción, salud y empleo, para evidenciar los avances en materia de equidad e igualdad
de género en esos países
1 en el periodo 2009-2013. Ello dentro del marco de
los convenios internacionales suscritos por los países participantes de la presente
auditoría, tales como la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de
Discriminación Contra la Mujer (CEDAW, por sus siglas en inglés), la Declaración y la
Plataforma de Acción de Beijing y los Objetivos de Desarrollo del Milenio.
En razón de la aplicación del Índice de Equidad de Género (IEG), se determinó que
los países mostraron avances en materia de equidad e igualdad de género entre
2009 y 2013 (2012 para el caso de Puerto Rico).
Desde una perspectiva individual, el IEG de Puerto Rico, al 2012 respecto del año
base (2009), muestra una mejora que se puede atribuir principalmente a los resul-
tados favorables en los ejes de salud y educación.
Por otra parte, el IEG de Chile, logró mejorar levemente en el 2013, con respecto a
la línea base (2009), situación impulsada por los avances en los temas de empleo
y salud, no obstante, hubo una desaceleración de los avances en materia de edu-
cación.
Finalmente, la tendencia del IEG de Costa Rica es positiva, y aunque es paulatina,
evidencia que la situación de equidad e igualdad de género ha venido mejorando.
Los mayores avances en el 2013, se dieron en temas de educación y salud, y en
menor medida en empleo.
Producto de los resultados obtenidos en la auditoría coordinada, se determinaron
áreas de mejora y se plantearon desafíos en los que se debe trabajar tanto en el
ámbito nacional como regional.
La importancia de los temas examinados radica en el interés de incorporar en la
OLACEFS, la perspectiva de género como un eje de la fiscalización superior. Así
como de dar seguimiento y monitoreo a los avances en esa materia, en respuesta
de los compromisos internacionales acogidos por los países participantes.
1 Puerto Rico es parte de los Estados Unidos de América, por lo tanto, su relación y compromiso con los instrumentos
nacionales e internacionales se limita a los acuerdos formalizados por ese país.
RESUMEN EJECUTIVO

CAPÍTULO I
INTRODUCCIÓN

10
1.1. Antecedentes de la Auditoría Coordinada
En el encuentro sobre “Género y Transparencia en la Fiscalización Superior”, cele-
brado en Santo Domingo, República Dominicana, en abril de 2012, se aprobaron
recomendaciones relacionadas con esta temática, y se firmó la “Declaración de
Santo Domingo”, en la que se reafirmó la incorporación del tema de equidad de
género por parte de las Entidades de Fiscalización Superior (EFS) tanto a lo interno
de las EFS, como en los procesos de fiscalización. Lo anterior con el fin de vigilar el
cumplimiento de la legislación sobre la Equidad de Género que los gobiernos hayan
adoptado.
En la XXII Asamblea General de la Organización Latinoamericana y del Caribe de
Entidades de Fiscalización Superior (OLACEFS), celebrada en Gramado, Brasil, en
noviembre del 2012, se aprobó la Resolución N° 15-2012-AG para acoger las
conclusiones y recomendaciones contenidas en el informe sobre el Encuentro de
Género y en la Declaración de Santo Domingo. En el marco de la Comisión Técnica
de Participación Ciudadana (CTPC) de la OLACEFS, se conformó el Equipo de Segui-
miento de la Resolución sobre Género y Transparencia en la Fiscalización Superior.
La CTPC, conjuntamente con el Equipo de Seguimiento, organizó, en julio de 2013,
una reunión en San José, Costa Rica. En la reunión participaron las EFS de República
Dominicana, Brasil, Perú, Puerto Rico, Chile y Costa Rica, y representantes de la
GIZ y de ONU MUJERES. Allí también se llevó a cabo el Taller para la Construcción
del Plan de Corto y Mediano Plazo sobre Género y Transparencia en las Entidades
de Fiscalización Superior, a ejecutar durante el periodo 2013-2016. Del Taller se
derivó el diseño y ejecución de una auditoría coordinada en materia de género por
parte de un grupo de EFS de la OLACEFS, que permitiera desarrollar un marco de
referencia sobre la situación y contribuir con ello a fortalecer el cumplimiento de
compromisos internacionales adquiridos sobre esa temática.En ese Taller, se preparó y firmó un Memorando de Entendimiento entre la OLACEFS
y la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamien-
to de las Mujeres, ONU MUJERES. Esto, con la finalidad de establecer un marco de
cooperación y facilitar la colaboración entre las partes, en ámbitos de interés mutuo
para que la perspectiva de género se incorpore como un eje de la fiscalización
superior.
Estos esfuerzos también se fundamentaron en el compromiso asumido por los Es-
tados Parte de la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discrimi-
nación Contra la Mujer (CEDAW, por sus siglas en inglés), la Declaración y la Plata-
forma de Acción de Beijing y los Objetivos de Desarrollo del Milenio, que se deben
alcanzar antes del 2015
2, promovidos por Naciones Unidas para un desarrollo más
humano, justo y equilibrado.
Bajo este contexto, en diciembre de 2013, en la XXIII Asamblea General de la OLACEFS
celebrada en Chile, el Equipo de Seguimiento presentó un informe en el que se re-
sumía el trabajo realizado hasta la fecha y los Estándares o Criterios Generales para
las Auditorías con Enfoque de Género. Mediante la Resolución N° 19-2013-AG se
aprobó dicho informe y se estableció realizar una auditoría coordinada en materia
de género para el 2014. Los trabajos no sólo incluían la auditoría coordinada en
materia de género sino también la evaluación a nivel nacional de alguna unidad
relacionada con el cumplimiento de leyes sobre la igualdad y equidad de género.
Es así como la OLACEFS promovió el desarrollo de una auditoría coordinada en
este sentido, que permitiera desarrollar un marco de referencia sobre la situación
y contribuir con ello a fortalecer el cumplimiento de compromisos internacionales
adquiridos sobre la temática de marras, así como posicionar el tema dentro de dicha
organización.
2 Puerto Rico es parte de los Estados Unidos de América, por lo tanto, su relación y compromisos con los instrumen-
tos nacionales e internacionales se limita a los acuerdos formalizados por ese país.

11
De acuerdo con los citados Estándares o Criterios Generales, la auditoría de género
es un proceso diseñado para evaluar la incorporación de asuntos de género a políti-
cas, estrategias, programas y proyectos, que implica la evaluación de las estructuras
internas así como los resultados de los programas que afectan a los externos. Estas
auditorías son cruciales para asegurar que las políticas y estrategias se adhieran
a los compromisos mundiales de promover la igualdad de género e impulsar un
aprendizaje práctico en torno a la incorporación de la perspectiva de género. Como
resultado de una auditoría de género, entre otras cosas, se:
s %VALÞANLASIMPLICACIONESPARAMUJERESYHOMBRESENCUALQUIERACCIØNINCLUIDA
la legislación, los programas o las políticas públicas para eliminar la desigualdad.
s $ETECTANDESIGUALDADESYPROBLEMASGRAVES
s 4OMANENCONSIDERACIØNLAOPINIØNDELPERSONALYDELOSUSUARIOSDELOSSERVI-
cios (ciudadanía) respecto del logro o al alcance de una igualdad de género.
Asimismo, esta auditoría coordinada es cónsona con la ISSAI 12 –El Valor y Be-
neficio de las Entidades Fiscalizadoras Superiores–, marcando la diferencia en la
vida de los ciudadanos, ya que las EFS participantes actúan en interés del público
al atender un asunto de suma importancia y se expresan sobre el tema de género
enmarcado en las instituciones gubernamentales que vienen obligadas a rendir
cuentas por ello. 1.2. Entidades de Fiscalización Superior participantes en
la auditoría coordinada
Para el desarrollo de la presente auditoría coordinada sobre el tema de igualdad y
equidad de género, se suscribió un Memorando de Entendimiento entre las EFS de
Puerto Rico, Chile y Costa Rica.
Para facilitar la coordinación y el desarrollo de la auditoría de marras, se definió de
común acuerdo entre los países participantes, que la coordinación técnica le corres-
pondería a la EFS de Costa Rica. Además, los resultados incluidos dentro del pre-
sente informe, son producto de la coordinación y validación de las EFS participantes.
La auditoría realizada, contó con el apoyo financiero de la Cooperación Alemana
(Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH), mediante
el programa OLACEFS-GIZ.

12
1.3. Objetivos de la auditoría coordinada sobre igualdad
y equidad de género
1.3.1 Objetivo General
Analizar las acciones establecidas en los países participantes, para fortalecer la
igualdad y equidad de género y analizar indicadores sobre ejes temáticos comunes
(educación, salud y empleo).
1.3.2 Objetivos Específicos
a) Verificar el avance en la implementación de un asunto o programa vincula-
do con la temática de igualdad y equidad de género, en cuyo caso cada EFS
participante dentro de la presente auditoría, hará la selección correspon-
diente, acorde con su criterio experto.
b) Identificar y presentar los resultados de indicadores comunes ligados a los
ejes temáticos de educación, salud y empleo, relacionados con compromi-
sos adquiridos en convenios internacionales.
c) Determinar los criterios que permitan evaluar u opinar respecto de los resul-
tados obtenidos de las mediciones realizadas por medio de los indicadores
comunes aplicados, vinculados a los ejes de educación, salud y empleo.
1.4. Alcance de la Auditoría
La auditoría coordinada comprendió el análisis de un asunto o programa específico
relacionado con el tema de igualdad y equidad de género en el ámbito nacional, co-
rrespondiente a cada EFS participante, a lo cual se le denominó auditoría nacional.
Al respecto, el tema seleccionado por la EFS de Puerto Rico se orientó a la Oficina
de la Procuradora de las Mujeres (OPM); ente encargado de fiscalizar la implanta-
ción y el cumplimiento de la política pública, para garantizar los derechos humanos
de las mujeres y promover la equidad de género.
La EFS de Chile analizó el Programa de Apoyo a la Madre Adolescente (AMA) a car-
go del Servicio Nacional de la Mujer (SERNAM), así como el Programa de Apoyo a la
Retención Escolar (PARE), de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB).
En el caso de la EFS de Costa Rica, la auditoría se realizó sobre el cumplimiento de
la Política Nacional para la Igualdad y Equidad de Género (PIEG).
Además, como parte de los esfuerzos de fiscalización realizados por las tres EFS
participantes dentro de la presente auditoría, se desarrollaron los ejes temáticos de
educación, salud y empleo, para lo cual se seleccionaron indicadores comunes, prio-
rizados y consensuados por las EFS, que permitieran verificar el avance en dichos
ejes en los distintos países participantes.
El análisis de los indicadores abarcó el periodo comprendido entre los años calen-
dario 2009 y 2013, y el periodo analizado en el ámbito nacional fue definido por
cada EFS.
1.5. Metodología aplicada
En la Auditoría Coordinada, las EFS participantes armonizaron, en lo pertinente, sus
enfoques de auditoría, considerando posibles diferencias entre países, asunto que fue
incluido en el Memorando de Entendimiento, al cual se incluyó un cronograma de los
trabajos necesarios para el desarrollo de la auditoría. Las EFS participantes también
acordaron los roles que tendrían en las distintas etapas de elaboración del informe.

13
La coordinación entre las tres EFS se realizó principalmente mediante el uso de herra-
mientas electrónicas (correo electrónico, videoconferencia y la vía telefónica), así como
una reunión presencial realizada en San Juan, Puerto Rico, en octubre de 2014.
En lo que respecta al desarrollo de la auditoría vinculada con el ámbito nacional, se utili-
zó la normativa aplicable a cada país, de conformidad con las leyes, reglamentos u otras
normativas que los regulan, de acuerdo con el tema seleccionado por cada EFS.
Adicionalmente, se realizó un análisis general sobre los principales convenios inter-
nacionales
3, a partir de los cuales se definieron, los ejes temáticos de educación,
salud y empleo. También se identificaron nueve indicadores considerados como re-
presentativos de dichos ejes, que permitieran evidenciar los avances de cada país,
según se indica en el Anexo N° 1. Los nueve indicadores, tres por cada eje temático,
fueron seleccionados bajo los criterios de la “Guía de asistencia técnica para la
producción y el uso de indicadores de género” e “Indicadores de género para el
seguimiento y la evaluación del Programa de Acción Regional para las mujeres de
América Latina y el Caribe, 1995-2001 y la Plataforma de Acción de Beijing” de la
CEPAL. Dichos criterios están relacionados con relevancia, perdurabilidad, fácil com-
prensión, viabilidad, fiabilidad y validez, oportunidad y, en la medida de lo posible,
comparabilidad.
Además, para cada país se calculó un índice por cada eje temático usando el prome-
dio simple del resultado de los índices de cada indicador. Se tomó como año base
2009
4. (Ver Anexo N° 2)
También, se calculó un promedio simple del resultado de los tres índices por país,
para conformar un Índice Integrado de Equidad de Género (IIEG).
3 Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Contra la Mujer (CEDAW, por sus siglas en
inglés, 1979), los ocho Objetivos de Desarrollo del Milenio (2000), promovidos por Naciones Unidas y la Declaración y
Plataforma de Acción Beijing (1995).
4 A partir de base 100.
Para el desarrollo de la presente auditoría coordinada con respecto a la auditoría
internacional, se diseñaron formularios o plantillas para cada eje temático, como
una herramienta que facilitara la medición de los indicadores e índices citados, la
presentación de los resultados por medio de gráficos y el respectivo análisis. Para
tal efecto, se aplicó la metodología de normalización de tasas de variación, con al-
gunas modificaciones, sobre los indicadores, para convertirlos en un número índice.
Lo anterior, con base en los lineamientos de la Comisión Económica para América
Latina y el Caribe (CEPAL), disponibles en el documento “Guía metodológica Diseño
de indicadores compuestos de desarrollo sostenible”. Además, para la medición de
los indicadores e índices comentados, cada EFS efectuó en su país la coordinación
respectiva con las instituciones encargadas de las estadísticas nacionales.
En el Memorando de Entendimiento de la Auditoría Coordinada en Materia de Igual-
dad y Equidad Género, firmado por las EFS de Puerto Rico, Chile y Costa Rica, se
determinó que cada país seleccionaría un asunto o programa específico, relacionado
con el tema, el cual sería definido por cada EFS. Esto se identificó como la Auditoría
Nacional. En una reunión presencial llevada a cabo el 20 y 21 de octubre de 2014 en
la ciudad de San Juan, Puerto Rico, cada EFS presentó el tema seleccionado.
Los resultados de la Auditoría Nacional llevada a cabo por las EFS se presentan de
forma resumida, según se indica a continuación:

CAPÍTULO II
RESULTADOS DE LA AUDITORÍA NACIONAL

16
2.1 Oficina del Contralor del Estado Libre Asociado de
Puerto Rico
2.1.1 Tema analizado
La Contraloría de Puerto Rico analizó las funciones de la División de Planificación,
Fiscalización y Acción Afirmativa de la Oficina de la Procuradora de las Mujeres
(OPM).
2.1.2 Importancia para la equidad de género
La OPM tiene la responsabilidad de fortalecer, fiscalizar y hacer cumplir la política
pública que garantice los derechos humanos de las mujeres y promover la equidad
de género. Además, debe asegurar que las agencias públicas cumplan y adopten
programas de acción afirmativa o correctiva. También deben evaluar los programas
ya existentes, a fin de lograr la eliminación del discrimen, la desigualdad y propiciar
la participación de las mujeres.
2.1.3 Objetivos de auditoría
En esta auditoría se evaluó el sistema de desempeño de la División de Planificación,
Fiscalización y Acción Afirmativa (División de Planificación) de la OPM, la ejecución
de la misma en cumplimiento del Plan Estratégico, los planes de ejecución y los
informes anuales, el sistema de recopilación de datos y estadísticas, la reglamen-
tación interna para sus operaciones, y su función fiscalizadora de velar por los
derechos de las mujeres y asegurar que las agencias públicas cumplan con la Ley.
La División de Planificación es la que tiene asignada la función de promover en las
agencias y en los municipios el cumplimiento de la política pública que garantiza
la igualdad de oportunidades en el empleo por género y colabora con los patronos
públicos y privados en la implantación de un protocolo para la prevención y el ma-
nejo de casos de violencia doméstica en el lugar de trabajo.
2.1.4 Alcance
La OPM preparó el Plan Estratégico 2011-2016 (Plan Estratégico). También preparó
el Plan de Ejecución Anual (Plan de Trabajo) para el 2012, 2013 y 2014-15 y el
Informe de Resultados (Informe Anual) para el 2012-13 y 2013-14. Los audito-
res evaluaron el Plan Estratégico de la OPM, los planes de trabajo y los informes anuales relativos a la División de Planificación. También se realizó una encuesta a
funcionarios y empleados públicos.
Como criterio se utilizó la Ley N° 236-2010, Ley de Rendición de Cuentas y Eje-
cución de Programas Gubernamentales, según enmendada, que establece, como
política pública en Puerto Rico, que las agencias, las corporaciones públicas y los
municipios (agencias) implanten un programa dirigido a optimizar su funcionamien-
to y servicio. Además, la Carta Circular 97-12, Nuevas Guías para la Preparación y
Presentación de los Planes Estratégicos, Planes de Ejecución Anuales e Informes de
Resultados, conforme a la Ley N° 236-2010. Esta Carta Circular tiene como anexo
el documento Definición de Términos para la Preparación de Planes Estratégicos y
Planes Anuales de diciembre de 2011 (Definición de Términos). También se utilizó
como criterio la Ley N° 20-2001, Ley de la Oficina de la Procuradora de las Mujeres,
según enmendada.
2.1.5 Principales resultados
Los principales resultados de la auditoría fueron los siguientes:
a) Examen de las metas, objetivos y actividades de la División de Planificación
s $ElCIENCIASENLAELABORACIØNDEMETASOBJETIVOSYACTIVIDADES
El examen sobre las metas, objetivos y actividades correspondientes
a la División de Planificación en el Plan Estratégico, reveló que estos
carecían de varios asuntos requeridos por la Ley N° 236-2010 y por la
Carta Circular N° 97-11, según se indica:
– Una descripción de cómo se alcanzarán las metas y los objeti-
vos propuestos, así como un detalle de los procesos operativos,
el presupuesto, la información y otros recursos necesarios para
cumplir esas metas y objetivos.
– Una identificación de los factores externos que están fuera del
control de la agencia y los cuales podrían afectar la consecución
de los objetivos generales.
– Una descripción de los criterios de evaluación de la División de
Planificación utilizados para establecer y revisar las metas y los
objetivos generales.

17
s $ElCIENCIASENLAELABORACIØNDEPLANESDETRABAJO
El Plan de Trabajo 2012, 2013 y 2014-15 de la División de Planificación
contiene los objetivos y las correspondientes actividades para lograr el
cumplimiento de estos. Se determinó que dichos planes de trabajo no
se prepararon adecuadamente, conforme con los requisitos estableci-
dos en la Ley N° 236-2010 y en la Carta Circular N° 97-12, según se
indica:
– No contenían los indicadores de desempeño para la medición y la
evaluación de los resultados, así como de los niveles de servicio
de la División de Planificación. En el caso del Plan de Trabajo
2014-15, este contiene los indicadores de desempeño. No obs-
tante, se observó que de las 29 actividades identificadas, en 15
de estas (52%), no se especifica la cantidad, en 9 (31%) no se
establece la calidad, en ninguna (100%) se indicó el tiempo y en
19 (66%) no se estableció el lugar. Esta información es requisito
principal de un indicador.
– No se incluyeron las descripciones de los procesos operacionales,
las habilidades, la tecnología, los recursos humanos, el presu-
puesto, la información o cualquier otro recurso necesario para
alcanzar el desempeño propuesto.
– Carecen de datos de referencia para comparar el desempeño ac-
tual de la División de Planificación con las metas de desempeño
establecidas.- No incluían un análisis de cómo las metas incluidas en dichos pla-
nes se relacionan con los objetivos generales del Plan Estratégico.
– En los planes de trabajo de 2012 y 2013 no se establecieron
las métricas u otras herramientas de medición que se utilizarían
para validar y verificar los datos recopilados. Hasta donde sea
posible, se deben desarrollar medidas cuantificables (cifras, tasas,
volúmenes). Las métricas cualitativas pueden ser percepciones,
opiniones o evidencia física, entre otras. Por otro lado, el Plan
de Trabajo 2014-15 contenía métricas, pero de las 29 métricas
establecidas en dicho Plan, 18 (62%) son cualitativas.
s $ElCIENCIASENLOSINFORMESANUALES
Los informes anuales que prepara la OPM tienen el propósito de in-
formar sobre las actividades, los logros y la operación de la agencia, e
incluyen recomendaciones. Los mismos contienen los datos segrega-
dos por las distintas oficinas, divisiones y programas de la entidad. Se
evaluó el Informe Anual del 2012 y el 2013 en lo que corresponde a
la División de Planificación y se determinó que no cumplieron con los
requisitos establecidos en la Ley N° 236-2010 y en la Carta Circular
N° 97-12, según se indica:
– Aunque los informes anuales evaluados presentan los logros al-
canzados para la División de Planificación en términos narrativos

18
y cuantitativos, mediante el uso de gráficas y tablas, estos no
contienen una descripción o explicación de las metas y los obje-
tivos de desempeño que no se alcanzaron o para los cuales no
se obtuvo el nivel de rendimiento deseado, según requerido en
la Ley N° 236. Tampoco detallan las razones para no alcanzar las
metas u objetivos, las medidas y fechas establecidas para lograr
las mismas.
– Los informes anuales no contienen la descripción de la eficiencia
y la eficacia en el logro de los objetivos de desempeño. Esta infor-
mación permite determinar si la agencia alcanzó las metas y los
objetivos propuestos, y si para el logro de estos se utilizaron los
recursos adecuadamente.
– Los informes no contienen un resumen de los hallazgos y las conclu-
siones durante la implantación de las medidas contenidas en el plan,
para determinar el nivel de cumplimiento de los planes de trabajo.
b) Calidad de las estadísticas recopiladas en la OPM
El 8 de agosto de 2008 el Instituto de Estadísticas de Puerto Rico aprobó
el Reglamento de los Criterios de Calidad de las Estadísticas, según en-
mendado (Reglamento de Criterios de Calidad), para establecer los criterios
de calidad para los sistemas de recopilación de datos y estadísticas en las
agencias gubernamentales de la Rama Ejecutiva, los índices de desempeño,
y el grado de confiabilidad de la información, entre otros.
El examen reveló deficiencias en el proceso de recopilación y almacena-
miento de datos de la División de Planificación, según se indica:- La información que se recopila en la División de Planificación se
obtiene directamente de los expedientes y de las tablas que se
mantienen en los programas computadorizados como Microsoft
Word y Microsoft Excel. Se observó la existencia de hojas de tra-
bajo en Excel que no tienen un formato definido que incluya clara-
mente el título de la hoja, los títulos de las columnas y con datos
cuantitativos en formato de texto, entre otros. También se observó
inconsistencia en el uso del formato de las fechas. La División de
Sistemas de Información certificó que, a esa fecha, la División de
Planificación no contaba con una base de datos y que estaban en
proceso de crear una en el programa Microsoft Access.
– En el transcurso de la auditoría surgieron dudas y diferencias re-
lacionadas con los datos provistos en certificaciones, en los pla-
nes de trabajo e informes anuales. Para aclarar las mismas, los
funcionarios tenían que ir a los expedientes y volver a contar para
confirmar los datos. Se observó que según el Plan Anual 2013,
el total de planes de acción afirmativa recibidos ascendió a 118,
mientras que la División de Planificación informó que recibieron
123 planes. De estos, 80 correspondían a planes enviados por las
agencias y 43 a los municipios. La OPM no pudo explicar la causa
de las diferencias.
c) Cumplimiento con los planes de acción afirmativa
En la Ley N° 212-1999, Ley para Garantizar la Igualdad de Oportunidades
en el Empleo por Género se instruye a las agencias, entidades públicas y
municipios de Puerto Rico (agencias y municipios), a desarrollar e implantar
18

19
planes de acción afirmativa para garantizar que no se discrimine contra
ninguna persona empleada o aspirante a empleo, por razón de género. La
División de Planificación es responsable, entre otras cosas, de recibir, verifi-
car y fiscalizar los planes de acción afirmativa requeridos por esta Ley.

En dicha Ley se le otorga la responsabilidad a la OPM de realizar auditorías
periódicas sobre el cumplimiento con la elaboración del plan de acción afir-
mativa. También establece que si como resultado de las auditorías realiza-
das se encuentran irregularidades o violaciones, la OPM está facultada para
imponer multas administrativas por cada incumplimiento detectado.
El Reglamento N° 6900 para la Imposición de Sanciones a través de Multas
Administrativas por el Incumplimiento de la Ley N° 212, Ley para Garan-
tizar la Igualdad de Oportunidades en el Empleo por Género (Reglamento
6900) fue aprobado el 16 de noviembre de 2004. Esto, para establecer el
procedimiento para la imposición de las multas según la Ley. La División
de Planificación también utiliza las Guías para el Desarrollo e Implantación
de Políticas Favorables a las Mujeres en el Empleo (Guías) para evaluar el
cumplimiento de la Ley N° 212-1999.
El examen realizado reveló las siguientes deficiencias:
s &ALTADEMONITORÓASALAIMPLANTACIØNDEL0LANDE!CCIØN!lRMATIVA
Al 16 de abril de 2015, la División de Planificación no había realizado
las monitorías o las auditorías requeridas por la reglamentación apli-
cable. La monitoría está definida en el Reglamento N° 6900 como la
evaluación periódica de la Implantación del Plan de Acción, para de-
terminar si se están llevando a cabo las actividades propuestas para el
logro de las metas establecidas o si se requiere ajuste para asegurar el
logro de las mismas. La auditoría está definida como una revisión para
determinar si efectivamente se han corregido las irregularidades o in-
cumplimientos con la Ley, detectados como resultado de la monitoría.s $ElCIENCIASENLAVERIlCACIØNDELCUMPLIMIENTODELASENTIDADESCONLA
elaboración del Plan de Acción Afirmativa
En el Tomo 2 de las Guías se describen los pasos fundamentales que
deben seguir las agencias y los municipios en la implantación de los
planes de trabajo para garantizar la equidad de género en las prácticas
laborales. Dicho Tomo 2 contiene 14 componentes que, a su vez, se
desglosan en alrededor de 88 requisitos. La evaluación realizada por
la División de Planificación consistía en verificar el contenido del Plan
recibido con una hoja de cotejo titulada Estatus del Plan de Acción
Afirmativa y Correcciones Requeridas, que sólo incluía los 14 compo-
nentes. Los requisitos no se detallaban en la hoja de cotejo. Tampoco
se verificaba la exactitud y veracidad del contenido del Plan de Acción
Afirmativa para cada uno de los 14 componentes.
s !USENCIADELAIMPOSICIØNDEMULTASPORELINCUMPLIMIENTODELASENTI-
dades con el Plan de Acción
De no recibirse el Plan de Acción en la OPM, o si no cumplía con al-
gunas de las partes o con los criterios establecidos en las Guías, se
notificaba a la Procuradora para la imposición de sanciones a través
de multas administrativas luego de un procedimiento investigativo.
Funcionarios de la OPM certificaron que para el 2012 al 2014 no se
recibieron referidos, que no han impuesto multas a las agencias y mu-
nicipios por irregularidades y violaciones a la Ley N° 212-1999, y que
no cuentan con una lista de las entidades que incumplen con dicha
Ley. A diciembre de 2014, la División de Planificación certificó que no
habían recibido los planes de acción afirmativa para 2 agencias gu-
bernamentales y 7 municipios. Por otro lado, en dicha certificación se
indicó que, a esa fecha, se habían recibido los informes de progreso
correspondientes a 107 agencias y 71 municipios.

20
s 2EGLAMENTOCONMÉSDEDIEZA×OSSINREVISAR
El Reglamento N° 6900 aprobado el 16 de noviembre de 2004 fue
inscrito en el Departamento de Estado ese mismo día. Al 27 de abril
de 2015, luego de transcurridos más de 10 años, dicho Reglamento no
había sido revisado para evaluar si el mismo adelanta efectivamente la
política pública de la agencia o de la legislación bajo la cual fue apro-
bado. Esto es contrario a lo establecido en la Sección 2.19 de la Ley N°
170 del 12 de agosto de 1988, Ley de Procedimiento Administrativo
Uniforme, según enmendada, en donde se indica que será deber de
todas las agencias revisar cada cinco años sus reglamentos.
d) Encuesta sobre la satisfacción con las funciones realizadas por la OPM
Se realizó una encuesta a los directores de recursos humanos o coordinado-
res de acción afirmativa de las entidades gubernamentales y los municipios.
El propósito era conocer la satisfacción de las entidades con la asistencia
recibida por parte de la OPM y evaluar el cumplimiento de los objetivos
incluidos en el Plan de Trabajo 2013.

Los temas incluidos en la encuesta fueron las orientaciones o adiestramientos
impartidos por la OPM, la asistencia técnica, los planes de acción afirmativa,
la distribución del material educativo y el concepto de equidad de género.
La encuesta se envió a 205 entidades gubernamentales (41 corporaciones
públicas, 13 recintos de la Universidad de Puerto Rico, 64 agencias, 78
municipios y 9 agencias de la Rama Legislativa), las cuales tuvieron la opor-
tunidad de responder durante el período del 17 de marzo al 1 de abril de
2015. Al 16 de abril de 2015, habían contestado 142 entidades (69 %) de
los encuestados. A continuación se presentan los resultados:
s !DIESTRAMIENTOS
Se preguntó sobre el nivel de satisfacción de la capacitación al perso-
nal directivo de recursos humanos y a los coordinadores de acción afir-
mativa de las agencias y los municipios con respecto a la elaboración e implantación de los planes de acción afirmativa y de los protocolos
sobre el manejo de violencia doméstica en el empleo, en cumplimiento
de las leyes Nos. 212-1999 y 217-2006.
De las 142 entidades gubernamentales que contestaron la encuesta,
125 (88%) indicaron haber recibido el adiestramiento. De estos, 123
(98%) calificaron los adiestramientos entre excelente y aceptable.
s !SISTENCIATÏCNICA
Uno de los objetivos de la División de Planificación es ofrecer asistencia
técnica a las agencias gubernamentales, a los municipios y a las em-
presas privadas que soliciten apoyo para cumplir con la política pública
favorable a la mujer en el empleo. Este se realiza principalmente me-
diante la atención de llamadas telefónicas y el recibo de funcionarios
de las entidades que solicitan apoyo técnico.
De las 142 entidades gubernamentales que contestaron la encuesta,
77 (54%) de estas indicaron haber solicitado y recibido de la OPM
asistencia técnica. De estas, 75 (97%) solicitaron asistencia técnica
para la elaboración e implantación de los planes de acción afirmativa
y el protocolo para manejar situaciones de violencia doméstica, y 2
para otros temas. También se preguntó en la encuesta que si recibieron
asistencia, cómo calificaban la misma. 73 entidades indicaron que la
asistencia fue entre excelente y aceptable.
s 0LANESDE!CCIØN!lRMATIVA
La OPM tiene entre sus actividades, registrar y confirmar el recibo de
los planes de acción afirmativa 2013-16 de las agencias y los mu-
nicipios. De las 142 entidades gubernamentales que contestaron la
encuesta, 126 (89%) indicaron que su personal directivo de recursos
humanos o los coordinadores de acción afirmativa habían remitido el
Plan de Acción Afirmativa a la OPM. De estas 126, se observó que 37
(29%) indicaron que recibieron comunicación de la OPM sobre la revi-
sión realizada al Plan de Acción Afirmativa.

21
s -ATERIALEDUCATIVO
La entrega de material educativo sobre la implantación de los planes
y protocolos fue otra de las actividades establecidas por la OPM para
cumplir el objetivo de ofrecer asistencia técnica. De las 142 entidades
gubernamentales que contestaron la encuesta, 62 (44%) indicaron
que han recibido de la OPM material educativo sobre los derechos
de las mujeres en el trabajo, mientras que 80 (56%) indicaron que
no han recibido material educativo. Por otro lado, se preguntó a los
participantes si conocían de la página en Internet de la OPM. Ciento
trece (80%) de los participantes indicaron haber visitado la página, de
los cuales 84 (74%) indicaron que el propósito de su visita era buscar
leyes, guías y manuales, 73 (65%) buscaban material educativo, 38
(34%) estaban interesados en acceder informes y datos estadísticos, y
27 (24%) tenían interés en solicitar charlas educativas. El 98% de los
que visitaron la página califican la presentación y la organización de
esta entre excelente y aceptable.
s %QUIDADDEGÏNERO
Se preguntó si el participante conoce lo que significa equidad de géne-
ro y de ser afirmativo que indicara lo que entiende por dicho término.
Ciento treinta y cinco participantes (94%) indicaron que conocen lo
que es equidad de género e indicaron, entre otras cosas, que el término
significa:
– Igualdad de condiciones y remuneración sin importar el género.
– La defensa de la igualdad del hombre y la mujer en el control y el
uso de los bienes y los servicios de la sociedad.
– Es otorgar las mismas oportunidades a los seres humanos inde-
pendientemente si es hombre o mujer.
También se preguntó cómo describiría la gestión del Gobierno en cuan-
to a la implantación de la política pública sobre la equidad de género.
Ciento dieciocho participantes (83%) indicaron que la gestión era en-
tre aceptable y excelente.2.1.6 Conclusiones
La Auditoría Coordinada en Materia de Género en la Oficina de la Procuradoras
de las Mujeres reveló varias deficiencias relativas al proceso de planificación es-
tratégica, la recopilación de las estadísticas y la verificación del cumplimiento con
la elaboración de los planes de acción afirmativa. Se considera que las situaciones
determinadas no constituyen señalamientos graves y pudieran corregirse con las
recomendaciones que fueron expresadas en una comunicación que se envió a la
Procuradora.
Por otro lado, el 17 de diciembre de 2013, la Contraloría emitió el Informe de Au-
ditoría DA-14-24
5 que contiene el resultado del examen realizado sobre la evalua-
ción de los controles administrativos, los contratos de servicios profesionales y los
contratos con organizaciones no gubernamentales para el otorgamiento de fondos.
En la Opinión del informe se expresa que las pruebas efectuadas y la evidencia
obtenida demuestran que las operaciones de la OPM, objeto del Informe, se reali-
zaron sustancialmente de acuerdo con la ley y la reglamentación aplicables y no se
presentan hallazgos que haya que informar.
Los resultados de la encuesta realizada como parte de la auditoría Coordinada,
reflejaron una percepción satisfactoria sobre el desempeño de la División de Pla-
nificación en cuanto a los adiestramientos y a las orientaciones impartidas, y se
obtuvo una impresión general positiva de la gestión gubernamental sobre el tema
de equidad de género.
En Puerto Rico existen varias procuradurías para atender diversos asuntos como los
envejecientes, las personas con impedimentos, los pacientes, los veteranos y otros.
Al momento de efectuar la auditoría, en el Gobierno se discutía la posibilidad de
unir las procuradorías con otras agencias o consolidarlas bajo una misma entidad.
La Oficina de la Procuradora de las Mujeres ha sido objeto de una amplia cobertura
al respecto. La Procuradora ha presentado su oposición sobre este asunto defen-
diendo los servicios que ofrece la OPM, dando énfasis en el tema de la violencia
doméstica, la protección de la igualdad y la dignidad de vida de las mujeres en
Puerto Rico.
5 Informe disponible en nuestra página en Internet www.ocpr.gov.pr.

22
2.2 Contraloría General de la República de Chile
2.2.1 Tema analizado
La Contraloría General de la República de Chile analizó dos temas: el Programa de
Apoyo a la Retención Escolar (PARE) y el Programa de Apoyo a la Madre Adoles-
cente (AMA).
El Programa PARE ofrece apoyo pedagógico y psicológico a estudiantes vulnerables
que están en riesgo de desertar del sistema escolar, entre otras causas, por su con-
dición de embarazo, madre o padre adolescente. Este Programa está a cargo de la
Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB).
El Programa AMA apoya a las madres en situaciones complejas ligadas a su mater-
nidad, para que reconozcan sus capacidades personales y las alternativas de apoyo
de la red social. El mismo está a cargo del Servicio Nacional de la Mujer, SERNAM.
2.2.2 Importancia para la equidad de género
La importancia del PARE en la equidad de género radica en contribuir a la perma-
nencia y mantención en el sistema educacional de estudiantes en condición de embarazo, maternidad o paternidad, mediante un apoyo psicosocial que desarrolle
habilidades socioeducativas y parentales, promueva prácticas protectoras en los
establecimientos y active redes territoriales.
Por su parte el AMA promueve cambios positivos en las vidas de las madres ado-
lescentes, a fin de que las desigualdades sociales, culturales y económicas que exis-
ten entre hombres y mujeres producto de la maternidad, no sean obstáculos para
que estas puedan desarrollarse y, a su vez, puedan canalizar adecuadamente los
problemas o dificultades que les surjan producto de su maternidad y puedan efec-
tivamente ejercer sus derechos.
2.2.3 Objetivos de auditoría
La auditoría de PARE incluyó un examen de cuentas, respecto de su enfoque en el
embarazo, maternidad y paternidad adolescente, con el fin de verificar el cumpli-
miento de los convenios suscritos entre la JUNAEB y las entidades ejecutoras del
programa. También incluyó la verificación de que los padres, madres y embarazadas
adolescentes, beneficiarias del programa, se hayan mantenido en el sistema edu-
cacional durante los años 2013 y 2014, cuya vigencia comprendió operaciones de
los referidos años.

23
La fiscalización del Programa AMA incluyó un examen de cuentas, al citado pro-
grama, verificando el cumplimiento de los convenios suscritos entre SERNAM y los
entes ejecutores durante el año 2013.
La finalidad de ambas auditorías fue determinar si las transacciones cumplen con
las disposiciones legales y reglamentarias, si se encuentran debidamente documen-
tadas, si sus cálculos son exactos y si están adecuadamente registradas. Todo lo
anterior, en concordancia con la ley N° 10.336, de Organización y Atribuciones de
la Contraloría General de la República, y lo establecido en la Resolución N° 759,
de 2003, de este Organismo Contralor, que fija Normas de Procedimiento sobre
Rendición de Cuentas.
Ambos programas pretenden igualmente aportar a la inserción escolar de sus be-
neficiarios y, por consiguiente, aumentar la capacidad generadora de ingresos, lo
que finalmente incrementa las expectativas de situarse fuera de la línea de pobreza.

24
2.2.4 Alcance
La revisión se efectuó en las Direcciones Regionales de las entidades aludidas en los párrafos precedentes, en las que se ejecutan ambos programas, a saber, las regiones
de Valparaíso (V), del Maule (VII), del Bío-Bío (VIII), de La Araucanía (IX) y Metropolitana (XIII).
El período fiscalizado abarcó los convenios celebrados durante el año 2013 y la ejecución de los mismos, validándose, además, en el caso del PARE, transacciones realizadas
durante el año 2014. El universo y la muestra en el Programa PARE fue la siguiente:
El universo y la muestra en el Programa AMA fue la siguiente:
Materia EspecíficaUniversoMuestra No Estadística Total Examinado
(Clp $) Cantidad (Clp $) Cantidad (Clp $) Cantidad
Convenios
832.599.676 21 342.376.476 8342.376.476 8
Beneficiarios 0 580 0 107 0 107
Profesionales 038 038 038
Materia EspecíficaUniversoMuestra No Estadística Total Examinado
(Clp $) Cantidad (Clp $) Cantidad (Clp $) Cantidad
Convenios
510.000.000 6 510.000.000 6510.000.000 6
Beneficiarios 0 2224 0 96 0 96
Profesionales 076 076 076
Fuente: Elaboración propia en base a antecedentes proporcionadas por JUNAEB.
Fuente: Elaboración propia en base a antecedentes proporcionadas por SERNAM.

25
2.2.5 Principales resultados
Los principales resultados se identifican en las siguientes tres áreas:
a) Aspectos de control interno
s )NEXISTENCIADEREVISIONESDELA5NIDADDE!UDITORÓA)NTERNA
En las regiones Metropolitana, de Valparaíso y del Maule, la JUNAEB
no efectuó auditorías al Programa PARE, aduciendo motivos de pla-
nificación en Santiago, y de carencia de personal para efectuar tales
fiscalizaciones en las otras regiones.
s )NEXISTENCIADEPROCEDIMIENTOSPARAMONITOREARELCUMPLIMIENTODELOS
convenios
A nivel nacional, se constató que el SERNAM carece de procedimientos
que permitan ejercer controles efectivos sobre el desarrollo del pro-
grama. Se evidenciaron faltas en las supervisiones técnicas, incum-
plimiento de requisitos de las beneficiarias, deficiencias sobre fichas
de ingreso, egreso y monitoreo, omisión de informes trimestrales de
actividades, talleres no realizados en la forma y en las fechas estableci-
das, falta de constancia de las visitas domiciliarias a las beneficiarias y
participación en la contratación del personal de las entidades ejecuto-
ras. Ello significa que no se condujo con lo previsto en los respectivos
convenios y en las Orientaciones Técnicas del programa AMA, para el
año 2013.
s &ALTADESUPERVISIØNENRELACIØNALAEJECUCIØNDELOSCONVENIOS
Se observó la falta de supervisión a la ejecución de los convenios y
de evaluación a los requerimientos específicos de cada proyecto, por
parte de la JUNAEB. Asimismo, particularmente, en la Región de La
Araucanía, no se aplicó la encuesta para identificar y caracterizar a los
estudiantes en condición de beneficiarios del programa.s !TRASOS EN LA ENTREGA DE RENDICIONES DE CUENTA DE LOS EJECUTORES AL
Servicio.
Se detectaron atrasos en la entrega de las rendiciones de cuenta en
las Direcciones Regionales del SERNAM de las regiones Metropolitana,
Valparaíso, Bío-Bío y La Araucanía.
b) Examen de la materia auditada
s &ALTADEINCLUSIØNDEBENElCIARIOSALPROGRAMA
En cuanto a los beneficiarios del PARE, se determinó que en la Región
de La Araucanía, el ente ejecutor no incluyó algunos estudiantes que
presentaban condición de embarazo, maternidad y paternidad. Esto,
debido a que la municipalidad de Villarrica no contempló en el corres-
pondiente listado a tales beneficiarios.
s $ElCIENCIASENLASlCHASDELOSBENElCIARIOS
Se estableció que en la Región Metropolitana, los especialistas del
equipo de profesionales del ente ejecutor del PARE, no realizaron su
trabajo a cabalidad, debido a que las fichas de caracterización de los
beneficiarios se encontraron con omisiones y errores en sus direcciones
particulares.
En la Dirección Regional de Santiago de JUNAEB, no se contempló
en los convenios suscritos con el ente ejecutor un tiempo mínimo de
atención por alumno. Esto dificultó el trabajo personalizado y la pro-
fundización de los temas respecto de los beneficiarios del programa.
s #ONTRATACIØNDEPROFESIONALESPARALAEJECUCIØNDELOSCONVENIOS
En las Direcciones Regionales del SERNAM Metropolitana, de Valpa-
raíso, del Maule y de Bío-Bío, se constató que el Servicio no participa
en la contratación de los profesionales que ejecutan los convenios, en
circunstancias que se debió contar con el acuerdo de ambas partes,
conforme a lo establecido, lo que en algunos casos significa la contra-
tación de profesionales que no cumplían con el perfil descrito. Este as-
pecto resulta relevante dado que aproximadamente el 80% del finan-

26
ciamiento corresponde a este ítem y de ellos depende el cumplimiento
de los objetivos del programa.
A su vez, se comprobó, en las Direcciones Regionales del SERNAM tan-
to de Valparaíso como Metropolitana, una alta rotación de los profesio-
nales de área psicosocial y orientación que se han contratado para el
desarrollo del programa, aspecto que incide en la continuidad y logro
de los objetivos de los proyectos.
Además, en el mencionado Servicio, se verificó en la Región del Maule
y la Región de La Araucanía que determinados profesionales del equi-
po ejecutor no acreditaron poseer la experiencia mínima requerida,
infringiendo los términos de referencia.
De igual forma, se constató que en la Dirección Regional del Maule
del SERNAM, los profesionales contratados con cargo al programa, no
cumplen la jornada laboral, presentando omisiones en el registro de
asistencia y carencia de firmas, lo que denota una falta de acreditación
en el cumplimiento de las horas pactadas.
s &ALTA DE REVISIØN DE LOS ANTECEDENTES DE RESPALDO PRESENTADOPOR LOS
ejecutores
En la Dirección Regional del SERNAM Valparaíso, se determinó que los
instrumentos de gestión, tales como la ficha de atención domiciliaria e
individual; la lista de asistencia; el registro de encuentros semanales; y
también la ficha de los talleres psicoeducativos, teniendo habilitado un lugar para describir las acciones, carecen de la información relativa a
la actividad impartida, fecha, hora de inicio y/o de término, y firma de
las monitoras. Esta situación no permitió comprobar con exactitud la
periodicidad, duración y temáticas abordadas en las respectivas activi-
dades. Además, tales documentos fueron evaluados por el SERNAM de
Valparaíso, a través de sus visitas de supervisión, sin presentar obser-
vaciones sobre la materia.
s &ALTADERESPALDOENLAREALIZACIØNDEACTIVIDADES
En la etapa de ejecución del programa por parte de las respectivas
entidades, se pudo determinar que no siempre se cumplió con las acti-
vidades que contempla el convenio. Con respecto del PARE, ejemplo de
ello es que en la comuna de San Miguel, se determinó que un estable-
cimiento educacional no llevó a cabo un taller socioeducativo y en las
regiones de Valparaíso y La Araucanía no consta la realización de los
talleres psicosociales en temáticas de modulación emocional, manejo
de conflictos y resiliencia, de crianza y de competencias parentales,
como tampoco las dos actividades recreativas a efectuar.
Por su parte, en la Dirección Regional del SERNAM de La Araucanía, no
hay constancia de que las profesionales a cargo del programa hayan
realizado capacitaciones a las monitoras en torno a la temática del
mes, las que debieron efectuarse antes de cada taller psicoeducativo.

27
s 0ERMANENCIADELOSADOLESCENTESENELSISTEMAESCOLARDURANTEEL
y 2014
Respecto a los potenciales beneficiarios del programa de la Región
Metropolitana, es dable señalar en primer término, que de acuerdo
con la información facilitada por la Unidad de Planificación y Estudios
de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas – Dirección Nacional,
se determinó que de un total de 4.574 encuestas aplicadas a los estu-
diantes durante el 2013, que declararon voluntariamente su condición
de paternidad, maternidad y embarazo, el 47% corresponde a alumnos
que se retiraron del establecimiento (por cuanto no se matricularon
para el año escolar 2013, no obstante haber sido promovidos en el año
anterior), un 41% fue promovido durante el 2013, y el 12% restante
concierne a escolares que se retiraron, reprobaron o abandonaron el
sistema educativo al año siguiente.
c) Examen de cuentas
s %XISTENCIADEGASTOSIMPROCEDENTES
En la Dirección Regional Metropolitana del SERNAM, se efectuaron
desembolsos por $372.737 que no se ajustan a los gastos contempla-
dos en el respectivo convenio. Otros referidos a gastos de movilización
y telefonía, que ascienden a $1.318.000. Además, se evidenciaron
desembolsos por un monto de $8.080.382 por remuneraciones a una
persona que no estaba incluida en la nómina de monitoras entregada
por el Arzobispado de Santiago Vicaria de la Pastoral Social, que ade-
más, no satisfacía el perfil establecido para las monitoras. Todos los
gastos improcedentes fueron objetados en la auditoría, conforme a los
artículos 95 y siguientes de la Ley N° 10.336.2.2.6 Conclusiones
Atendidas las consideraciones expuestas las entidades fiscalizadas iniciaron accio-
nes que han permitido salvar parte de las situaciones planteadas.
Sin embargo, respecto de aquellas observaciones que se mantienen, se instruyó a
los servicios adoptar medidas con el objeto de dar estricto cumplimiento a las nor-
mas legales y reglamentarias que las rigen, en los plazos señalados en los informes
individuales remitidos a las entidades fiscalizadas.
Cabe hacer presente que, no obstante los limitados recursos financieros asignados
al Programa de Apoyo a la Retención Escolar, con respecto a los potenciales be-
neficiarios de dicho programa, esta iniciativa gubernamental constituye un aporte
a la mitigación del riesgo de deserción de escolares en condición de paternidad,
maternidad y embarazo.
En cuanto al Programa de Apoyo a la Maternidad, es preciso indicar que la cobertu-
ra aproximada del beneficio para el año 2013, ascendió a un 11% respecto de las
madres adolescentes con hijos nacidos vivos, durante el año 2012.
Por último, es de interés señalar que en febrero de 2015 el SERNAM, luego de
realizar un análisis al respecto, comunicó el fin del Programa AMA, que pretendía
el acompañamiento en el embarazo adolescente y, en su reemplazo, anunció el
Programa Buen Vivir de la Sexualidad y la Reproducción, con un enfoque más pre-
ventivo del embarazo adolescente.

28
2.3 Contraloría General de la República de Costa Rica
2.3.1 Tema analizado
La auditoría se orientó al análisis del tema relacionado con el cumplimiento de la
Política Nacional para la Igualdad y Equidad de Género.
2.3.2 Importancia para la equidad de género
Con el fin de proteger los derechos de la mujer consagrados en declaraciones, con-
venciones, tratados internacionales y en el ordenamiento jurídico costarricense, así
como para promover la igualdad entre los géneros y propiciar acciones tendientes
a mejorar la situación de la mujer, se creó en 1998, el Instituto Nacional de las Mu-
jeres (INAMU). Como parte de los fines de esa institución, también se le estableció
la responsabilidad de formular e impulsar la política nacional para la igualdad y
equidad de género, en coordinación con las instituciones públicas, las instancias
estatales que desarrollan programas para las mujeres y las organizaciones sociales,
además de coordinar y vigilar que las instituciones establezcan y ejecuten las polí-
ticas nacionales, sociales y de desarrollo humano, así como las acciones sectoriales
e institucionales de esa política nacional.
En atención a lo anterior, el INAMU emitió en el 2007, la Política Nacional para la
Igualdad y Equidad de Género (PIEG) 2007-2017, para dar un nuevo impulso al
avance nacional en aspectos estratégicos que permitan el cierre de brechas entre
mujeres y hombres. Para tal efecto, en esa política se definieron seis objetivos estra-
tégicos relacionados con el cuido como responsabilidad social, trabajo remunerado
de calidad y generación de ingresos, educación y salud de calidad en favor de la
igualdad, protección efectiva de los derechos de las mujeres y frente a todas las
formas de violencia, fortalecimiento de la participación política de las mujeres y
el logro de una democracia paritaria, y el fortalecimiento de la institucionalidad a
favor de la igualdad y la equidad de género.2.3.3 Objetivos de auditoría
Para el desarrollo de la auditoría sobre el análisis del avance en el cumplimiento
de la Política Nacional para la Igualdad y Equidad de Género, se plantearon los
siguientes objetivos específicos:
a) Analizar las acciones de monitoreo y seguimiento realizadas por el INAMU
para la verificación del cumplimiento de la Política de Igualdad y Equidad de
Género y de sus respectivos planes de acción.
b) Analizar el avance en el cumplimiento de la Política de Igualdad y Equidad
de Género, a cargo del INAMU y de otras entidades involucradas.
2.3.4 Alcance
En relación con el periodo de estudio, la auditoría analizó el avance en el cumpli-
miento de la PIEG y las acciones realizadas por el INAMU, en el periodo 2007-2013,
para impulsar el cumplimiento de esa política. El periodo se amplió al 2014, para el
análisis del comportamiento de algunas temáticas de género consideradas en los
objetivos estratégicos de la PIEG.
2.3.5 Principales resultados
a) Ausencia de metas para los objetivos estratégicos dificultan establecer el
grado de cumplimiento de la PIEG
Según se indicó, en la PIEG se establecieron seis objetivos estratégicos en
materia de equidad de género, donde se consideran los compromisos ad-
quiridos por el Estado costarricense en el período 2007-2017, para avanzar
hacia la igualdad de oportunidades y derechos entre mujeres y hombres.

29
En la auditoría se determinó que en cinco de esos objetivos no fueron com-
plementados con la definición de metas precisas, cuantitativas, intermedias
y finales, necesarias para conocer y evaluar el grado de cumplimiento de esa
política nacional, por lo que únicamente representan escenarios generales
en materia de equidad de género a los cuales aspira llegar el país en el
último año de la política.
La identificación de metas, que consideren la unidad de medida y la cuanti-
ficación del logro esperado, resulta crucial en toda herramienta de planifica-
ción, y constituye una sana práctica para posibilitar la evaluación del avance
en el cumplimiento de una política pública.
b) Carencia de seguimiento sobre el comportamiento de indicadores de resul-
tado relacionados con los objetivos estratégicos de la PIEG
El INAMU no realiza un seguimiento periódico o monitoreo sobre el com-
portamiento de los indicadores de resultado relacionados con los objetivos
estratégicos de la PIEG, a pesar de que ese Instituto cuenta con un Siste-
ma de Indicadores de Resultado para esa Política y de que se dispone de
estadísticas que sirven de insumo para la elaboración del informe sobre el
Estado de los Derechos de las Mujeres, elementos que podrían constituirse
en material importante para realizar dicha labor, al menos para medir el
comportamiento de los indicadores de resultado que se consideran más
relevantes.

A la fecha solamente se ha realizado un seguimiento de la PIEG, en 2011 6,
por parte del Programa Estado de la Nación, denominado “Actualización de
línea base e indicadores del Sistema de indicadores de la PIEG”; sin embar-
go, han transcurrido más de cuatro años desde esa valoración, sin que se evi-
dencien esfuerzos concretos del INAMU, para realizar una nueva medición.
6 La información que utilizó el Programa Estado de la Nación, para realizar la medición de indicadores en el 2011, se
concentró en el periodo 2007 – 2010.
Cabe señalar que en esa oportunidad el Programa Estado de la Nación indicó que
los avances de esa política eran selectivos, lentos e insuficientes. El análisis también
evidenció un avance desigual entre objetivos, debido a la alta variabilidad de logros
y desafíos pendientes.
Al respecto, la Contraloría General efectuó un análisis sobre el comportamiento de
20 indicadores (de 49 analizados en el 2011), correspondientes a cinco objetivos
estratégicos de la PIEG, considerados para efectos del estudio, como representa-
tivos para la consecución de los objetivos de esa Política. Sobre el particular, se
determinó que si bien es cierto, al 2013, en el 65% (13) de esos indicadores hubo
mejoras en relación con la situación inicial (2007), en el 35% de los indicadores
analizados (7 indicadores) se determinaron desmejoras, sin que la Administración
haya tenido información sobre este comportamiento ni control de las situaciones
que lo motivan a efecto de implementar en forma oportuna las acciones correctivas
procedentes.
En esa misma línea, el 75% de los 20 indicadores analizados al 2013, mostraron
una desaceleración en su avance o un empeoramiento con respecto a lo registrado
al 2010, situación que ante la falta de seguimiento comentada, tampoco ha sido
advertida en forma oportuna para establecer sus causas y generar eventuales ac-
ciones correctivas.
En relación con lo anterior, en los citados 20 indicadores se determinó lo siguiente:
s 4RABAJOREMUNERADODECALIDADYGENERACIØNDEINGRESOS
Del análisis de cuatro indicadores relacionados con este objetivo estra-
tégico, se observaron mejoras al 2013, respecto del 2007, debido a la
disminución en las brechas medidas por la relación de tasas de desem-
pleo, en un 25,1%; la relación de ingresos, en un 15,1%; la relación de
tasas de aseguramiento directo, en un 11,4% y la relación de tasas de
participación económica entre mujeres y hombres, en un 5,1%.

30
Sin embargo, al 2013 respecto de 2010, los avances en la disminución
de la brecha de desempleo, en 2,6%; en la brecha de ingresos, en 0%;
y en la brecha de aseguramiento directo, en 3,2%, se desaceleraron
en relación con los avances mostrados en el periodo 2007-2010, en el
cual esas brechas disminuyeron en un 23,2%, 15,1% y 7,9%, respecti-
vamente, mientras que se presentó un mayor avance en la disminución
de la brecha de participación económica, al pasar la reducción de un
0,8% a un 4,2%, entre los periodos 2007-2010 y 2010-2013.
s %DUCACIØNYSALUDDECALIDADAFAVORDELAIGUALDAD
Los resultados de la medición de los indicadores seleccionados del ob-
jetivo estratégico referente a una educación y salud de calidad a favor
de la igualdad, evidencian que entre el periodo 2007-2013, la tasa de
fecundidad adolescente y el porcentaje de madres adolescentes pre-
sentaron mejoras en un 9,4% y un 7,7%, respectivamente, mientras
que la tasa de alumnas embarazadas menores de edad en el sistema
educativo
7, empeoró en un 19,0%.
Además, existe una desaceleración en los avances presentados al 2013
respecto de 2010, específicamente en los indicadores de tasa de fecun-
didad adolescente (de 7,7% a 1,9%) y porcentaje de nacimientos en
madres adolescentes (de 5,4% a 2,4%), mientras que se evidenció un
avance en el indicador de alumnas embarazadas en el sistema educa-
7 Por cada mil estudiantes matriculadas. Este indicador mejora si hay una reducción en las estudiantes menores de edad
embarazadas y empeora cuando aumenta la cantidad.
tivo, el cual pasó de empeorar un 29,8% entre 2007-2010, a mejorar
un 8,3% entre 2010-2013.
s &ORTALECIMIENTODELAPARTICIPACIØNPOLÓTICADELASMUJERESYALLOGRODE
una democracia paritaria
En cuanto al objetivo estratégico relativo al fortalecimiento de la parti-
cipación política de las mujeres y al logro de una democracia paritaria,
los indicadores priorizados muestran variabilidad en sus resultados en-
tre el 2006 y el 2014
8, ya que se presentaron mejoras en el índice de
participación electoral, en un 3,9%; en el porcentaje de ministras, en
un 15,1% y en el porcentaje de magistradas
9, en un 16,1%. En tanto
que se presentaron retrocesos, en el porcentaje de diputaciones y en el
porcentaje de viceministras, en un 13,7% y 6,4%, respectivamente, en
el citado periodo.
Al comparar los avances de estos indicadores, en el periodo de los
gobiernos electos en el 2006 y 2010
10, contra los correspondientes
al periodo de los gobiernos electos en 2010 y 2014 11, se denota una
desmejora en el segundo periodo, en los indicadores de participación
electoral femenina, en un 1,7%; en el porcentaje de diputadas, en un
13,7%; en el porcentaje de ministras, en un 15,6%; y en el porcenta-
je de viceministras nombradas, en un 25,4%. Asimismo, aun cuando
mejoró el porcentaje de magistradas en el Poder Judicial, se presentó
una desaceleración en los resultados mostrados entre 2010-2013, en
8 Por la característica de los indicadores en este objetivo, estos se presentan por periodos de gobierno (cada cuatro
años), a excepción del porcentaje de magistradas el cual tiene periodicidad anual.
9 Para este indicador se analizó el periodo 2007-2013.
10 Se refiere al periodo comprendido entre los gobiernos 2006-2010 y 2010-2014.
11 Corresponde al periodo comprendido entre los gobiernos 2010-2014 y 2014-2018.

31
relación con los presentados entre 2007-2010, pasando de mejorar un
13,1% a 2,7%.
s 0ROTECCIØNEFECTIVADELOSDERECHOSDELASMUJERESYFRENTEALASFORMAS
de violencia
En lo relativo a este objetivo estratégico, se determinó que dos de los
cuatro indicadores seleccionados, a saber, tasa de femicidio
12 y por-
centaje de denuncias relacionadas con la Ley de Penalización de la
Violencia contra las Mujeres (LPVM)
13, evidenciaron, entre el periodo
2007 y 2013, un deterioro de un 7,3% y 260%, respectivamente. Los
otros dos indicadores, tasa de femicidio ampliado
14 y la tasa de casos
entrados por violencia intrafamiliar 15, mostraron mejoras en dicho pe-
riodo, en ese orden, en un 32,6% y 6,4%.
Al analizar los resultados obtenidos al 2013, respecto de 2010, se ob-
servó una mejoría de un 32,7% en la tasa de femicidio y en un 49,6%
en la de femicidio ampliado. Además, el avance en la tasa de casos
entrados por violencia intrafamiliar se desaceleró al pasar de un 4,3%
en el 2010, respecto del 2007, a 2,2% al 2013 en relación con el 2010,
y el porcentaje de denuncias relacionadas con la Ley de Penalización
de la Violencia contra las Mujeres, empeoró al 2013, aún más que el
comportamiento presentado en el primer periodo, al pasar de 51,4% a
138% de aumento en las denuncias.
s &ORTALECIMIENTOINSTITUCIONALAFAVORDELAIGUALDADYLAEQUIDADDEGÏNERO
Por último, sobre el objetivo estratégico relacionado con el fortaleci-
miento institucional a favor de la igualdad y la equidad de género, se
determinó que entre 2007 y 2014 se presentaron mejoras en el ingreso
real y en el gasto ejecutado real del INAMU
16, por cuanto crecieron un
12 Las tasas de femicidio son por cada 100.000 mujeres.
13 Este indicador empeora si aumentan las denuncias relacionadas con la LPVM y mejora si disminuyen. Se asume,
que a pesar de que es bueno que las mujeres presenten denuncias, los cambios reales en la perspectiva de género
desemboca en la disminución de la violencia contra la mujer en todas sus formas, por lo que las denuncias deberían
tender a disminuir.
14 En este se agrupan los homicidios dolosos contra mujeres, perpetrados por hombres, cuyo móvil o causa del evento
es de naturaleza pasional o sentimental, además incluye las relaciones de ex concubinato y ex esposo, así como atacan-
tes sexuales, pretendientes, novios, ex novios, cliente sexual y acosadores. Se incluyen dentro de esta categoría, aquellas
mujeres que fallecen en un ataque llevado a cabo contra otra mujer y en el cual ella se encuentra defendiendo a ésta o
colateralmente es herida de muerte. Además de todas las formas de violencia ejercida por un familiar varón en contra
de una mujer. No se incluyen eventos en los cuales una mujer asesina a otra por rivalidad amorosa.
15 Por cada 100 hogares.
16 En colones constantes de 1991. Deflactados por Índice Implícito del PIB.
288% y un 189%, respectivamente. La disparidad en el crecimiento de
esos indicadores, se refleja en el deterioro del porcentaje de gasto eje-
cutado, el cual se redujo en un 25,5%, y en el aumento del superávit
17
en un 487%.
Al comparar los avances en los resultados de esos mismos indicadores,
entre 2010 y 2014, contra los avances de 2007 al 2010, se denota un
deterioro significativo en la ejecución del gasto. En primer lugar, los
ingresos reales del INAMU se incrementaron en el 2014 en un 122%,
en relación con el aumento del 74,5% presentado al 2010 respecto del
2007, mientras que los gastos reales ejecutados desaceleraron su me-
jora en el 2014, al pasar a un 59% respecto del avance que se presentó
en el periodo anterior (2007-2010), correspondiente a un 82%. En
segundo lugar, el indicador de superávit pasó de aumentar de un 60%
a un 267%, y el porcentaje de gasto ejecutado pasó de mejorar un
4% a reducirse en un 29%, lo que refleja un retroceso en esos temas
y consecuentemente la necesidad de que el INAMU defina acciones
correctivas en ese sentido.
c) Deficiencias en el Seguimiento del plan de acción 2012-2014 de la PIEG.
Se determinaron deficiencias en el seguimiento que realiza el INAMU sobre
el cumplimiento del II Plan de Acción de la PIEG para el período 2012-2104.
En efecto, a pesar de que anualmente el INAMU gestiona información para
dar seguimiento al avance en el cumplimiento de las acciones definidas en
ese Plan de Acción, la documentación obtenida de las instituciones respon-
sables de la ejecución de esas acciones, correspondiente a los años 2012,
2013 y 2014, presentó deficiencias de contenido y oportunidad que afecta-
ron el logro del objetivo comentado.
Sobre esta labor, se observó que no todas las instituciones entregaron al
INAMU, en forma completa, la información relacionada con el reporte de
17 En el 2013, la Contraloría General no avaló las limitaciones señaladas por el INAMU para la ejecución de los
recursos asignados a esa institución.

32
avance sobre el cumplimiento de acciones. De 101 reportes correspondien-
tes al 2012, un 59% no incluía toda la información requerida, por lo que no
permitía comprobar el porcentaje de cumplimiento de la respectiva acción,
condición que empeoró para el 2013, ya que de 101 reportes de ejecución
de acciones, un 78% no incluyeron el grado de avance. Esa situación re-
quirió que la Secretaría Técnica invirtiera esfuerzos adicionales con el fin
de complementar la referida información, y cumplir con la elaboración de
los respectivos informes, aunque eso se lograra con una mayor inversión de
tiempo.
Sobre esta situación, es importante mencionar que el Instrumental Meto-
dológico, establecido en el 2009 para el seguimiento del primer Plan de
Acción de la PIEG (2008-2012), no fue ajustado ni replicado para el II Plan
de Acción 2012-2014, por lo que en este último período se careció de linea-
mientos formales para regular el seguimiento de los planes de acción, en los
cuales se establezcan los requerimientos específicos y las fechas límite de
solicitud y entrega de información.
Aunado a las debilidades señaladas, en el INAMU no se dispone de un sis-
tema informático u otra herramienta alternativa que facilite el seguimiento
y monitoreo oportuno sobre el cumplimiento de los planes de acción, y
coadyuve en la identificación de acciones correctivas, así como en la respec-
tiva toma de decisiones políticas y técnicas.
Lo expuesto evidencia la necesidad de que las autoridades de ese Instituto
establezcan una mayor coordinación con el Poder Ejecutivo, por medio de
la rectoría del sector social, con el fin de obtener el apoyo político necesario
para impulsar un mayor avance en el cumplimiento de esa política y del
respectivo plan de acción.d) Carencias en el funcionamiento de la estructura organizativa creada para
impulsar el cumplimiento y seguimiento de la PIEG
Mediante el Decreto Ejecutivo N.° 34729-PLAN-S-MEP-MTSS emitido en
el año 2008, se instauró una estructura organizativa conformada por una
Comisión Política, una Comisión Técnica Interinstitucional y una Secretaría
Técnica, con el objetivo de brindar apoyo e incidencia política para el avan-
ce en el cumplimiento de los objetivos de la PIEG, apoyar el seguimiento y
la coordinación interinstitucional para el logro de dichos objetivos y, final-
mente, generar y brindar insumos técnicos a las diferentes instancias de
coordinación política y técnica, para facilitar el monitoreo y seguimiento de
esa Política Nacional.
No obstante, a pesar del tiempo transcurrido desde su instauración, dicha
estructura no genera los resultados esperados y ello se origina, principal-
mente, en el hecho de que la Comisión Política no funciona; en consecuen-
cia, no asume las responsabilidades establecidas en ese Decreto, a lo cual
se suma el que tanto la Comisión Técnica Interinstitucional, liderada por el
INAMU, como la Secretaría Técnica, creada dentro de la estructura orga-
nizativa de ese mismo Instituto, presentan debilidades importantes en su
funcionamiento.
En suma, se tiene que los objetivos de apoyo político y posicionamiento de
la PIEG en la institucionalidad pública, pretendidos con la estructura organi-
zativa creada por el Decreto Ejecutivo N.° 34729, no se cumplen, situación
que, más allá de incidir en forma negativa en el adecuado seguimiento
sobre el cumplimiento de dicha Política y de sus Planes de Acción, pone en
evidente riesgo la consecución del objetivo más importante, cual es lograr
la equidad de género a que aspira llegar el país en el año 2017.

33
e) Insuficiencias en la coordinación interinstitucional para la ejecución de la
PIEG
Asimismo, se evidenció que la coordinación interinstitucional para la ejecu-
ción de la PIEG y de sus planes de acción, presenta deficiencias que afec-
tan el avance en el cumplimiento de esos instrumentos, y genera esfuerzos
aislados por parte de las diferentes instituciones y actores involucrados con
esa Política.
Según la Secretaría Técnica de la PIEG, la coordinación entre los diferentes
actores vinculados con la ejecución de esa política se ve afectada por varias
razones, a saber, la falta de compromiso en las instituciones para ejecutar
las acciones definidas; la ausencia de condiciones idóneas para realizar las
acciones, a pesar de que exista compromiso por parte del jerarca; la des-
vinculación entre la planificación de las instituciones con los recursos pre-
supuestados; y finalmente, la cultura institucional y nacional, debido a que
cada institución quiere cumplir su mandato legal y no se reúnen esfuerzos
para optimizar la gestión.
No obstante lo señalado por esa instancia, lo cierto es que el INAMU desde
su competencia institucional, no han establecido y divulgado mecanismos
formales y eficaces para facilitar o posibilitar la coordinación de la ejecución
y el seguimiento de la PIEG y del respectivo plan de acción con todos los
actores vinculados con esa política.2.3.6 Conclusión
La variabilidad en los resultados de los 20 indicadores correspondientes a los cinco
objetivos estratégicos analizados, al 2013 respecto del 2007, así como la desace-
leración y desmejora en los avances al 2013, en relación con los presentados hasta
2010, implican el riesgo de que los derechos de la mujer no avancen hacia la igual-
dad y equidad de género, como se pretendió con la emisión de esa política nacional.
Si bien es cierto, en Costa Rica se dispone de una Política Nacional para la Igualdad
y Equidad de Género, aún se requiere fortalecer el apoyo institucional, así como
la realización de esfuerzos adicionales para establecer su grado de cumplimiento
y la oportuna definición de acciones correctivas, que impulsen el logro de la visión
propuesta al 2017, sobre esa temática.

CAPÍTULO III
RESULTADOS AUDITORÍA INTERNACIONAL

36
Con el fin de verificar el avance en algunos compromisos adquiridos en convenios
internacionales, relacionados con los ejes temáticos de educación, salud y empleo,
previamente definidos, se creó un Índice de Equidad de Género (IEG), con base en
la tendencia en el uso de índices compuestos como son el Índice de Desarrollo Hu-
mano, el Índice de Pobreza Multidimensional, el Índice de Progreso Social, el Índice
de Desigualdad de Género y el Índice de Brecha Global de Género.
Es importante hacer presente que el IEG, no constituye un instrumento oficial de los
países participantes para medir avances en materia de equidad de género en edu-
cación, salud y empleo, sino que obedece a un objetivo específico para este trabajo
en particular, y como un primer ejercicio de acercamiento y análisis de indicadores
vinculados con esta materia.
El IEG pretende expresar parte de la evolución del fenómeno de la desigualdad de
género, tomando en cuenta que es una síntesis de situaciones mucho más comple-
jas y de más dimensiones que las abarcadas. Además, se considera un paso impor-
tante en el posicionamiento del tema de género en la OLACEFS.
Para la construcción del IEG y el análisis del tema de equidad de género en Puerto
Rico, Chile y Costa Rica, se aplicaron tres indicadores, para cada uno de los ejes
temáticos, los cuales se detallan a continuación:Eje de Educación:
s 4ASADEDESERCIØNESCOLARDELASMUJERES
s 2ELACIØNDELASTASASDEALFABETIZACIØNDELASMUJERESYHOMBRESENTRELOS
15 y 24 años
18.
s 2ELACIØNPROMEDIODEMUJERESYHOMBRESENLAENSE×ANZAFORMALPÞBLICAY
privada.
Eje de Salud:
s 4ASADEMORTALIDADMATERNA
19.
s 4ASADEFECUNDIDADADOLESCENTE
A×OS
20.
s 4ASADEVARIACIØNENELNÞMERODEINFECTADOSPOR6)(3)$!
21 en la pobla-
ción (incidencia).
18 El indicador se interpreta que por cada hombre alfabeto, existe “x” mujeres alfabetas. Se debe tomar en cuenta, en
esta interpretación, que se está comparando tasa contra tasa y no los datos totales.
19 Se define como la cantidad de muertes de mujeres durante o posterior al parto entre el total de nacimientos
vivos por 100.000 mil. Ver Anexo 1. Según la Organización Mundial de la Salud, un nacimiento vivo es la expulsión
o extracción completa del cuerpo de su madre, independientemente de la duración del embarazo, de un producto de
la concepción que, después de dicha separación, respire o dé cualquier otra señal de vida, como latidos del corazón,
pulsaciones del cordón umbilical o movimientos efectivos de los músculos de contracción voluntaria, tanto si se ha
cortado o no el cordón umbilical y esté o no desprendida la placenta.
20 Este intervalo de años fue consensuado por las EFS participantes y busca abarcar la problemática de los embarazos
incluso en edades muy tempranas. Se utiliza el término adolescencia en general, a modo de simplificación para ese
grupo etario, a pesar de que se incluyen edades que usualmente son de referencia para niñez.
21 Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) y Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA).

37
Eje de Empleo:
s 2ELACIØNENTRELAPROPORCIØNDEMUJERESYHOMBRESENELEMPLEOASALARIADO
no agrícola.
s 4ASANETADEPARTICIPACIØNDELASMUJERESENLAACTIVIDADECONØMICA
s 2ELACIØNDELINGRESOSALARIALPROMEDIODELASMUJERESYLOSHOMBRES
De cada eje temático se conformó un índice integrado por país, que agrupa los tres
indicadores vinculados con el eje. Del promedio simple de los índices integrados se
derivó el Índice de Equidad de Género. Los índices en mención parten de una línea
base de 100 puntos para el año 2009.
En los siguientes tres apartes se presentan los resultados de los índices integrados,
correspondientes a los ejes temáticos, los cuales son analizados, por país, a partir
de los indicadores seleccionados para su conformación. En el último apartado se
detalla el resultado final del Índice de Equidad de Género por país.
Cabe aclarar que el análisis sobre el IEG presenta algunas limitantes. En primer lu-
gar, como ya se mencionó, solo evalúa la equidad de género con tres ejes temáticos,
por lo que se dejan por fuera otras dimensiones que la afectan, aunado a que solo
se toman en cuenta tres indicadores por eje, lo que delimita su análisis integral. En segundo lugar, existen limitaciones que dificultan una comparabilidad más
precisa entre países, por lo que los resultados se presentan individualmente, con
la consideración de las particularidades de cada uno. Asimismo, se aclara que el
estudio se circunscribe a los criterios existentes en los convenios internacionales
22,
relacionados con equidad de género.
Finalmente, se debe señalar que los resultados de este tipo de análisis son sensibles
al año que se seleccione como línea base. En ese sentido, la selección del año de
referencia (2009), para efectos de la presente auditoría coordinada, obedece al
periodo objeto de estudio, acordado por las tres EFS participantes.
22 Compromisos asumidos por los Estados Parte de la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discri-
minación Contra la Mujer (CEDAW, por sus siglas en inglés), la Declaración y la Plataforma de Acción de Beijing y los
Objetivos de Desarrollo del Milenio.

38
3.1 Equidad de género en Educación
Como se comentó, el eje temático de educación está conformado por tres indica-
dores, a saber, la tasa de deserción escolar de las mujeres, la relación de las tasas
de alfabetización de las mujeres y hombres entre los 15 y 24 años y la relación
promedio de mujeres y hombres en la enseñanza formal pública y privada.
Los tres indicadores anteriores componen el Índice Integrado de Educación, el cual
pretende reflejar el comportamiento positivo o negativo en educación, en cuanto
a avance de la condición de la mujer (en el tema de deserción) y disminución de la
brecha de género (en alfabetización y en matrícula), respecto del 2009 (año base).
3.1.1 Índice Integrado de Educación (IIE) Puerto Rico
En Puerto Rico, el IIE alcanzó 90,49 puntos en el 2013, lo que representa 9,51
puntos de desmejora en relación con la línea base (año 2009), según se observa en
el siguiente gráfico:
Fuente: EFS de Puerto Rico con datos del Instituto de Estadísticas de Puerto Rico.
Gráfico Nº 1
Esta baja en el citado índice integrado, es producto del aumento de la tasa de de-
serción escolar femenina, la cual fue contrarrestada por la disminución en la brecha
en la matrícula de educación formal.
Cabe resaltar que la relación de tasas de alfabetización de mujeres y hombres no
se consideró en la construcción del índice integrado en comentario, debido a que
no se disponía de la información necesaria para su cálculo, tal y como se señala en
el literal b) de este aparte.
a) Deserción de mujeres en educación primaria en Puerto Rico
La tasa de deserción en primaria por sexo, refleja el porcentaje de mujeres u
hombres que no concluyen el periodo escolar. En el 2009, la tasa de deser-
ción en las escuelas públicas, tanto la femenina como la masculina, fue de
0,18%. En el 2013, las tasas de deserción fueron de 0,19% en los hombres
y de 0,22% en mujeres, para una relación de 1,16, es decir aproximada-
mente por cada hombre que abandonó los estudios en primaria en ese año,
1,16 mujeres también lo hicieron.
Fuente: EFS de Puerto Rico con datos del Instituto de Estadísticas de Puerto Rico.
Porcentaje
Gráfico Nº 2

39
En general, tanto la tasa de deserción masculina como femenina en Puerto
Rico, mostraron un comportamiento inestable en el periodo de estudio, por
lo que no es posible identificar con certeza una tendencia positiva o negati-
va en el tema de la deserción. Sin embargo, llama la atención la volatilidad
que presenta el indicador en un corto periodo de tiempo.
Otro indicador que complementa el tema de deserción en Puerto Rico, es
la medición conjunta de la deserción de la educación primaria y la secun-
daria, tasa que evidenció en 1998, un porcentaje de deserción (hombres y
mujeres) de 1,28%, que al compararlo con el valor al 2013, el cual fue de
0,28%, significa una mejora en el tema de deserción en general.
b) Alfabetización de las mujeres y los hombres entre los 18 y 34 años
23 en
Puerto Rico
La tasa de alfabetización por sexo es el porcentaje de hombres o mujeres
que son alfabetas, en un rango de edad. Según se indicó anteriormente, en
el estudio no se logró calcular la tasa de alfabetización de Puerto Rico, ya
que no se contaba con los datos para todos los años bajo estudio.
El Censo decenal realizado por el Gobierno de los Estados Unidos en Puerto
Rico, permitía que se pudiera documentar la situación de la población del
23 Los grupos de edad corresponden a los preestablecidos en el Censo y en la Encuesta de Alfabetización en Puerto Rico.
país en cuanto a la alfabetización. Estos datos evidenciaron la reducción en
la tasa de analfabetismo en adultos puertorriqueños, la cual pasó de 79,6%
en 1899 a un 10,4% en 1990.
En el 2000, se adoptó en Puerto Rico el uso de un nuevo cuestionario del
Censo de los Estados Unidos. En este cuestionario se eliminó la consulta
sobre alfabetización, lo cual resultó en una falta de información sobre el
analfabetismo en Puerto Rico.
Para subsanar esta situación, en el 2010 el Instituto de Estadísticas de
Puerto Rico realizó una encuesta de alfabetización y en el 2012 publicó el
informe Encuesta de Alfabetización de Puerto Rico: 2010
24. En el informe se
mencionó que las mujeres presentaron una tasa de alfabetismo de 92,5%,
la cual fue superior a la de los hombres que resultaron con un 91,4%.
Además, se indicó que el grado de alfabetización disminuyó según la edad.
Las mujeres de 18 a 34 años de edad, demostraron una tasa de alfabetismo
superior (98,6%) a las mujeres de 35 a 44 años (92,6%). En las mujeres
de 55 años o más se observó la menor tasa de alfabetización (86,4%). En
este aspecto la situación de los hombres es similar a la de las mujeres. Los
hombres de 18 a 34 años de edad demostraron una tasa de alfabetismo
superior (96%) a los hombres de 35 a 44 años (90,5%). En los hombres de
55 años o más se observó la menor tasa de alfabetización (86,7%).
24 Disdier, O.M., Pesante, F., Marazzi, M. (2012). Encuesta de Alfabetización de Puerto Rico: 2010. Instituto de Estadís-
ticas de Puerto Rico. San Juan, Puerto Rico. Obtenido de www.estadisticas.gobierno.pr

40
c) Matrícula en la enseñanza formal pública y privada en Puerto Rico

La relación entre mujeres y hombres en los diferentes niveles educativos,
señala la proporción de mujeres matriculadas respecto de los hombres ma-
triculados en esa educación formal. En Puerto Rico, al 2013, el indicador
para educación primaria
25, se encontraba cerca del 0,95, es decir por cada
hombre que se matriculó, 0,95 mujeres también lo hicieron, mientras que el
indicador de secundaria
26 fue cercano a 1. En educación superior 27, para el
año 2013, la relación de matrícula alcanzó el 1,41, por cuanto las mujeres
obtuvieron niveles de matrícula cerca del 41% más que los hombres. Debido
a esta brecha de más mujeres matriculadas en educación superior, la relación
promedio entre mujeres y hombres en educación formal (primaria, secundaria
y superior) al 2013 representó un valor de 13% a favor de las mujeres.
Fuente: EFS de Puerto Rico con datos del Instituto de Estadísticas de Puerto Rico.
Gráfico Nº 3
25 En Puerto Rico la educación primaria en la escuela pública va desde kinder garden hasta el sexto grado.
26 En Puerto Rico la secundaria en la escuela pública va desde sétimo grado hasta duodécimo grado y se compone
de la escuela intermedia que va de sétimo a noveno grado y la escuela superior que va de décimo a duodécimo grado.
27 En Puerto Rico la educación superior se refiere a estudios a nivel universitario.
Es importante mencionar la notable brecha que existe en la matricula en
educación superior. Al respecto, según el Informe Estadístico de las institu-
ciones de educación superior de Puerto Rico
28, desde el 2001-2002 29 se
presenta la tendencia de un mayor número de mujeres matriculadas en
educación superior. En el 2001-02, dicho informe presenta un 52% de mu-
jeres adicionales matriculadas en la educación superior, en comparación
con los hombres.
Debido a esa disparidad, el Consejo de Educación Superior emitió en 2012
el informe Deserción de los estudiantes Masculinos en la Educación Superior
en Puerto Rico: Transición Inmediata de Varones y Féminas a la Educación
Superior
30, en el cual se concluye que la toma de decisión de los hombres
para determinar si se matriculan en instituciones de educación universitaria
es influenciada por factores educacionales, familiares y económicos.

Por otro lado, en Puerto Rico la brecha de género en educación superior tam-
bién ocurre en los graduados de programas como maestría y doctorado. En
el 2009, el 63% de los estudiantes egresados de instituciones de educación
superior eran mujeres y un 37% eran hombres. Además, en el 2013 el 61%
de los estudiantes egresados fueron mujeres y el 39% hombres. La brecha
entre mujeres y hombres egresados de instituciones de educación superior
ha disminuido; sin embargo, las mujeres siguen representando más del 60%.
Entre las razones presentadas por las que aumentó la matrícula femenina
en las instituciones de educación superior se encuentran las demográficas.
Se indicó que la postergación del matrimonio para edades más avanza-
das y el manejo de la fecundidad han permitido que la mujer joven pueda
estudiar más fácilmente. En cuanto a factores económicos se cree que la
disminución de la discriminación de la mujer en el mercado laboral, ha oca-
sionado que en la actualidad la mujer pueda combinar mejor el aspecto
laboral con el familiar; además, los cambios en la composición familiar y del
modelo de rol dentro de la familia pueden haber influido en el aumento de
la participación de la mujer en la educación superior.
28 Consejo de Educación de Puerto Rico. (2011). Informe Estadístico de las instituciones de educación superior de Puerto Rico. Área de Evaluación, Planificación, Estadísticas e Investigación. San Juan, Puerto Rico. Obtenido de www2.pr.gov
29 El informe abarca los periodos académicos 2001-2002 al 2009-2010.
30 Espinosa J., Robles P. (2012). Deserción de los Estudiantes Masculinos en la Educación Superior de Puerto Rico:
Transición Inmediata de Varones y Féminas a la Educación Superior. Consejo de Educación Superior de Puerto Rico,
PR: CEDESP. San Juan, Puerto Rico.

41
3.1.2 Índice Integrado de Educación (IIE) Chile 31
En Chile, el IIE en el 2013, alcanzó 95,76 puntos, lo que representa 4,24 puntos
de desmejora en relación con la línea base (año 2009), como se muestra en el
siguiente gráfico:
Fuente: EFS de Chile con datos del Instituto Nacional de Estadísticas y del Ministerio de Educación.
Gráfico Nº 4
Esta leve baja es producto del aumento en la tasa de deserción de mujeres en
primaria y en menor medida por los aumentos en las brechas de la matrícula en
educación formal, a pesar de la mejora en la relación de tasas alfabetización.
31 Para el cálculo de este índice para los años 2009, 2010, 2012 y 2013 se usaron datos de los indicadores de años
anteriores. Solamente para el 2011 se dispuso de todos los datos para construcción del respectivo índice. Para el 2009
se usaron datos de la tasa de deserción femenina de 2010, para el 2010 y 2012 se usó la relación de tasas de alfabeti-
zación de 2009 y 2011, respectivamente, y para el 2013 se utilizó el dato relación de matrícula de 2012.
a) Deserción de mujeres en educación primaria en Chile
La tasa de deserción femenina para el año 2010
32 fue del 0,9%, la cual
aumentó a un 1% en el año 2011, situación que se ha mantenido constante
hasta el 2013.
Para el caso de Chile, el Índice de deserción en mujeres muestra un deterio-
ro a partir del año 2011 manteniéndose constante hasta el fin del periodo
de estudio. Lo anterior es reflejo del aumento del 12,5% en la tasa de
deserción escolar femenina. Este incremento, si bien parece significativo,
se explica por los bajos valores que toma el indicador en la realidad chilena
(0,9% en el año base y 1% los años siguientes), valores que no obstante
tener una variabilidad pequeña en términos netos resultan en una variación
sustantiva en términos porcentuales. Cabe hacer presente que, dadas las
bajas tasas netas de deserción del pais, Chile no ha considerado este indica-
dor dentro de los seleccionados en los Objetivos de Desarrollo del Milenio.
En el caso de los hombres, la tasa de deserción en el 2012 fue de 1,4%,
con un aumento de 0,1 punto porcentual respecto de 2010, situación que
mejoró en el 2013, al volver a una tasa de 1,3%.
Como se observa en el gráfico siguiente, la relación entre ambas tasas se
mantiene relativamente constante. La máxima diferencia se da en el 2012,
producto del alza en la tasa de deserción masculina. Al respecto, se conclu-
ye que, en el periodo estudiado, la tasa de deserción femenina es inferior a
la masculina, en un porcentaje aproximado al 25%.
32 El dato del indicador de ese año se utilizó como línea base, ya que no se disponía del dato para 2009.

42
Fuente: EFS de Chile con datos del Ministerio de Educación.
Gráfico Nº 5
b) Alfabetización de las mujeres y los hombres entre los 15 y 24 años en Chile
No existe una brecha significativa en la alfabetización entre hombres y
mujeres en la población chilena que se encuentra entre los 15 y 24 años,
durante el periodo 2009-2013. La relación de tasas de alfabetización entre
mujeres y hombres se comportó estable, es decir entre el 1,004 y 1,001,
como se puede observar en el siguiente gráfico:
Fuente: EFS de Chile con datos del Ministerio de Desarrollo Social.
Gráfico Nº 6
Se debe resaltar que durante el citado periodo, las tasas de alfabetización
para ambos sexos se encontraron por encima del 99%.
c) Matrícula en la enseñanza formal pública y privada en Chile
La relación entre hombres y mujeres para cada estrato se mantiene cons-
tante, evidenciándose un leve aumento en la participación de matrícula de
las mujeres al subir cada nivel educacional. Sin embargo, existe bastante
paridad en cuanto al acceso en los distintos niveles educativos.

43
Relación matrícula de mujeres y hombres en educación formal. Chile 2009-2013
1,10
1,05
1,00
0,95
0,90
2009
Relac. M/H en primaria Relac. M/H en secundariaAño
Relac. M/H en Educ. Superior Relac. Prom. M/H en Educ. Formal
2010 2011 2012 2013
M/H
Fuente: EFS de Chile con datos del Ministerio de Educación.
Gráfico Nº 7
Dentro de las políticas que han influido en el aumento de la cobertura en
educación escolar está la Reforma Constitucional (2003), que establece 12
años de escolaridad obligatoria y gratuita, así como la implementación, en
el año 2008, de la Subvención Escolar Preferencial (SEP), la cual genera
incentivos para la matrícula y retención de estudiantes del sector más vul-
nerable del país
33.
Respecto de las cifras de educación superior, se debe señalar que en el
2011 se alcanzó un ratio de 1,07, con lo cual se superó la meta establecida
al 2015 en los Objetivos de Desarrollo del Milenio. A partir del 2009, se
observó que la matrícula femenina tiende incluso a superar la de los hom-
bres. Ambos géneros han incrementado el número total de inscritos entre
los años 2000 y 2011, ya que hay mayor acceso a becas y otras fuentes de
financiamiento, para cursar estudios superiores
34.
Si bien Chile presenta niveles altos de cobertura, ubicándose en niveles
muy cercanos al acceso universal en la educación primaria, existen otros
desafíos que deben ser considerados en el diseño e implementación de
la política pública. Estos desafíos se centran principalmente en calidad y
equidad, lo cual ha sido reconocido y reclamado por los distintos sectores
de la sociedad. Para hacer frente a esto, actualmente se encuentra en fase
de diseño una de las reformas educacionales más importantes de las últi-
mas décadas, la cual incorpora a todos los niveles educativos y entrega una
33 Ministerio de Desarrollo Social. (2014). Objetivos del Desarrollo del Milenio, Cuarto Informe del Gobierno de Chile. 2014,
página 79. Santiago, Chile.
34 Ibídem, página 80.
mirada integral de la enseñanza, para lo cual se proponen medidas orien-
tadas al acceso, integración y equidad en el sistema, así como aspectos de
calidad, entendiendo a ésta desde una perspectiva multidimensional
35.
3.1.3 Índice Integrado de Educación (IIE) Costa Rica
En Costa Rica, el IIE en el 2013 alcanzó 114,97 puntos, lo que representa 14,97
puntos de mejora en relación con la línea base (año 2009), según se observa en el
siguiente gráfico:
Fuente: EFS de Costa Rica con datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos y del Ministerio
de Educación Pública.
Índice Integrado de Educación de Costa Rica. 2009-2013
120,00
115,00
110,00
105,00
100,00
95,00
90,00
Línea
Base
Costa
RicaAño
IIE
2009 2010 2011 2012 2013
100 100 100 100 100
100,00 101,29 103,61 106,19 114,97
Gráfico Nº 8
Según el citado índice integrado, esta mejora es producto de la reducción en la
tasa de deserción de mujeres en primaria y en menor medida por los avances en
la reducción de las brechas en la matrícula en educación formal y alfabetización.
En Costa Rica, el índice integrado muestra cierta tendencia creciente, derivada de la
tendencia decreciente de la tasa de deserción femenina, así como de la estabilidad
en la relación de matrícula entre mujeres y hombres en la educación formal y de
la relación de tasas de alfabetización entre mujeres y hombres, situación que le
permite estar siempre por encima de 100, lo que representa mejoras con respecto
al año base.
35 Ibídem, página 60.

44
a) Deserción de mujeres en educación primaria en Costa Rica
En Costa Rica, la tasa promedio de deserción escolar femenina, entre 1995
y el 2013, es cerca del 3,3%, mientras que la masculina fue del 3,8%, lo
cual evidencia que son los hombres los que más han abandonado los es-
tudios en primaria desde 1995. En el 2013, las tasas de deserción fueron
de 1,8% en los hombres y de 1,6% en mujeres para una relación de 0,89,
comportamiento que se puede observar en el gráfico siguiente:
Fuente: EFS de Costa Rica con datos del Ministerio de Educación Pública.
Tasas de deserción en primaria por sexo. Costa Rica 2009-2013.
3,50%
3,00%
2,50%
2,00%
1,50%
1,00%0,950
0,900
0,850
0,800
Tasa de deser. masculina en primaria
Relac. tasas de deserción primariaTasa de deser. femenina en primariaAño
Porcentaje
M/H
2009 2010 2011 2012 2013
Gráfico Nº 9
En general, la tasa de deserción de las mujeres en Costa Rica ha disminuido entre el
2009 (2,8%) y el 2013 (1,8%), lo cual es consistente con los compromisos adquiri-
dos en la CEDAW (artículo 10, inciso f). Dentro de las posibles causas que pueden
estar disminuyendo la tasa de deserción, se encuentran los programas del Minis-
terio de Educación Pública orientados en ese sentido, a saber, Programa FONABE
(Fondo Nacional de Becas), Programa de Alimentación y Nutrición (Comedores Es-
colares) y Programa de Transporte Estudiantil
36.
Otro indicador que complementa la situación de la igualdad y equidad de género en
Costa Rica, es el de deserción en educación secundaria, el cual muestra tasas más
altas que las de deserción en educación primaria. En ese sentido, en 1995, el 14,3%
de los hombres matriculados en secundaria desertaron, mientras que el porcentaje
de mujeres fue de 10,4%. Para el 2013, las tasas fueron de 10,8% en hombres y
8,7% en mujeres. A pesar de que la tasa de deserción de ambos sexos disminuyó
en educación secundaria, el dato es preocupante, dado que cerca de 35.000 estu-
diantes desertaron en el 2013.
36 Slon, P. y Vargas, J.R. (2012). ¿Protegen los programas sociales de la deserción educativa en Costa Rica?. Programa
Estado de la Nación. IV Informe del Estado de la Educación. San José, Costa Rica. Obtenido de www.estadonacion.or.cr

45
b) Alfabetización de las mujeres y los hombres entre los 15 y 24 años en Costa Rica
Costa Rica presenta tasas de alfabetización, en general, superiores al 97%
desde 1990, es decir desde ese año más del 97% de la población entre los
15 y los 24 años tenían aprobados al menos dos años de educación regular
(alfabetización funcional de Costa Rica). Al 2013, el 99,1% de la población
masculina entre los 15 y los 24 años y el 99% de la femenina en ese mismo
grupo etario, tenían aprobados al menos dos años de educación regular.
Fuente: EFS de Costa Rica con datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos.
Tasas de alfabetización por sexo entre los 15 y 24 años. Costa Rica 2009-2013
100,00%
99,00%
98,00%
97,00%
96,00%
95,00% 1,000
0,995
0,990
0,985
0,980
Tasa de alfabetización masculina
Relac. tasas de alfabetizaciónTasa de alfabetización femeninaAño
Porcentaje
M/H
2009 2010 2011 2012 2013
Gráfico Nº 10
Al comparar los datos del 2009 con los del 2013, entre ambos sexos, se de-
notan pocas diferencias en las tasas de alfabetización, lo cual se refleja en
el indicador que relaciona las tasas de alfabetización que es prácticamente
1, es decir por cada hombre alfabeto hay una mujer alfabeta. Los resultados
de las tasas de alfabetización funcional están relacionados con los bajos
niveles de deserción y con la paridad en la matrícula de educación primaria.
La tasa de alfabetización total
37 en Costa Rica, según resultados del censo
del 2011, fue de 97,6%,mientras que para el grupo etario entre los 15 y
24 años fue de 98,8%. Al segregar el grupo de edad por sexo, se tiene que
la tasa de mujeres fue de 99%, mientras la masculina de 98,7%. Cabe
señalar que la meta propuesta por este país al 2015, es lograr una tasa de
alfabetización del 99% en las personas entre 15 y 24 años, en atención a
los Objetivos de Desarrollo del Milenio (Meta 2.A).
c) Matrícula en la enseñanza formal pública y privada en Costa Rica
En relación con este apartado se debe aclarar que en Costa Rica la educa-
ción preescolar y la general básica
38 son obligatorias, las que conjuntamen-
te con la diversificada 39 en el sistema público son gratuitas y costeadas por
la Nación, según el artículo 78 de la Constitución Política.
Este indicador se ha mantenido estable desde 1997, según el Sistema de
Indicadores Metas del Milenio del Instituto Nacional de Estadística y Censos
(INEC). Lo anterior, básicamente obedece a que el indicador responde más a
políticas de largo plazo que de corto plazo. Es decir, cambiar las relaciones
entre mujeres y hombres matriculados en los diferentes niveles educativos
lleva un plazo mayor.
En Costa Rica, al 2013, el indicador sobre la relación en matrícula muje-
res entre hombres para educación primaria, se encontraba cerca del 0,94,
37 Incluye todos los grupos de edad.
38 Comprende los dos primeros ciclos de la educación primaria y el primer ciclo de la educación secundaria. Cada ciclo
está compuesto por tres años.
39 Se refiere al último ciclo de la educación secundaria, que puede ser de dos años en la rama académica o tres años
en la rama técnica.

46
mientras que el indicador de secundaria alrededor del 1. Al analizar la
misma relación pero en educación superior, las mujeres obtuvieron niveles
de matrícula aproximados al 13% más que los hombres en el 2013, es decir
por cada hombre que se matriculó en educación superior, 1,13 mujeres se
matricularon, como se puede apreciar en el siguiente gráfico:
Fuente: EFS de Costa Rica con datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos.
Relación matrícula de mujeres y hombres en educación formal. Costa Rica 2009-2013
1,20
1,10
1,00
0,90
0,80
Relac. M/H en Primaria
Relac. M/H en Educ. Superior Relac. Prom. M/H en Educ. FormalRelac. M/H en secuandariaAño
M/H
2009 2010 2011 2012 2013
Gráfico Nº 11
A pesar de lo anterior, la relación promedio entre mujeres y hombres en
educación formal (primaria, secundaria y superior) es prácticamente 1 en el
periodo de estudio, lo que evidencia garantía en el acceso a la educación en igualdad de condiciones, si se analiza solamente la matrícula. Lo anterior
en apego a la meta 3.A de Objetivos de Desarrollo del Milenio, relacionada
con eliminar las desigualdades de género en todos los niveles de enseñanza
al 2015, asi como el Objetivo Estrategico B.1 de la Plataforma de Accion de
Beijing, referente a asegurar la igualdad de acceso a la educación.
Adicionalmente, la tasa de matrícula en preparatoria de mujeres ha veni-
do en aumento, al pasar de 72,5% en 1995 a 91,9% en 2011. Además,
se mantiene una relación de 1 al compararlo con la matrícula masculina.
Asimismo, en lo referente a la aprobación de los distintos niveles (de sexto
grado a undécimo), también se mantiene una relación 1 a 1 entre hombres
y mujeres, levemente favorable a la mujer, la cual se mantiene desde 1990.
3.2 Equidad de género en Salud
Por su parte, el eje temático de Salud está formado por otros tres indicadores, rela-
cionados con la tasa de fecundidad adolescente entre los 10 y 19 años, la tasa de
mortalidad materna y la tasa de variación en el número de infectados por VIH/SIDA
en la población (incidencia).
Los tres indicadores anteriores componen el Índice Integrado de Salud el cual pretende
reflejar el comportamiento positivo o negativo en salud, en cuanto a avance (morta-
lidad materna, fecundidad adolescente y VIH/SIDA), respecto del 2009 (año base).

47
3.2.1 Índice Integrado de Salud (IIS) Puerto Rico
En Puerto Rico, en el 2012
40 el IIS alcanzó 138,23 puntos, lo que representa 38,23
puntos de mejora en relación con el año base (2009), por lo que que ese país ha
mostrado un avance creciente en materia de salud, según se observa en el siguiente
gráfico:
Fuente: EFS de Puerto Rico con datos del Instituto de Estadísticas de Puerto Rico.
Índice Integrado de Salud de Puerto Rico. 2009-2013
160,00
140,00
120,00
100,00
80,00
60,00
40,00
20,00
0,00
IIS
Línea
Base
Puerto
RicoAño 2009 2010 2011 2012 2013
100 100 100 100 100
100,00 117,55 122,55 138,23
Gráfico Nº 12
La citada mejora es producto de la fuerte reducción en la tasa de mortalidad mater-
na y, en menor medida, por la reducción de los casos de VIH/SIDA y por los avances
en la reducción de la tasa de fecundidad adolescente.
Este índice muestra una tendencia creciente, producto de la mejora de los tres
indicadores evaluados, a saber:
40 No se logró calcular el IIS para el año 2013, debido a la falta de información sobre la tasa de mortalidad materna
para ese año.
a) Mortalidad materna en Puerto Rico
La tasa de mortalidad materna mide la cantidad de mujeres que mueren
durante, o poco tiempo después del parto por cada 100,000 nacimientos
vivos. Este indicador en Puerto Rico presenta una disminución consisten-
te, observándose bajas significativas de 8,09 puntos porcentuales, para
el 2010 (14,22 muertes) y 19,74 puntos porcentuales para el 2012 (2,57
muertes), respecto del año 2009. Esta reducción tan significativa responde,
entre otras causas, a los avances en los medicamentos, la difusión de va-
cunas y la mejora de condiciones higiénico-sanitarias en la atención de los
embarazos y partos. Además, es importante mencionar que el número de
nacimientos vivos en Puerto Rico ha disminuido de 66.555 en 1990, hasta
36.581 en el 2013. Esta disminución absoluta en los nacimientos en dicho
periodo resultó en 29.974 (-45%), lo cual aunado a la baja en la cantidad
de muertes materna anuales, puede estar influyendo en la disminución de
la tasa de mortalidad materna.
Tasa de mortalidad materna. Puerto Rico 2009-2012
25,00
20,00
15,00
10,00
5,00
0,00
Tasa por 100.000
Tasa de mortalidad maternaAño
2009 2010 2011 2012
Fuente: EFS de Puerto Rico con datos del Instituto de Estadísticas de Puerto Rico.
Gráfico Nº 13

48
De manera complementaria, el cuidado prenatal es uno de los indicadores
más utilizados para evaluar el estado de salud del recién nacido y de su
madre, por lo tanto la asistencia a consultas prenatales implica una mejora
en el acceso a la salud reproductiva de las mujeres. Bajo esta perspectiva,
en 1995, en Puerto Rico, el 76,6% de las embarazadas recibieron al menos
una consulta prenatal durante su primer trimestre de gestación, cifras que
fueron aumentando hasta alcanzar el 80,6% en el 2010, lo que evidencia
una mejora significativa en el servicio de salud reproductiva.
b) Fecundidad Adolescente en Puerto Rico
La tasa de fecundidad adolescente muestra la cantidad de nacimientos en
mujeres adolescentes entre los 10 y los 19 años por cada 1.000 mujeres
en ese grupo etario. En Puerto Rico, para el 2009, la tasa de fecundidad
adolescente representó 29,41 mujeres adolescentes embarazadas por cada
1.000 mujeres adolescentes. Mientras para el 2013, este indicador se ubicó
en 23,60 mujeres adolescentes embarazadas, lo que representó una dismi-
nución del 19,76% sobre la reportada en 2009. Este indicador muestra una
tendencia decreciente para los años considerados.
Al descomponer el indicador por grupos etarios más específicos, para dis-
minuir el efecto de tomar una base muy grande, se tiene que la tasa de fe-
cundidad en mujeres adolescentes entre los 10 y 14 años, es mucho menor
que la tasa de fecundidad en mujeres adolescentes entre los 15 y 19 años.
La tasa de fecundidad en mujeres adolescentes, entre los 10 y los 14 años,
fue de 1,05 embarazos por cada 1.000 mujeres en ese grupo de edad en
el 2009, mientras que para el 2013 fue de 0,54 embarazos. Por su parte, la
tasa de fecundidad en mujeres adolescentes entre los 15 y los 19 años en el
2009, representó 56,19 embarazos, mientras que en el 2013 bajó a 44,57.
Fuente: EFS de Puerto Rico con datos del Instituto de Estadísticas de Puerto Rico.
Tasa de fecundidad adolescente (10-19 años). Puerto Rico 2009-2013
60,00
50,00
40,00
30,00
20,00
10,00
0,00
Tasa por cada 1.000
Tasa de fecundidad (10-19 años) Tasa de fecundidad (10-14 años)
Tasa de fecundidad (15-19 años)Año
2009 2010 2011 2012 2013
Gráfico Nº 14
En el 2013, el Departamento de Educación en colaboración con el Centro
para la Prevención y Control de Enfermedades (CDC, por sus siglas en in-
glés), realizó una encuesta sobre comportamientos de riesgo Youth Risk
Behavior Surveillance System
41. La encuesta reveló que el 6,4% de los hom-
bres y el 3,0% de las mujeres, tuvieron relaciones sexuales antes de los 13
años. Además, la encuesta reveló que un 17,4% de estudiantes de escuela
superior están sexualmente activos, de los que el 33,6% no usa ningún
método anticonceptivo. Los datos demuestran una tendencia decreciente
en el periodo evaluado; sin embargo, se deben fortalecer las políticas de
educación en salud sexual y reproductiva para ofrecerle a la población el
suficiente conocimiento sobre sanas prácticas sexuales y responsabilidad de
la vida sexual activa.
41 Kann, L., Kinchen, S., Shanklin, S et al. (2013). Youth Risk Behavior Surveillance -United States, 2013. MMWR
2014. Surveillance Summaries, Vol. 63, N° 4. Centers for Disease Control and Prevention. Estados Unidos. Obtenido
de www.cdc.gov

49
c) Incidencia del VIH/SIDA en Puerto Rico
En Puerto Rico, esta tasa de variación en el número de infectados por
VIH/SIDA en la población, ha venido disminuyendo desde el 2005, al su-
frir una desaceleración en su comportamiento después de que en el 2004
aumentaron los casos de VIH/SIDA en un 5,8%. En el 2012 volvió a crecer
levemente, atribuible al aumento de casos en los hombres, pero el siguiente
año continuó el comportamiento decreciente, con un cambio porcentual
significativo de 11,2%. Al segregar los datos por sexo, se observa que son
los hombres los que más se infectan con el VIH/SIDA. En promedio, desde el
2004, se infectan anualmente 2,6 hombres, por cada mujer infectada.
Fuente: EFS de Puerto Rico con datos del Instituto de Estadísticas de Puerto Rico.
Incidencia del VIH/SIDA total y por sexos. Puerto Rico 2009-2013
1000,00
800,00
600,00
400,00
200,00
0,00
Casos
Cantidad total de casos de VIH/SIDA Total de casos de hombres con VIH/SIDA
Total de casos de mujeres con VIH/SIDAAño
2009 2010 2011 2012 2013
Gráfico Nº 15
Dentro de las acciones emprendidas por Puerto Rico para detener el cre-
cimiento del SIDA, se destacan las siguientes: implementación en julio del
1994 del Grupo de Planificación Comunitaria en Puerto Rico, el cual junto
con el Estado, tiene la responsabilidad de desarrollar un plan integral de
prevención de VIH. Por ello, se diseñan estrategias y servicios que respon-
dan a las necesidades reales de la comunidad general. En estos momentos,
los usuarios de drogas inyectables, las mujeres y los jóvenes de 14 a 23
años son los sectores de la población puertorriqueña que necesitan más
servicios de prevención.
Además, Puerto Rico se unió a otras 12 jurisdicciones de Estados Unidos,
en un proyecto dedicado a la planificación e implementación de iniciativas
dirigidas a la prevención del Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) y
el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA). Son iniciativas dirigi-
das a implementar en la isla la Estrategia Nacional contra el VIH/SIDA del
Presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, que tiene como objetivos
principales reducir el número de casos nuevos de personas infectadas con
el VIH; aumentar el acceso a la atención y optimizar los resultados médicos
para personas con el VIH; así como reducir las disparidades en la salud
relacionadas con el VIH.

50
3.2.2 Índice Integrado de Salud (IIS) Chile
En Chile, en el 2013 el IIS alcanzó 104,66 puntos, lo que representa 4,66% de
mejora en relación con el año base (2009), lo que muestra los avances que ese país
ha presentado en materia de salud, comportamiento que se puede observar en el
siguiente gráfico:
Índice Integrado de Salud de Chile. 2009-2013
112,00
110,00
108,00
106,00
104,00
102,00
100,00
98,00
96,00
94,00
92,00
IIS
Línea
Base
ChileAño 2009 2010 2011 2012 2013
100 100 100 100 100
100,00 109,84 99,12 102,08 104,66
Fuente: EFS de Chile con datos del Ministerio de Salud de Chile.
Gráfico Nº 16
Dicha mejora se ve impulsada por los avances en materia de salud materna y en la
tasa de fecundidad adolescente; no obstante, se ven mermados por los aumentos
en los casos nuevos de VIH/SIDA, respecto de la línea base. Cabe señalar, que este
índice siempre estuvo por encima de 100 a excepción de 2011, lo que refleja el
compromiso adquirido por Chile en materia de salud con enfoque de género.a) Mortalidad materna en Chile
La mortalidad materna en los últimos 5 años ha disminuido a tasa constan-
te, al registrar en 2009 menos de 20 muertes maternas y en 2013 menos
de 16 por cada 100.000 nacidos vivos. Se conoce además que el perfil
etiológico ha cambiado de ser, predominantemente, de causas directas u
obstétricas, a causas indirectas asociadas al embarazo.
Fuente: EFS de Chile con datos del Ministerio de Salud.
Tasa de mortalidad materna. Chile 2009-2013
25,00
20,00
15,00
10,00
5,00
0,00
Tasa por 100.000
Tasa de mortalidad maternaAño
2009 2010 2011 2012 2013
Gráfico Nº 17
No obstante, la tendencia observada dificulta el cumplimiento del Objetivo
de Desarrollo del Milenio correspondiente a este indicador, el cual compro-
mete como meta a alcanzar una tasa de 9,9 por 100.000 nacidos vivos al
2015. Por esta razón, el trabajo se ha orientado a establecer estrategias de
acuerdo con los cambios epidemiológicos y demográficos, que aseguran a
la madre y a sus hijos(as) una maternidad segura, con una atención mater-
no-perinatal oportuna y de calidad
42.
Entre los desafíos que se han planteado para el cumplimiento del Objetivo
de Desarrollo del Milenio, se encuentra la implementación de un plan de
acción para disminuir la mortalidad materna, que contiene las siguientes
medidas: actualización de la norma y procedimientos para el registro de
las auditorías de muertes maternas, fetales e infantiles; elaboración de un
42 Ministerio de Desarrollo Social. (2014). Objetivos del Desarrollo del Milenio, Cuarto Informe del Gobierno de Chile
2014, página 118. Santiago, Chile.

51
protocolo conceptual y técnico para la evaluación y análisis de la morbilidad
materna grave, lo cual permitirá identificar en forma oportuna los casos,
actuando antes de la mortalidad. Asimismo, se trabaja en mejorar la calidad
de los procesos clínicos, que incluye la elaboración y aplicación como piloto
de un programa para evaluar servicios de obstetricia, ginecología y neo-
natología (en estructura y procesos clínicos); elaboración de orientaciones
técnicas para la atención integral del posparto; actualización de la Guía
Perinatal, con el objetivo de unificar criterios médicos y acciones para la pre-
vención, diagnóstico, tratamiento y referencia oportuna ante la presencia de
factores de riesgo y complicaciones, en los niveles de atención, basados en
la mejor evidencia disponible, con el fin de contribuir a la disminución de las
tasas de morbimortalidad materna y perinatal y actualización de las Normas
Nacionales de Regulación de Fertilidad
43.
La satisfactoria situación que exhibe Chile en sus indicadores de salud ma-
terno-infantil constituye un interesante ejemplo de la interacción entre las
variables demográficas y ambientales (determinantes sociales), y las positi-
vas intervenciones por medio de los servicios de salud
44.
b) Fecundidad Adolescente en Chile

La tasa de fecundidad en adolescentes ha descendido en los últimos años.
Al tomar la tasa de fecundidad adolescente entre los 10 y 14 años se de-
nota que esta es sustancialmente baja, manteniéndose en el orden de 1,4
embarazos por cada 1.000 mujeres entre el 2010 y el 2013. Por su parte,
la tasa de fecundidad adolescente entre los 15 y 19 años, muestra una
tendencia progresiva decreciente pasando de 54,34 a 46,03 embarazos por
cada mil mujeres en esas edades.
43 Ibídem, páginas 123-124.
44 Ibídem, páginas 108.
Fuente: EFS de Chile con datos del Ministerio de Salud.
Tasa de fecundidad adolescente (10-19 años). Chile 2009-2013
60,00
50,00
40,00
30,00
20,00
10,00
0,00
Tasa por cada 1.000
Tasa de fecundidad (10-19 años)
Tasa de fecundidad (15-19 años)Tasa de fecundidad (10-14 años)Año
2009 2011 2013
Gráfico Nº 18
El embarazo adolescente siempre debe ser considerado como de alto riesgo,
tanto para la madre como para el niño/a, pues se relaciona con una mayor
probabilidad de morbi-mortalidad materna y perinatal. Desde el 2008, se
han implementado a la fecha 112 Espacios Amigables y/o Diferenciados,
destinados a la atención diferenciada de adolescentes, con el propósito es-
pecífico de la prevención del embarazo adolescente. Asimismo, en el 2011
se establece el control de salud integral de adolescentes, “Control Joven
Sano”, en el nivel primario de atención, como puerta de entrada de esta
población al sistema público de salud, y supone el abordaje integral con
enfoque anticipatorio, participativo y de riesgo en distintos focos, entre ellos
el de salud sexual y reproductiva
45.
La estrategia nacional, 2011-2020, incorpora también como meta de im-
pacto la disminución de la tasa proyectada de embarazo adolescente, para
cuyo cumplimiento las estrategias propuestas corresponden a las siguientes
46:
s #OBERTURA Y CALIDAD DE LA ATENCIØN AUMENTAR LA OFERTA DE ESPACIOS
amigables diferenciados para cobertura de adolescentes entre 10 a 19
años que usan algún método de regulación de fecundidad, de pobla-
ción adolescente que recibe control de salud integral, de adolescentes
que reciben consejería en salud sexual y reproductiva, y, de visita do-
miciliaria con foco en prevención de segundo embarazo).
45 Ibídem, página 123.
46 Ibídem, página 124.

52
s %L 0ROGRAMA .ACIONAL DE 3ALUD )NTEGRAL DE !DOLESCENTES Y *ØVENES
propone una estrategia a 10 años, cuyo objetivo es responder a las
necesidades de salud de adolescentes y jóvenes del país, y siendo el
embarazo adolescente una problemática multifactorial se han desarro-
llado acciones con el intersector, específicamente, Ministerio de Edu-
cación, Ministerio de Desarrollo Social y Servicio Nacional de la Mujer,
entre otras, para desarrollar acciones de retención escolar de madres
y padres adolescentes, adolescentes embarazadas y prevención de se-
gundo embarazo.
c) Incidencia del VIH/SIDA en Chile
La población de mujeres con VIH es sustancialmente menor a la de hom-
bres, correspondiendo aproximadamente a un 16% del total de casos. Si
bien, la cantidad de casos en mujeres se ha mostrado constante, con una
leve tendencia al alza, las oscilaciones en la cantidad total de casos es expli-
cada principalmente por la variación de la población masculina contagiada.
Lo anterior, según se muestra en el siguiente gráfico:
Fuente: EFS de Chile con datos del Ministerio de Salud.
Incidencia del VIH/SIDA total y por sexos. Chile 2009-2013
3000,00
2500,00
2000,00
1500,00
1000,00
500,00
0,00
Casos
Cantidad total de casos de VIH/SIDA
Total de casos de mujeres con VIH/SIDATotal de casos de hombres con VIH/SIDAAño
2009 2011 2013 2012 2013
Gráfico Nº 19
Cabe mencionar que se aprecia una situación anómala durante los años
2010 y 2011, la cual quiebra la tendencia, al presentarse en 2010 la baja
más significativa (17% con respecto al año anterior), para luego pasar a la
cifra más alta del periodo, la cual implicó a su vez un alza del 53% respecto
del periodo más bajo (2010).
Existe una coordinación nacional para enfrentar la situación del VIH/SIDA,
donde los principales actores involucrados son el Programa Nacional de VIH/SIDA y de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), organismo técnico
del Ministerio de Salud, cuya labor se coordina con distintas unidades del
Ministerio de Salud, con las Autoridades Sanitarias Regionales, con las Re-
des Asistenciales y con los Centros de Atención de los 29 Servicios de Salud
del país. La coordinación intersectorial se expresa por medio de acuerdos
e iniciativas de trabajo bilaterales establecidas por el Programa Nacional y
otros Ministerios: Educación, Trabajo, Justicia (Gendarmería y Servicio Na-
cional de Menores), Desarrollo Social por medio del Instituto Nacional de
la Juventud, entre otros. También existe coordinación con Municipalidades,
otros organismos del Estado, centros académicos y organizaciones comuni-
tarias. Además, a nivel local, se han constituido instancias de trabajo inter-
sectorial, como parte de los Planes Anuales de Prevención del VIH/ SIDA y
las ITS, desarrollados por las Autoridades Sanitarias Regionales
47.
3.2.3 Índice Integrado de Salud (IIS) Costa Rica
En Costa Rica, en el 2013 el IIS alcanzó 109,25 puntos, lo que representa 9,25% de
mejora en relación con el año base (2009). Lo anterior muestra avances en materia
de salud, como se aprecia en el siguiente gráfico:
Fuente: EFS de Costa Rica con datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos y del Ministerio
de Salud de Costa Rica.
Índice Integrado de Salud de Costa Rica. 2009-2013
112,00
110,00
108,00
106,00
104,00
102,00
100,00
98,00
96,00
94,00
92,00
90,00
IIS
Línea
Base
Costa
RicaAño 2009 2010 2011 2012 2013
100 100 100 100 100
100,00 102,94 97,64 100,65 109,25
Gráfico Nº 20
47 Ibídem, página 136.

53
Esta mejora es producto de la fuerte reducción en la tasa de mortalidad materna
y en menor medida por los avances en la tasa de fecundidad adolescente. Dichas
mejoras se ven mermadas por los resultados en el indicador de VIH/SIDA. Cabe
señalar, que este índice siempre estuvo por encima de 100 a excepción de 2011,
comportamiento similar a lo observado en Chile.
a) Mortalidad materna en Costa Rica
Este indicador en Costa Rica presenta una importante baja de 22% en
el 2010 (21 muertes maternas por cada 100.000 nacimientos vivos) con
respecto al 2009 (27 muertes), y después de un leve aumento en 2011 (23
muertes), ha tenido una tendencia a la baja hasta alcanzar la tasa de 17
muertes maternas por cada 100.000 nacimientos vivos en 2013.
Fuente: EFS de Costa Rica con datos del Ministerio de Salud.
Tasa de mortalidad materna. Costa Rica 2009-2013
30,00
25,00
20,00
15,00
10,00
5,00
0,00
Tasa por 100.000
Tasa de mortalidad maternaAño
2009 2010 2011 2012 2013
Gráfico Nº 21
Sin embargo, en Costa Rica, los nacimientos vivos no llegan a los 100.000
anuales (70.550 en el 2013), lo cual aunado a la baja cantidad de muertes
maternas en términos absolutos (12 en el 2013), provoca que el resultado del indicador muestre un número que no refleja la realidad del país, por lo
tanto el cálculo se suele expresar por cada diez mil nacimientos vivos, es
decir la tasa de mortalidad materna es aproximadamente de 1,7 mujeres
por cada diez mil nacimientos vivos.
Se debe señalar que a pesar de que la cantidad de muertes en mujeres por
la citada condición es relativamente baja, para el 2012, el 60% eran pre-
venibles mediante el acceso real y oportuno a servicios de salud de calidad
integrados
48.
Aun cuando la meta de Costa Rica para el 2015 de disminuir a 20 por cada
100.000 nacimientos vivos fue superada en el 2013, se deben afrontar y
controlar las principales causas de este tipo de muertes que según el II In-
forme de Costa Rica sobre Objetivos del Milenio
49, están relacionadas con
las septicemias, la toxemia y las complicaciones en el puerperio.
Dentro de las acciones realizadas por Costa Rica sobre el tema en comen-
tario, el citado Informe señala que el Programa de Análisis de la Mortali-
dad Materna ordenó sus procesos de trabajo en el 2007; además, se han
articulado acciones interinstitucionales que se orientan al seguimiento y
control de los protocolos de prevención y la atención de las mujeres en
gestación y en periodo de postparto. También se indica que se puso en
ejecución un proceso de habilitación de las maternidades del país, logrando
un servicio de mayor calidad, que incluye la capacitación al personal médico
y de enfermería sobre las normas de atención y clasificación de riesgo de la
embarazada. Por otro lado, la inclusión del análisis de las muertes maternas
ha permitido identificar los determinantes que inciden en éstas y la cons-
trucción y ejecución de planes remediales.
Adicionalmente, cabe señalar que el hecho de que una mujer sea atendida
por personal capacitado durante el parto, es vital para la salud materna
y del infante. En Costa Rica, el porcentaje de nacimientos atendidos por
especialistas pasó del 97,1% en 1990 (lo que es ya bastante elevado) a un
98,9% en el 2012. Los nacimientos intrahospitalarios, pasaron de 96,9%
a 98,7% para esos mismos años, con lo cual se superó la meta del 97%
establecida por Costa Rica como complemento a los Objetivos de Desarrollo
del Milenio.
48 MINSA. (2011). Mortalidad materna 2011. Vigilancia de la Salud, Ministerio de Salud. San José, Costa Rica.
49 MIDEPLAN. (2010). Costa Rica: Objetivos de Desarrollo del Milenio, II Informe País 2010. Ministerio de Planifica-
ción Nacional y Política. San José, Costa Rica.

54
Asimismo, la asistencia a consultas prenatales implicó una mejora en el
acceso a la salud reproductiva de las mujeres. Bajo esta perspectiva, en
el 2002, el 57,4% de las embarazadas recibieron al menos una consulta
prenatal, cifra que en el 2012 pasó a 88,5%, lo que evidencia una mejora
significativa en el servicio de salud reproductiva.
b) Fecundidad Adolescente en Costa Rica
En Costa Rica, para el 2009, la tasa de fecundidad adolescente representó
36,41 mujeres adolescentes embarazadas por cada 1.000 mujeres adoles-
centes, mientras para el 2013, se ubicó en 33,06, lo que significó una dis-
minución del 9,2% sobre la reportada en 2009. Sin embargo, este indicador
varió entre 33 y 36 adolescentes embarazadas en el periodo de estudio,
como se puede observar en el siguiente gráfico:
Fuente: EFS de Costa Rica con datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos.
Tasa de fecundidad adolescente (10-19 años). Costa Rica 2009-2013
80,00
60,00
40,00
20,00
Tasa por cada 1.000 mujeres Tasa de fecundidad (10-19 años) Tasa de fecundidad (10-14 años)
Tasa de fecundidad (15-19 años)Año
2009 2010 2011 2012 2013
Gráfico Nº 22
Al descomponer el indicador por grupos etarios más específicos, se obtiene
que en el 2009, la tasa de fecundidad en mujeres adolescentes entre los 10
y los 14 años fue de 2,79 embarazos por cada 1.000 mujeres en ese grupo
de edad, mientras que para el 2013 fue de 2,51 embarazos. Por su parte, la
tasa de fecundidad en mujeres adolescentes entre los 15 y los 19 años, en el 2009, representó 68,67 embarazos por cada 1.000 en ese grupo etario,
mientras que en el 2013 bajó a 61,59 embarazos.
En relación con lo expuesto, mediante la implementación de los planes de
acción de la Política Nacional para la Igualdad y la Equidad de Género,
específicamente en el objetivo estratégico relativo a una educación y salud
de calidad en favor de la igualdad, se han puesto en marcha acciones que
promueven la educación sexual y la prevención del embarazo adolescente.
Por su parte, el Consejo Interinstitucional de Atención a la Madre Adoles-
cente (CIAMA), ha trabajado algunas acciones en esta temática. Asimismo,
los jóvenes cuentan ahora con mayor acceso a información vinculada con
educación sexual, lo que podría estar relacionado con la baja en este indicador.
A pesar de que para Costa Rica, los Objetivos de Desarrollo del Milenio
(5.B), no incluyen una meta específica sobre la fecundidad adolescente,
se evidencia la necesidad de fortalecer las políticas de educación en salud
sexual y reproductiva para darle a la población el suficiente conocimiento
sobre sanas prácticas sexuales y responsabilidad de la vida sexual activa. Al
respecto, según el Informe Final de la Encuesta Nacional de Salud Sexual y
Reproductiva del 2010
50, en Costa Rica, el 11,2% de las mujeres tuvieron
relaciones sexuales antes de cumplir los 15 años, y un 51,4% las iniciaron
antes de cumplir los 18 años. Además, solamente el 43,7% de las mujeres y
un 66,1% de los hombres con edades entre 15 y 19 años, utilizaron condón
en la última relación sexual.
Por último, se debe rescatar la situación específica sobre la fecundidad en
niñas y adolescentes entre los 10 y 14 años. Al respecto, el indicador se
ha estancado, además de que el 86% de los nacimientos en esas edades
fueron de padres mayores de 18 años, lo que según la legislación de Costa
Rica es un delito, pero generalmente no se traduce en denuncias
51.
c) Incidencia del VIH/SIDA en Costa Rica
En Costa Rica, la tasa de variación en el número de infectados por VIH/SIDA
en la población ha venido a la baja desde el 2004, cuando la serie sufrió
una desaceleración importante después de que en el 2003 aumentaron los
casos de VIH/SIDA en un 50%. En el 2007 creció levemente, y no es hasta
50 MINSA. (2010). Informe de los resultados de la Encuesta de Salud Sexual y Reproductiva 2010. Ministerio de Salud.
San José, Costa Rica.
51 Grupo de Trabajo Interinstitucional de Género y Salud (2012). Indicadores de Género y Salud. Ministerio de Salud.
San José, Costa Rica. Obtenido de: www.ministeriodesalud.go.cr

55
el 2010 (776 casos) que la tasa de variación interanual de casos volvió a
crecer de manera importante, alcanzando un cambio porcentual del 22,6%
sobre los casos reportados en el 2009 (633 casos). En el 2011 (802 casos),
se desaceleró ese crecimiento y en el 2012 (772 casos) decreció para ubi-
carse en 3,74% menos de los casos reportados en el 2011, lo que represen-
tó aproximadamente 16,6 casos por cada 100.000 habitantes. La tendencia
decreciente continuó, pero con menos fuerza hasta alcanzar los 750 casos
en 2013.
Fuente: EFS de Costa Rica con datos del Ministerio de Salud.
Incidencia del VIH/SIDA total y por sexos. Costa Rica 2009-2013
100,00
800,00
600,00
400,00
200,00
0,00
Cantidad de casos
Cantidad total de casos de VIH/SIDA Total de casos de hombres con VIH/SIDA
Total de casos de mujeres con VIH/SIDAAño
2009 2010 2011 2012 2013
Gráfico Nº 23
La meta es detener el crecimiento de esta tasa, según los Objetivos de De-
sarrollo del Milenio, lo cual parece que se está cumpliendo; sin embargo, no
se ha dado en forma sostenida.
Al segregar los datos por sexo, se observa que los hombres son los que
más padecen por VIH/SIDA. Entre el 2002 y el 2013, existieron 4,2 casos de
hombres por cada caso de mujer con VIH/SIDA.
Al respecto, la Encuesta Nacional de Salud Sexual y Reproductiva del 2010,
destacó en materia de educación y prevención, que el reconocimiento de las
principales formas de prevención del VIH y otras Infecciones de Transmisión
Sexual, es superior al 90% en toda la población, con una cifra discretamen-
te superior en los hombres. Dentro de las acciones emprendidas en Costa Rica para detener el cre-
cimiento del VIH/SIDA, el II Informe sobre el avance en los Objetivos del
Milenio destacó las siguientes: obligatoriedad de reporte de casos, imple-
mentación de la Ley General sobre el SIDA (N° 7771, abril 1998), ejecución
de campañas de sexualidad responsable; creación del Reglamento de la Ley
General sobre VIH-SIDA, AL-1380-99, N° 27894-S, instrumento con el cual
se creó el Consejo Nacional de Atención Integral del VIH/SIDA; aumento de
la oferta de servicios de salud integral con especial enfoque en las pobla-
ciones de riesgo; diseño de un Plan Estratégico Nacional para la Prevención,
Atención y Asistencia del VIH y SIDA (2006-2010) y un Plan de Monitoreo
y Evaluación de la Respuesta Nacional al VIH y SIDA para el 2007-2010,
donde se contempló el trabajo conjunto y coordinado entre diferentes or-
ganismos públicos y privados, sociedad civil y comunidad, para un abordaje
integral de la problemática de VIH/SIDA.
Bajo esa misma línea, en 2011 se puso en marcha el Plan Estratégico Na-
cional VIH y SIDA (2011-2015), herramienta que mide periódicamente los
compromisos adquiridos por Costa Rica, dirigidos a reducir la incidencia
de VIH, fortalecer el Sistema de Vigilancia de la Salud, garantizar el acceso
a la atención integral en los diferentes servicios, promover y defender los
Derechos Humanos, entre otros objetivos.

56
3.3 Equidad de género en Empleo
Por último, en el eje temático de Empleo también se consideraron tres indicadores,
a saber, relación de la proporción de hombres y mujeres empleados en sector asala-
riado no agrícola, tasa de participación económica neta de las mujeres y la relación
del ingreso salarial promedio de las mujeres y hombres.
Los tres indicadores anteriores componen el Índice Integrado de Empleo, el cual
pretende reflejar el comportamiento positivo o negativo en empleo, en cuanto a
avance (participación económica) y brecha de género (trabajo no agrícola y sala-
rios), respecto del año base, 2009.
3.3.1 Índice Integrado de Empleo (IIEM) Puerto Rico
En Puerto Rico el IIEM, en el 2013 alcanzó 94,35 puntos, lo que representa 5,65
puntos de desmejora en relación con la línea base (año 2009), como se observa en
el siguiente gráfico:
Fuente: EFS de Puerto Rico con datos del Instituto de Estadísticas de Puerto Rico.
Índice Integrado de Empleo de Puerto Rico. 2009-2013
102,00
100,00
98,00
96,00
94,00
92,00
90,00
IIEM
Línea
Base
Costa
RicaAño 2009 2010 2011 2012 2013
100 100 100 100 100
100,00 99,13 96,66 93,63 94,35
Gráfico Nº 24
Ese deterioro es producto de las disminuciones de la participación de las mujeres en
el empleo no agrícola y de la participación económica neta de la mujer, las cuales
se vieron compensadas por la disminución de la brecha salarial entre hombres y
mujeres. La tendencia decreciente de este índice refleja oportunidades de mejora
en materia de empleo en Puerto Rico; sin embargo, los indicadores tienen buenos
resultados, como se comenta a continuación.
a) Empleo asalariado no agrícola en Puerto Rico
La relación entre la proporción de mujeres y hombres en el empleo asala-
riado no agrícola mide el grado de apertura de los mercados de trabajo a la
mujer, con respecto al hombre en dicho sector. En Puerto Rico, la proporción
de mujeres empleadas en el sector no agrícola respecto del total, representó
en el 2009 un 50%, llegando a su punto más alto a 52% en el 2011, para
experimentar en el 2012 una leve disminución a 48%, y para el 2013 man-
tuvo el mismo valor.
En el 2009, por cada hombre que estaba trabajando en el sector no agrí-
cola, estaba una mujer trabajando, o sea, una relación de 1 a 1. En el 2010
y 2011, aumentó levemente el valor, observándose que por cada hombre
empleado en el sector no agrícola, existió un 4,1% y un 8,3% más de mu-
jeres en ese sector, respectivamente. En los años 2012 y 2013, se invierte la
relación, y se observa que por cada hombre trabajando en el sector no agrí-
cola, existía 0,92 mujeres empleadas en ese sector. Este indicador muestra
un comportamiento levemente inestable, pero la relación que existe entre
hombres y mujeres en el sector no agrícola es aceptable.

57
Fuente: EFS de Puerto Rico con datos del Instituto de Estadísticas de Puerto Rico.
Proporción de empleados asalariados en el sector no agrícola por sexo
y su relación Puerto Rico 2009-2013
0,53%
0,52%
0,51%
0,50%
0,49%
0,48%
0,47%
0,46%
Porcentaje
Proporción de hombres Relación H/M
Proporción de mujeresAño
2009 2010 2011 2012 2013
Gráfico Nº 25
Es importante mencionar que según el Informe de Participación de la Mujer
en la Fuerza Laboral del 2013 52, emitido por el Departamento del Trabajo y
Recursos Humanos de Puerto Rico, los cambios en el desarrollo económico
de Puerto Rico han provocado movilidad en las oportunidades de empleo
para la mujer. En el 2013, la proporción de las mujeres empleadas por el
sector industrial ha variado en comparación con el de 1970. El sector de
servicios representa ahora la primera fuente de empleo para las mujeres
(162.000); le sigue administración pública con 112.000 empleos. Otro sec-
tor importante es el comercio, empleando a 103.000 trabajadoras. Los sec-
tores donde la participación de la mujer es menor son agricultura, construc-
ción y transportación. En resumen, los sectores de servicios, administración
pública y comercio son las fuentes principales de empleo para la mujer.
52 Departamento del Trabajo y Recursos Humanos. (2013). Participación de la Mujer en la Fuerza Laboral, Promedio
Año Natural 2013 (Rev. Censo 2010). San Juan, Puerto Rico. Obtenido de www.trabajo.pr.gov
b) Participación económica neta de las mujeres en Puerto Rico
La tasa de participación económica neta es el cociente entre la pobla-
ción económicamente activa (definida como las personas que trabajan
o buscan trabajo) de 15 años y más y la población total en ese grupo
etario por 100. En Puerto Rico, en el 2013, el 33% de las mujeres
mayores de 15 años se insertó en la actividad económica, ya sea traba-
jando o buscando empleo (tasa neta de participación económica de la
mujer), un porcentaje similar al del 1990 que era de un 31,4%. La tasa
de participación femenina sigue siendo menor que la de los hombres,
que reportó un 50,0% en el año 2013, es decir un 1,52 veces la tasa
femenina.
Fuente: EFS de Puerto Rico con datos del Instituto de Estadísticas de Puerto Rico.
Tasas netas de participación económica por sexo y su relación. Puerto Rico 2009-2013
60,00%
50,00%
40,00%
30,00%
20,00%
10,00%
0,00%0,75
0,70
0,65
0,60
Tasa
M/H
Tasa de partic. econ. neta masculina Tasa de partic. econ. neta femenina
Relación de tasas M/HAño
2009 2010 2011 2012 2013
Gráfico Nº 26
Históricamente, desde 1970, la tasa de participación económica neta
de las mujeres ha sido menor que la de los hombres, por lo cual se pue-
de observar que más hombres están trabajando o buscando empleo
que las mujeres.

58
Es importante mencionar que el Departamento del Trabajo y Recursos Hu-
manos del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, en su publicación relacio-
nada con la Participación de la Mujer en la Fuerza Laboral del 2013, indica
que existe una gran cantidad de mujeres que no participa en el mercado
laboral, en su mayoría amas de casa. En términos numéricos, es bastante
significativo, ya que en 1990, el total de mujeres fuera del grupo trabajador
era de 919.000, de estos las amas de casa representaban el 84%.
Para el 2000, la cifra de mujeres fuera del grupo trabajador fue de 989.000
y para el 2013 fue de 1.030.000. De esta cantidad, el 50% realiza labores
en el hogar, 16% se encuentra estudiando, 10% incapacitadas, 12% reti-
radas, 2% con alguna enfermedad o condición de salud, 6% se considera
muy joven o muy vieja, 0,2% por falta de destrezas y/o experiencia y el 3%
indicó otras razones no especificadas. Solamente el 0,5% de ellas señaló
que no desea trabajar.
El informe en mención, también reveló que en el 2013 el 78% de las muje-
res empleadas tenían entre 25 y 54 años, lo que representó un aumento en
comparación con las mujeres empleadas en 1970. Sin embargo, las jóvenes
entre 16 y 24 años reflejaron una reducción en la participación en el merca-
do laboral, representando el 9% del empleo femenino. Esto probablemente
refleja el aumento en la educación superior y universitaria.
Sobre este tema, el aumento en el nivel de educación ha sido un factor
importante en la incorporación de la mujer en la fuerza laboral. En el 2013,
el 74% de las mujeres empleadas (330.000) contaban con un año o más
de estudios universitarios, lo que representa 53 puntos porcentuales más
alto que en 1970. Además, el 23% tenía algún grado de escuela superior.
Mientras, las mujeres con algún grado de escuela elemental o intermedia
solo fueron el 3% del empleo femenino. Esto representó una disminución
en comparación con el año 1970 ya que la distribución por grado escolar
del empleo femenino era de un 22% de escuela elemental, 15% de escuela
intermedia, 39% con algún grado de escuela superior.
Un aspecto importante en la situación de la mujer trabajadora, es el papel
que han asumido como fuente de ingreso en el hogar. La proporción de
mujeres empleadas con jefatura de familia aumentó de 17% a 39% entre
1970 y 2013. c) Brecha salarial en Puerto Rico
Los ingresos promedio de las mujeres en Puerto Rico han sido históricamen-
te menores que los de los hombres. En el 2005, en promedio, las mujeres
obtenían un 85% del ingreso promedio de los hombres, es decir por cada
dólar ganado por un hombre la mujer ganaba 0,85 dólar. Se puede observar
poca variabilidad en la relación del ingreso promedio, en donde se muestra
un valor mínimo de 0,85 para el 2009 y un valor máximo de 0,89 para los
años 2010 y 2013. En cuanto al ingreso de los hombres y las mujeres, am-
bos muestran una leve tendencia a aumentar, pero siempre estando el valor
de las mujeres por debajo del ingreso de los hombres.
Fuente: EFS de Puerto Rico con datos del Instituto de Estadísticas de Puerto Rico.
Ingreso promedio anual por sexo y su relación. Puerto Rico 2009-2013
40.000
30.000
20.000
10.000
00,90
0,88
0,86
0,84
0,82
Dólares
M/H
Ingreso promedio de los hombres Ingreso promedio de las mujeres
Relación del ingreso M/HAño
2009 2010 2011 2012 2013
Gráfico Nº 27
Por otro lado, cabe señalar la desigualdad entre mujeres y hombres en la
ocupación de puestos gerenciales. Lo anterior, por cuanto persisten diferen-
cias salariales a pesar de que la mujer tiene acceso a educación superior
más que los hombres y cada vez se inserta más en el mercado laboral. En
el 2013, el estimado de mujeres en ocupaciones profesionales y de oficina
representó el 58% del empleo de la mujer. Aunque la mujer ocupa más
puestos profesionales que los hombres y está mejor preparada académica-
58

59
mente, tiene menos participación en las ocupaciones directivas, ejecutivas y
administrativas (hombres 57% y mujeres 43%). El estimado de mujeres que
ocuparon puestos gerenciales fue el 12% del empleo femenino.
3.3.2 Índice Integrado de Empleo (IIEM) Chile
53
En Chile el IIEM, en el 2013 alcanzó 105,89 puntos, lo que representa 5,89 puntos
de mejora en relación con la línea base (año 2009), como se aprecia en el siguiente
gráfico:
Índice Integrado de Empleo de Chile. 2009-2013
108,00
106,00
104,00
102,00
100,00
98,00
96,00
IIEM
Línea
Base
Costa
RicaAño 2009 2010 2011 2012 2013
100 100 100 100 100
100,00 101,07 102,55 103,51 105,89
Fuente: EFS de Chile con datos del Instituto Nacional de Estadísticas y del Ministerio de Desarrollo Social.
Gráfico Nº 28
Esta mejora es producto del aumento en la participación económica de las mujeres y
el aumento en el porcentaje de mujeres en trabajos asalariados no agrícolas; sin em-
bargo, las mejoras se ven frenadas por el aumento de la brecha salarial entre mujeres
53 Para el cálculo de este índice, referente a los años 2010 y 2012, se usaron datos del indicador de la relación de
proporción en el empleo asalariado no agrícola entre mujeres y hombres, correspondientes al año anterior, debido a
que la periodicidad del cálculo de ese indicador es cada dos años. Así por ejemplo, para el cálculo del IIEM de 2010, se
recurrió al dato del indicador en mención del 2009.
y hombres. Cabe señalar que el índice en cuestión denota una tendencia creciente lo
que refleja los avances progresivos que tiene este país en materia de empleo.
a) Empleo asalariado no agrícola en Chile
Con los datos disponibles, se aprecia un cambio leve y constante en la
composición de la población de empleados del sector no agrícola, con una
tendencia al alza en la proporción de mujeres y por ende en una tendencia
a la baja en la proporción de hombres. Lo anterior, por cuanto la proporción
de mujeres empleadas en el sector no agrícola pasó de 38% en 2009 a
38,5% en 2011 y a 41% en 2013.
Fuente: EFS de Chile con datos del Ministerio de Desarrollo Social.
Proporción de empleados asalariados en el sector no agrícola por sexo
y su relación Chile 2009-2013
70,00%
60,00%
50,00%
40,00%
30,00%
20,00%
10,00%
0,00%0,720
0,700
0,680
0,660
0,640
0,620
0,600
0,580
0,560
Porcentaje
M/H
Proporción de hombres Relación H/M
Proporción de mujeresAño
2009 2011 2013
Gráfico Nº 29
Cabe indicar que la proporción de mujeres a nivel nacional es cercana a la
meta del 40%, establecida para el 2015 en los Objetivos de Desarrollo del
Milenio.

60
El mercado laboral permanece fuertemente segmentado, de manera que el em-
pleo de las mujeres se concentra en actividades tales como: comercio (25%),
enseñanza (14%) y servicio doméstico (12%), mientras que en otras, tales como
pesca, minería y construcción, el empleo femenino es muy inferior.
54
b) Participación económica neta de las mujeres en Chile
La participación económica neta de las mujeres en Chile ha venido au-
mentando, aunque presenta cierta desaceleración en los últimos 3 años.
En 2009, dicha tasa fue de 41,3%, en 2011 de 47,3% y en 2013 fue de
47,7%. Sin embargo, esta tasa es muy inferior a la masculina, la cual se
comportó estable, entre el 71% y 72%, durante el periodo de estudio.
Fuente: EFS de Chile con datos del Instituto Nacional de Estadísticas.
Tasas netas de participación económica por sexo y su relación. Chile 2009-2013
80,00%
60,00%
40,00%
20,00%
0,00%0,70
0,65
0,60
0,55
0,50
Tasa
M/H
Tasa de partic. econ. neta masculina Tasa de partic. econ. neta femenina
Relación de tasas M/HAño
2009 2010 2011 2012 2013
Gráfico Nº 30
c) Brecha salarial en Chile
El ingreso promedio de los hombres para el período 2009-2013 aumentó
en un 48,11%, en cambio el de las mujeres tuvo un alza de un 34% para
el mismo período, lo que incide en la relación de ingresos existente entre
mujeres y hombres, ya que esto significa que las mujeres en el año 2013
54 Servicio Nacional de la Mujer. (2014). Informe nacional CHILE. En el contexto del 20º aniversario de la Cuarta
Conferencia Mundial sobre la Mujer y la aprobación de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, página 19.
Santiago, Chile.
recibieron un 67% de lo que recibieron como ingreso los hombres, es decir,
un 33% menos. Lo anterior, denota un deterioro en la condición inicial de
2009, ya que para ese año las mujeres recibieron un 74% del salario de los
hombres.
Fuente: EFS de Chile con datos del Instituto Nacional de Estadísticas.
Ingreso salarial promedio mensual por sexo y su relación. Chile 2009-2013
600.000
500.000
400.000
300.000
200.000
100.000
00,75
0,70
0,65
0,60
Pesos
M/H
Ingreso promedio de los hombres Ingreso promedio de las mujeres
Relación de ingreso M/HAño
2009 2010 2011 2012 2013
Gráfico Nº 31
Para el caso de las mujeres, un avance dentro del mismo ámbito, lo cons-
tituye la entrada en vigencia de la ley N° 20.348, con fecha 19 de junio
de 2009, que tiene por objeto resguardar el derecho a la igualdad en las
remuneraciones. Sin embargo, aun cuando se cuenta con esa ley, se aprecia
un promedio de 10 denuncias al año por brecha salarial y ninguna de ellas
terminó con reparación de la situación denunciada
55.
Según información administrativa de la Superintendencia de Pensiones, los
salarios de las mujeres han crecido a una tasa nominal anual de 11,5%,
mientras que la tasa nominal anual de los hombres ha aumentado un 12%
en los últimos diez años (2002-2012). Así, el último dato disponible en el
caso de ellos es de $639.771 y el de ellas es de $494.333 56 (pesos chilenos).

55 Ibídem, página 18.
56 Ibídem, página 19.

61
A fin de enfrentar los desafíos en materia laboral, y de acuerdo con lo
establecido en el programa de gobierno, en los próximos años se buscará
desarrollar programas de formación y capacitación laboral; enfrentar las
principales barreras que limitan el acceso de las mujeres al mundo del tra-
bajo; fiscalizar las normas existentes contra la discriminación de género
en materia laboral; y, modificar la ley de igualdad de remuneraciones para
hacerla efectiva
57.
3.3.3 Índice Integrado de Empleo (IIE) Costa Rica
En Costa Rica el IIEM, en el 2013, alcanzó 107,47 puntos, lo que representa 7,47
puntos de mejora en relación con la línea base (2009), como se puede observar en
el siguiente gráfico:
Fuente: EFS de Costa Rica con datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos.
Índice Integrado de Empleo de Costa Rica. 2009-2013
110,00
108,00
106,00
104,00
102,00
100,00
98,00
96,00
94,00
IIEM
Línea
Base
Costa
RicaAño 2009 2010 2011 2012 2013
100 100 100 100 100
100,00 105,74 108,55 108,21 107,47
Gráfico Nº 32
57 Ibídem, página 19.
Según el citado índice integrado, esta mejora es producto, en primer lugar, del au-
mento de la participación de las mujeres en el empleo no agrícola, y en segundo
lugar, por el aumento en la participación económica neta de la mujer y la disminu-
ción en las brechas salariales entre mujeres y hombres.
a) Empleo asalariado no agrícola en Costa Rica
En Costa Rica, la proporción de mujeres empleadas en el sector no agrícola
respecto del total, ha representado más del 40% desde el 2009, y en el
2013 constituyó cerca de un 43,4%. En este último año, los hombres em-
pleados en el sector no agrícola fueron en promedio un 23% más que las
mujeres empleadas en ese sector, para una relación de un hombre por cada
0,77 mujeres. Este tipo de empleos son importantes ya que se usan como
proxy de empleos calificados y bien remunerados.
Fuente: EFS de Costa Rica con datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos.
Proporción de empleados asalariados en el sector no agrícola por sexo
y su relación Costa Rica 2009-2013
70,00%
60,00%
50,00%
40,00%
30,00%
20,00%
10,00%
0,00%0,800
0,750
0,700
0,650
0,600
Porcentaje
M/H
Proporción de hombres Proporción de mujeres
Relación H/MAño
2009 2010 2011 2012 2013
Gráfico Nº 33

62
El crecimiento en el sector servicios y comercio que ha experimentado el
país, junto con la promoción de la inserción de la mujer en el mercado
laboral, son posibles causas que hacen que aumente la cantidad de mujeres
empleadas en otros sectores que no sea el agrícola. Sobre el particular el
Segundo Estado de los Derechos Humanos de las Mujeres señala que la
participación de la mujer se da principalmente en ocupaciones no califica-
das en actividades específicas, tales como servicio doméstico, manufactura
y comercio, ubicándolas en condiciones de vulnerabilidad económica y de
protección social.
Cabe señalar que Costa Rica no cuenta con una meta específica en cuanto
a la proporción de mujeres en el sector asalariado no agrícola; sin embargo,
en lo referente al objetivo 3 de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, se
cuenta con 3 metas generales, una de ellas vinculada en especial con este
aparte y los siguientes, referente a una mayor participación de las mujeres
en el mercado de trabajo y una reducción de la brecha salarial entre hom-
bres y mujeres.
b) Participación económica neta de las mujeres en Costa Rica
En Costa Rica, en el 2013, la tasa neta de participación económica alcanzó
el 45,2%, un porcentaje muy superior al de 1990, aproximadamente del
30%. A pesar de lo anterior, la tasa de participación femenina sigue siendo
menor que la tasa de los hombres, que reportó un 75,7%, es decir 1,67
veces la tasa femenina.
Fuente: EFS de Costa Rica con datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos.
100,00%
80,00%
60,00%
40,00%
20,00%
0,00%0,60
0,59
0,58
0,57
0.56
Tasa
M/H
Tasa de partic. econ. neta. masculina Tasa de partic. econ. neta femenina
Relación de tasas H/MAño
2009 2010 2011 2012 2013
Tasas netas de participación económica por sexo y su relación. Chile 2009-2013
Gráfico Nº 34
La tasa de participación ampliada 58 también refleja un comportamiento
muy similar al mostrado por el indicador de participación neta, con un
porcentaje mayor de participación de parte de los hombres en relación
con el de las mujeres. En este caso, el indicador mostró en el 2000 una
tasa de 76,5% en hombres contra un 40,8% en mujeres, mientras que
para el 2009 la medición fue de 74,2% en hombres y 48,1% en mujeres.
Tal y como lo señala el Segundo Estado de los Derechos Humanos de las
Mujeres en Costa Rica, aun cuando son cada vez son más las mujeres
que se incorporan a la fuerza de trabajo, ellas tienen que enfrentarse a
las inequidades salariales y a la concentración en puestos determinados.
La tendencia de la incorporación de las mujeres al mercado de traba-
jo puede estar relacionada con factores como la transición demográfica
(menor número de hijos por mujer), acceso igualitario a la educación,
además de la estructura de producción orientada a servicios, lo que favo-
rece la inserción de la mujer al mercado laboral
59.
c) Brecha salarial en Costa Rica
Los ingresos laborales de las mujeres en Costa Rica, al igual que en Puer-
to Rico y Chile, han sido inferiores a los ingresos de los hombres a lo
largo de la historia. Desde 1990 hasta el 2013, en promedio las mujeres
ganaban un 81% del ingreso promedio de los hombres. Esta relación
de ingresos se mantuvo en un rango similar hasta el 2009, donde las
mujeres comenzaron a mejorar en términos relativos con respecto a los
hombres, pasando de ganar el 80% del ingreso masculino en ese año, a
87% en el 2012, para desmejorar al 85% en el 2013.
58 Se usa la fuerza de trabajo ampliada, la cual constituye la suma de la población ocupada en actividades pri-
marias de autoconsumo más los ocupados en actividades marginales, además de ocupados tradicionales. Como
desocupados se considera a los desempleados abiertos tradicionales que no realizaron las actividades anteriores, a
los desempleados desalentados y a los inactivos que ya encontraron trabajo.
59 Arias, R., Sánchez, R. y Sánchez, L. (2014). Equidad de Género en Costa Rica: Del reconocimiento a la redis-
tribución. Revista de Ciencias Sociales 146, pág. 55-83. Universidad de Costa Rica. San José, Costa Rica. Obtenido
de www.revistas.ucr.ac.cr

63
Fuente: EFS de Costa Rica con datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos.
600.000
500.000
400.000
300.000
200.000
100.000
00,88
0,86
0,84
0,82
0,80
0,78
0,76
Colones
M/H
Ingreso promedio de los hombres Ingreso promedio de las mujeres
Relación de ingreso M/HAño
2009 2010 2011 2012 2013
Ingreso laboral promedio mensual por sexo y su relación. Costa Rica 2009-2013
Gráfico Nº 35
El tema de igualdad salarial, está garantizado en el artículo 57 de la Consti-
tución Política de Costa Rica, el cual señala, entre otras cosas, que el salario
será siempre igual para trabajo igual, en idénticas condiciones de eficiencia.
Cabe resaltar que a pesar de que las mujeres cuentan con mayores niveles
educativos que los hombres (promedio de años de escolaridad mayores en
las mujeres y más mujeres matriculadas en educación superior) y de que las
mujeres cada vez están más insertas en el mercado laboral, esto no se ve
reflejado en el tema salarial. Lo anterior, puede deberse a que las mujeres
laboran menos horas y que no ocupan los mismos niveles jerárquicos (ge-
rencias, direcciones, entre otros puestos) que los hombres. En ese mismo
sentido, el Segundo Estado de los Derechos Humanos de las Mujeres en
Costa Rica, señaló que la tendencia de desmejora, entre 2010 y 2013, se
relaciona con las limitaciones y obstáculos que enfrentan las mujeres para
generar ingresos, además de que las condiciones laborales necesarias para
cerrar las brechas, no avanzan al ritmo de la incorporación de las mujeres al
mercado laboral. A pesar de que Costa Rica ha impulsado mediante la implementación de
la Política Nacional para la Igualdad y Equidad de Género varias acciones
orientadas a mejorar esta situación, los resultados de estas acciones no han
sido medidos.
Por otro lado, el INAMU en el Estado de los Derechos mencionado supra,
señala que las políticas se deben orientar a incentivar la participación en
ocupaciones calificadas, mejorar la condición de las trabajadores en el sec-
tor informal y garantizar la equiparación salarial por el trabajo que da igual
valor a la sociedad.

64
3.4 Índice de equidad de género por país
El Índice de Equidad de Género (IEG), como se mencionó anteriormente, es el pro-
medio de los índices integrados de educación, salud y empleo. Este índice refleja
el comportamiento positivo o negativo en equidad de género, en cuanto a avance
y cierre de brechas en esos ejes temáticos, respecto del año base (2009). Si los
resultados son mayores que 100, muestra una mejora en la situación del país en
cuanto a avance y cierre de brechas en temas de educación, salud y empleo y, si son
menores que 100, refleja un deterioro en esas temáticas.
3.4.1 Índice de Equidad de Género (IEG) en Puerto Rico
En Puerto Rico, para el 2012
60, el IEG alcanzó 127,72 puntos. Al compararlo con el
año base (2009), se muestra una mejora de 27,72 puntos, según se puede observar
en el gráfico siguiente:
140,00
120,00
100,00
80,00
60,00
40,00
20,00
0,00
IEG
Índice de Equidad de Género de Puerto Rico. 2009-2013
Línea
Base
Puerto
RicoAño 2009 2010 2011 2012 2013
100 100 100 100 100
100,00 54,06 40,18 127,72
Gráfico Nº 36
Fuente: EFS de Puerto Rico con datos del Instituto de Estadísticas de Puerto Rico.
60 No fue posible calcular el IEG para el 2013, debido a la falta de información de la tasa de mortalidad materna de
ese año para completar el IIS.
Como producto de las variaciones significativas del IEG, no es posible de-
terminar una tendencia en cuanto a la situación de la equidad e igualdad
de género en Puerto Rico.
No obstante, al comparar el 2012 con el año base (2009), el IEG muestra
una mejora de 27,72 puntos. La variación significativa se puede atribuir a
los siguientes cambios:
s %L·NDICE)NTEGRADODE3ALUDMEJORØPUNTOSENRELACIØNCONLASI-
tuación del año base. Esta mejora fue producto de la gran reducción en
la tasa de mortalidad materna. Además, por la disminución en el total
de los casos nuevos (incidencia) de VIH/SIDA y debido a la disminución
de la tasa de fecundidad adolescente.
s 0OR OTRO LADO EN EL EL ·NDICE )NTEGRADO DE %DUCACIØN MUESTRA
una mejora de 51,31 puntos con respecto al año base. Es importante
mencionar que este índice presenta cierta irregularidad, derivada del
comportamiento errático del indicador de deserción femenina. Esta si-
tuación provocó que el índice de educación muestre cierta variabilidad
y por consecuencia afecte el IEG. Contrario al indicador de deserción,
la relación de matrícula entre mujeres y hombres en educación formal
se ha mantenido estable durante el período de estudio, con resultados
mayores de 100.
s 0OR ÞLTIMO EL ·NDICE )NTEGRADO DE %MPLEO PRESENTØ UN DETERIORO DE
6,37 puntos en el 2012, con respecto al año base, respectivamente.
Este deterioro se atribuye a la desmejora en la relación entre mujeres
y hombres en el trabajo asalariado no agrícola y en participación eco-
nómica neta de la mujer. Aunque por otro lado, se observó una mejoría
en la relación de ingreso salarial para las mujeres causado por la re-
ducción en la brecha salarial entre hombres y mujeres, esto no logró
compensar el deterioro en el Índice Integrado de Empleo.

65
3.4.2 Índice de Equidad de Género (IEG) en Chile
En el caso de Chile, el IEG logró mejorar levemente en el 2013, donde obtuvo
102,10 puntos, 2,10 puntos más que la línea base, 2009, como se visualiza en el
siguiente gráfico:
Fuente: EFS de Chile con datos del Instituto Nacional de Estadísticas, Ministerio de Educación
y Ministerio de Salud.
104,00
103,00
102,00
101,00
100,00
99,00
98,00
97,00
96,00
IEG
Índice de Equidad de Género de Chile. 2009-2013
Línea
Base
ChileAño 2009 2010 2011 2012 2013
100 100 100 100 100
100,00 103,59 99,16 100,38 102,10
Gráfico Nº 37
Dicha mejora fue impulsada por los avances en materia de empleo y salud, pero los
retrocesos en materia de educación desaceleraron el avance.
Asimismo, no es posible determinar una tendencia en relación con la situación de
la equidad e igualdad de género en Chile; sin embargo, se rescata que en todos
los años el índice obtuvo resultados positivos a excepción de los presentados en
el 2011.3.4.3 Índice de Equidad de Género (IEG) Costa Rica
Para Costa Rica, el IEG para el 2013, alcanzó los 110,56 puntos, es decir, se logró
avanzar 10,56 puntos en relación con el año base, 2009. Lo anterior se puede
observar en el siguiente gráfico: Fuente: EFS de Costa Rica con datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos, Ministerio de Edu-
cación Pública y Ministerio de Salud.
112,00
110,00
108,00
106,00
104,00
102,00
100,00
98,00
96,00
94,00
IEG
Índice de Equidad de Género de Costa Rica. 2009-2013
Línea
Base
Costa
RicaAño 2009 2010 2011 2012 2013
100 100 100 100 100
100,00 103,32 103,27 105,02 110,56
Gráfico Nº 38
Los mayores avances en ese año, se dieron en temas de educación y salud, y en
menor medida en empleo.
La tendencia del índice en Costa Rica, es positiva y aunque es paulatina, evidencia
que la situación de equidad e igualdad de género ha venido mejorando.

66
3.5 CONCLUSIONES DE LA AUDITORÍA INTERNACIONAL
Los diferentes compromisos asumidos en materia de género por los países partici-
pantes, tanto a nivel nacional como internacional, principalmente en instrumentos
como la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación
Contra la Mujer (CEDAW, por sus siglas en inglés), la Declaración y la Plataforma
de Acción de Beijing, y en los Objetivos de Desarrollo del Milenio, motivaron la
creación de un Índice de Equidad de Género, por parte de las EFS participantes de
esta Auditoría, que permitiera conocer los avances en dicha materia en cada país
con el fin de dar seguimiento a esos compromisos.
Los resultados del Índice de Equidad de Género para estos países, mostraron avan-
ces en esta materia entre 2009 y 2013 (2012 para el caso de Puerto Rico). Sin
embargo, el citado índice también refleja áreas donde existen oportunidades de
mejora.
En la temática de educación, medida por el Índice Integrado de Educación, Chile
y Puerto Rico presentaron, al 2013, un ligero retroceso. En el caso de Costa Rica
dicho índice presentó un avance con respecto a la situación de la línea base.
Al respecto, las tasas de deserción escolar femenina tanto de Puerto Rico como
de Chile son bajas, a pesar de que se presentó un leve aumento en el periodo de
estudio. Por su parte, Costa Rica presentó tasas de deserción escolar más altas en
comparación con Chile y Puerto Rico, pero con una reducción mayor entre 2009 y
2013, en términos relativos.
En cuanto a la relación de tasas de alfabetización entre las mujeres y los hombres
de 15 a 24 años, Chile y Costa Rica presentaron una relación equitativa y con tasas cercanas al 99% en 2013. Estos resultados sobrepasan el promedio latinoameri-
cano y del Caribe para ese grupo de edad, el cual fue de 97,8% en el caso de los
hombres y de 98% para las mujeres
61. En el caso de Puerto Rico no se presenta
una regularidad en cuanto al seguimiento de las tasas de alfabetización, aunque
de acuerdo con la última estimación realizada en 2012, las mujeres entre 18 a 34
años tenían un porcentaje de alfabetización de 98,6%, mientras que los hombres
mostraban un 96%.
Por otro lado, la relación de matrícula entre mujeres y hombres en los diferentes
niveles educativos, en los tres países se presenta una particularidad interesante, la
cual es resultado de que en la matrícula de educación primaria existe una leve des-
igualdad en contra de las mujeres. En educación secundaria, los niveles de matrícula
son bastante similares y en el caso de educación superior existe una tendencia de
participación de la mujer cada vez mayor. En cuanto a la educación formal, como
un todo, existe en los tres países cierta paridad en la matrícula con una leve des-
igualdad, a favor de la mujer. Estas tendencias son congruentes con los datos para
Latinoamérica y el Caribe, donde la relación de matrícula en educación primaria fue
de 0,976 (ligeramente más paritaria que la observada en los países de estudio), en
educación secundaria de 1,063 y en educación superior de 1,283 para el 2013
62.
En la temática de salud, evaluada por medio del Índice Integrado de Salud, se ob-
servan avances en los tres países, en el periodo analizado.
Por otra parte, la reducción de la tasa de mortalidad materna en esos países es un
aspecto a destacar, sobre todo por su relevancia como indicador de los Objetivos de
Desarrollo del Milenio. En ese sentido, los resultados alcanzados a 2013 por Chile
y Costa Rica, son congruentes con las metas planteadas por estos países. Los tres
países evaluados presentaron tasas de mortalidad materna muy por debajo del
61 Según datos de la CEPAL. Obtenido de CEPALSTAT.
62 Ibídem.

67
promedio latinoamericano 63 de 85 muertes por cada 100.000 nacimientos vivos.
La reducción de la tasa de fecundidad en niñas y adolescentes entre 10 y 19 años
en los tres países, fue otro factor que impulsó los avances en salud con enfoque de
género. Llama la atención la poca variación en las tasas de fecundidad en niñas en-
tre los 10 y 14 años en Chile y Costa Rica. Por su lado, aunque la tasa de fecundidad
adolescente entre los 15 y 19 años logró reducirse en la región, estos progresos son
lentos en general para Latinoamérica, según la ONU
64.
Se advierte un aumento de los casos nuevos de VIH/SIDA en Chile y Costa Rica, y
se destaca la reducción de esos casos en Puerto Rico. Sin embargo, aun cuando la
ONU califica los avances de la región de América Latina y el Caribe como buenos
65,
se presenta incertidumbre en cuanto a los casos nuevos reales, específicamente de
la región de Latinoamérica, los cuales según esta organización se encuentran entre
los 50.000 y los 150.000 casos nuevos
66.
En cuanto a la temática de empleo, valorada con el Índice Integrado de Empleo, hay
avances leves al 2013 en Chile y Costa Rica y cierto grado de retroceso en el caso
de Puerto Rico, respecto de 2009.
El análisis del porcentaje de mujeres en el empleo asalariado no agrícola contra
63 Ibídem.
64 ONU. (2015). Objetivos de Desarrollo del Milenio. Informe 2015. División de Estadística del Departamento de Asun-
tos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas, Organización de las Naciones Unidas. Disponible en unstats.un.org
65 ONU. (2015). Objetivos de Desarrollo del Milenio. Tabla de Progreso, 2015. División de Estadística del Departamento
de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas, Organización de las Naciones Unidas. Disponible en unstats.
un.org
66 ONUSIDA. (2013). Informe sobre la epidemia mundial de sida 2013. Organización de las Naciones Unidas. Dispo-
nible en www.unaids.org
el respectivo porcentaje de hombres, evidenció que las brechas en empleo en este
sector se redujeron en Chile y Costa Rica en el periodo de estudio, mientras que en
Puerto Rico se dio un ligero aumento de la brecha; sin embargo, ésta es menor que
la existente en los otros dos países, además, se debe tomar en cuenta que Puerto
Rico partió de la perfecta equidad en la línea base. Al comparar los resultados con
los informes de la ONU
67 podemos concluir que en Puerto Rico, Chile y Costa Rica
el porcentaje de mujeres en ese sector es alto y los avances son excelentes. Además,
en los tres países se destaca la participación de la mujer en sectores como comercio,
servicios (incluyendo el servicio doméstico) y administración pública.
Otro avance en estos países, muy vinculado con el anterior, fue el aumento de la
tasa de participación económica neta de las mujeres en el periodo analizado. No
obstante, se deben realizar esfuerzos adicionales producto de que la tasa de parti-
cipación masculina es más de 1,5 veces la femenina.
Por último, las brechas salariales medidas por medio de la relación de ingresos pro-
medios de las mujeres y los hombres disminuyeron en Costa Rica y Puerto Rico, en
tanto en Chile dicha brecha sufrió un aumento al 2013. Los múltiples compromisos
internacionales pretenden cerrar esta brecha, la cual persiste a pesar de que se ha
reducido en la región de Latinoamérica y el Caribe, donde las mujeres ganaban un
22% menos que los hombres al 2013
68.
67 ONU. (2015). Objetivos de Desarrollo del Milenio. Tabla de Progreso, 2015. División de Estadística del Departamento
de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas, Organización de las Naciones Unidas. Disponible en unstats.
un.org
68 Según datos de la CEPAL, disponibles en la base CEPALSTAT.

68
3.6 Desafíos
En el estudio realizado, circunscrito a los ejes temáticos de educación, salud y em-
pleo, en materia de equidad e igualdad de género en Puerto Rico, Chile y Costa
Rica, se identificaron avances que no han sido constantes a lo largo del tiempo, lo
cual genera retos para los respectivos países, tendentes a mejorar esos resultados
mediante la identificación e implementación de acciones que los potencien.
Bajo esta perspectiva, en el eje de educación, a pesar de que las tasas de deser-
ción en primaria son relativamente bajas tanto en mujeres como en hombres, es
necesario al menos mantenerlas bajo control o reducirlas, de tal forma que cada
vez más estudiantes culminen ese ciclo lectivo. Asimismo, en la educación superior
se observa una participación cada vez más fuerte de las mujeres, lo que sin duda
representa un avance importante en esta área.
Si bien la temática de salud presenta los mayores avances, también muestra las
mayores oportunidades de mejora. En ese sentido, se considera necesario que las
autoridades competentes de estos países continúen realizando acciones que con-
lleven a la reducción de la tasa de mortalidad materna, así como para consolidar
una tendencia decreciente de los casos de embarazos adolescentes, siendo Costa
Rica uno de los países que debe realizar mayores esfuerzos en reducir la cantidad
de niñas embarazadas entre los 10 y 15 años.
Aunado a lo anterior, se deben tomar medidas para detener la propagación del VIH/
SIDA, así como mejorar los registros de las personas contagiadas, situaciones que
representan retos para toda la región.
En el eje de empleo también se identificaron desafíos que se deben atender por
parte de las autoridades de los países analizados. Al respecto, a pesar de la continua
inserción de las mujeres en el mercado laboral, esta no ha sido acompañada de la
consolidación y mejoras de los derechos y garantías laborales correspondientes,
puesto que persiste la disparidad de ingresos entre mujeres y hombres, aun cuando
las mujeres presentaron niveles educativos superiores con respecto a los hombres.
Sumado a lo anterior, las mujeres aún no tienen acceso equitativo a los puestos je-
rárquicos superiores y prevalece la inserción de las mujeres en trabajos socialmente
reservados para ellas.

69
Conviene señalar que una revisión integral de la situación que presenta la temática
de equidad e igualdad de género en un mayor número de países de la región, resul-
taría necesaria, por cuanto abarcaría, además de los ejes abordados, temas como
violencia de género, participación política paritaria y presupuestos con enfoque de
género, análisis que podría generar desafíos por atender a nivel regional.
Por último, se considera necesario que en cada país, en relación con los ejes de
educación, salud y empleo, se definan políticas y programas orientados a la equidad
e igualdad de género, que dispongan de una orientación precisa y permitan deter-
minar su cumplimiento, mediante un seguimiento periódico.

CAPÍTULO IV
REFLEXIONES FINALES Y RECOMENDACIONES

72

73
A partir de la experiencia obtenida con la ejecución de la presente Auditoría Coor-
dinada, y de cara a futuros estudios de esta naturaleza, se recomienda que de
previo a su inicio, los equipos participantes de las distintas EFS, reciban algún tipo
de capacitación, mediante talleres, foros o videoconferencias, orientados a definir
y uniformar las metodologías que se utilizarán en el desarrollo de la auditoría
coordinada. Además, se sugiere que la OLACEFS en coordinación con el Comité de
Capacitación Regional y la Comisión Técnica de Participación Ciudadana incorpore
como parte del desarrollo de la capacitación cursos virtuales sobre sensibilización
del enfoque de género y estrategias para realizar diagnósticos institucionales en el
tema de equidad e igualdad de género.
A su vez, y con el objetivo de potenciar un contacto más cercano entre los distin-
tos equipos de fiscalización de las diversas EFS, y generar una mayor coordinación
durante el desarrollo de la auditoría coordinada, se recomienda la realización de, al
menos, dos reuniones de tipo presencial, una al inicio de la auditoría, a fin de definir
la agenda de trabajo a desarrollar, y una en las etapas finales de la auditoría, con
el objetivo de consolidar y consensuar la versión definitiva del informe, comentar
hallazgos y situaciones de interés.
Por otra parte, se considera importante que, en el desarrollo de este tipo de au-
ditorías, se defina de manera previa, la EFS que liderará la auditoría, para que en
conjunto con las autoridades de la OLACEFS, se realice una motivación entre las
diferentes EFS intervinientes, de forma tal que se potencie una mayor participación
de EFS dentro del proceso, lo cual permitiría ampliar los resultados y generar con-
clusiones que abarquen en mayor medida el ámbito regional, sobre el tema objeto
de análisis.
Por último, con el fin de continuar posicionando el tema de género en la OLACEFS,
es recomendable el desarrollo de auditorías que permitan dar seguimiento a los
compromisos nacionales e internacionales que han asumidos los países miembros
de la OLACEFS en el tema de equidad e igualdad de género, orientados a otros
ejes temáticos no considerados en esta auditoría, y mediante el uso de una mayor
cantidad de indicadores que complementen de manera integral los resultados sobre
sus avances. Además, que el resultado de estas auditorías sean notificadas a las
autoridades de cada país que realice este proyecto, para que se tomen las medidas
necesarias y se atiendan las diferencias de equidad e igualdad de género.

ANEXOS

76
Anexo 1
Detalle de indicadores utilizados en la ejecución de la Auditoría Coordinada sobre el tema de Equidad e Igualdad de Género,
realizada entre las Entidades de Fiscalización Superior de Chile, Puerto Rico y Costa Rica
Eje Indicador Fórmulas Descripción InterpretaciónUnidad de
MedidaObservaciones
EDUCACIÓN
Tasa de deserción de
mujeres en educación
primaria. Donde: s TDMi = Tasa de deserción de mujeres en primaria
(pública y privada) en el periodo i.
s TMMPi = Total de mujeres matriculadas en primaria
(pública y privada) al inicio del periodo i
s TMMPfi = Total de mujeres matriculadas en edu-
cación primaria (pública y privada) al final del periodo i.El indicador agrupado presenta las
diferencias entre hombres y mujeres
como resultado de acceder o no al
sistema de educación en el último
decenio. Por cada hombre alfabeta hay “X”
cantidad de mujeres alfabetas.
Igualdad en el acceso a oportuni-
dades de educación en el último
decenio = 1
Desigualdad en el acceso a opor-
tunidades de educación en el últi-
mo decenio & 1Cuantitativo.
Cantidad de
mujeres por
cada hombre. Si bien es una relación de tasas, se asume que es
un buen proxy de cantidad de mujeres por cada
hombre, ya que las tasas de alfabetización son más
accesibles.
Relación en las tasas
de alfabetización de
las mujeres y hombres
entre los 15 y 24 años.Donde:
s RTAi = Relación de tasas de alfabetización de las mu-
jeres y hombres entre los 15 y 24 años.
s TAMi = Tasa de alfabetización de mujeres entre los
15 y 24 años en el periodo i.
s TAHi = Tasa de alfabetización de hombres entre los
15 y 24 años en el periodo i.El indicador representa el acceso a las
oportunidades de educación para am-
bos sexos.Por cada hombre matriculado en
el sistema educativo formal hay en
promedio “X” cantidad de mujeres
matriculadas en ese sistema.
Igualdad en el acceso a oportuni-
dades de educación = 1
Desigualdad en el acceso a opor-
tunidades de educación & 1Cuantitativo.
Cantidad de
mujeres por
cada hombre.Se considera como educación formal, la conformada
por la educación primaria, secundaria y superior.
Se toma en cuenta las definiciones, rangos de edad
y demás aspectos que cada país utiliza para cada
uno de estos niveles educativos.
Relación promedio de
mujeres y hombres en
la enseñanza formal
pública y privada Donde:
s RPEFi = Relación promedio de mujeres y hombres en
educación formal pública y privada en el año i.
s REPi = Relación de mujeres y hombres en educación
primaria pública y privada en el año i.
s RESi = Relación de mujeres y hombres en educación
secundaria pública y privada en el año i.
s REUi = Relación de mujeres y hombres en educación
superior universitaria pública y privada en el año i.
Las relaciones entre hombres y mujeres para cualquier
nivel educativo se represetna de la siguiente la forma:
Donde:
s REi = Relación de mujeres y hombres en un nivel
específico en el año i.
s TMMi = Total de mujeres matriculadas en un nivel
específico en el año i.
s THMi = Total de hombres matriculados en un nivel
específico en el año i.Este indicador muestra la cantidad de
mujeres que muere durante o poco
después del parto de cada 100.000
nacimientos vivos.De cada 100.000 nacimientos vivos
“X” cantidad de mujeres murieron
durante el periodo de embarazo,
parto o post parto (42 días después
del parto, según el PNUD).
Entre menor sea este indicador, me-
jor acceso a los sistemas de salud,
de control prenatal y seguimiento
post-parto tienen las mujeres em-
barzadas.Cuantitativo.
Cantidad de
Mujeres.

77
Anexo 1
Detalle de indicadores utilizados en la ejecución de la Auditoría Coordinada sobre el tema de Equidad e Igualdad de Género,
realizada entre las Entidades de Fiscalización Superior de Chile, Puerto Rico y Costa Rica
Eje Indicador Fórmulas Descripción InterpretaciónUnidad de
MedidaObservaciones
SALUD
Tasa de mortalidad
materna.Donde:
s TMMi = Tasa de Mortalidad Materna en el año i.s DMi = Total de defunciones maternas en el año i.sTNVi = Total de nacimientos vivos en el año i.Este indicador muestra la cantidad de
mujeres que muere durante o poco
después del parto de cada 100.000
nacimientos vivos.De cada 100.000 nacimientos vivos
“X” cantidad de mujeres murieron
durante el periodo de embarazo,
parto o post parto (42 días después
del parto, según el PNUD).
Entre menor sea este indicador, me-
jor acceso a los sistemas de salud,
de control prenatal y seguimiento
post-parto tienen las mujeres em-
barzadas.Cuantitativo.
Cantidad de
Mujeres.
Tasa de fecundidad en
adolescentes entre los
10 y los 19 años.Donde:
s TFA(10-19)i = Tasa fecundidad en adolescentes en-
tre 10 y 19 años en el año i.
s NA(10-19)i = Número total de nacimientos vivos de
mujeres adolescentes entre 10 y 19 años en el año i.
sTA(10-19)i = Total de adolescentes entre 10 y 19
años en el año i.El indicador propuesto muestra la tasa
de nacimientos en mujeres adoles-
centes entre los 10 y los 19 años.De cada mil mujeres adolescentes
entre los 10 y 19 años, “X” canti-
dad son madres
Implícitamente involucra avances
en materia de educación y de salud
preventiva y reproductiva.
Entre menor sea este indicador,
mejor acceso a los sistemas de
salud, planificación familiar y a
educación sexual y reproductiva
tienen las adolescentes.Cuantitativo.
Cantidad de
adolescentes.A pesar de la existencia por separado de la tasa
para los rangos de edades de 10 a 14 y de 15 a 19
años, se acordó un rango más amplio. Sin embargo,
se abrió la posibilidad de incorporar los otros rangos
para el análisis.
Nota: Se entiende el término “fecundidad” como
la cantidad de nacimientos vivos en madres de un
grupo etáreo en un periodo determinado.
Tasa de variación en el
número de infectados
por VIH/SIDA en la
población. Donde:
s TVSi = Tasa de variación interanual de la población
infectada con VIH/SIDA en el año i.
sISi-1 = Total de nuevos casos de población infectada
con VIH/SIDA en el año i-1.
sISi = Total de nuevos casos de población infectada
con VIH/SIDA en el año i.El indicador propuesto pretende
conocer la variación en la tasa de
nuevos infectados de VIH/SIDA.El indicador propuesto implícita-
mente involucra materia de edu-
cación y salud preventiva.
A mayor crecimiento de la tasa de
nuevos infectados por VIH/SIDA,
menor va a ser el impacto de las
políticas públicas ejecutadas por el
Estado.
Entre menor es el crecimiento de
casos reportados con VIH/SIDA,
mayor sería el impacto de las políti-
cas orientadas en ese sentido.Cuantitativo.
Expresado en
porcentaje.Se pueden calcular el indicador por sexo.
Se usan los nuevos casos de infectados de VIH/SIDA
(incidencia), con el fin de evaluar si se logra detener
la propagación de la enfermedad.

78
Anexo 1
Detalle de indicadores utilizados en la ejecución de la Auditoría Coordinada sobre el tema de Equidad e Igualdad de Género,
realizada entre las Entidades de Fiscalización Superior de Chile, Puerto Rico y Costa Rica
Eje Indicador Fórmulas Descripción InterpretaciónUnidad de
MedidaObservaciones
EMPLEO
Relación entre la
proporción de mujeres
y hombres en el empleo
asalariado no agrícola.Donde: s RPNAi = Relación entre la proporción de mujeres y
hombres en el empleo asalariado no agrícola.
s PMNAi = Proporción de mujeres empleadas
asalariadas en el sector no agrícola en el periodo i.
sPHNAi = Proporción de hombres empleados
asalariados en el sector no agrícola en el periodo i.Este indicador muestra la cantidad de
mujeres que muere durante o poco
después del parto de cada 100.000
nacimientos vivos.De cada 100.000 nacimientos vivos
“X” cantidad de mujeres murieron
durante el periodo de embarazo,
parto o post parto (42 días después
del parto, según el PNUD).
Entre menor sea este indicador, me-
jor acceso a los sistemas de salud,
de control prenatal y seguimiento
post-parto tienen las mujeres em-
barzadas.Cuantitativo.
Cantidad de
Mujeres.
Tasa neta de
participación de las
mujeres en la actividad
económica.Donde:
s TNPMi = Tasa neta de participación de las mujeres
en la actividad económica.
s FTMi = Fuerza de trabajo de las mujeres.s PMi *15 años = Población de mujeres mayor o igual a 15.
El indicador propuesto muestra la tasa
de nacimientos en mujeres adoles-
centes entre los 10 y los 19 años.De cada mil mujeres adolescentes
entre los 10 y 19 años, “X” canti-
dad son madres
Implícitamente involucra avances
en materia de educación y de salud
preventiva y reproductiva.
Entre menor sea este indicador,
mejor acceso a los sistemas de
salud, planificación familiar y a
educación sexual y reproductiva
tienen las adolescentes.Cuantitativo.
Cantidad de
adolescentes.A pesar de la existencia por separado de la tasa
para los rangos de edades de 10 a 14 y de 15 a 19
años, se acordó un rango más amplio. Sin embargo,
se abrió la posibilidad de incorporar los otros rangos
para el análisis.
Nota: Se entiende el término “fecundidad” como
la cantidad de nacimientos vivos en madres de un
grupo etáreo en un periodo determinado.
Relación del ingreso
salarial promedio de las
mujeres y los hombres.Donde:
s RPSi = Relación del ingreso promedio salarial entre
mujeres y hombres.
s SPMi = Salario promedio de las mujeres en el periodo i.s SPHi = Salario promedio de los hombres en el
periodo i.El indicador propuesto pretende
conocer la variación en la tasa de
nuevos infectados de VIH/SIDA.El indicador propuesto implícita-
mente involucra materia de edu-
cación y salud preventiva.
A mayor crecimiento de la tasa de
nuevos infectados por VIH/SIDA,
menor va a ser el impacto de las
políticas públicas ejecutadas por el
Estado.
Entre menor es el crecimiento de
casos reportados con VIH/SIDA,
mayor sería el impacto de las políti-
cas orientadas en ese sentido.Cuantitativo.
Expresado en
porcentaje.Se pueden calcular el indicador por sexo.
Se usan los nuevos casos de infectados de VIH/SIDA
(incidencia), con el fin de evaluar si se logra detener
la propagación de la enfermedad.

79
Anexo 2
Detalle de índices utilizados en la ejecución de la Auditoría Coordinada sobre el tema de Equidad e Igualdad de Género,
realizada entre las Entidades de Fiscalización Superior de Chile, Puerto Rico y Costa Rica
Eje Índice Fórmulas Descripción InterpretaciónAño
BaseObservaciones
EDUCACIÓN
Índice de
Deserción
en Mujeres
(IDM)Donde: s IDMi = Índice de deserción en mujeres
en el año i.
s TDMi = Tasa de deserción en mujeres en
el año i.
s TDMb = Tasa de deserción en mujeres en
el año base.Refleja el comportamien-
to positivo o negativo so-
bre el avance en el tema
de deserción de mujeres
en educación primaria,
respecto del 2009 (año
base).Corresponde al porcentaje de variación de la tasa de de-
serción escolar de mujeres del año i respecto del año base.
Si los resultados son mayores que 100, significa una
disminución en la tasa de deserción de mujeres en
educación primaria en relación con el año base, y por lo
tanto un avance en educación. Si son menores que 100,
muestra un aumento de la tasa de deserción en relación
con el año base y, por lo tanto, un retroceso en el tema
de educación. 2009Se usa el indicador de deserción solo sobre mujeres para que
refleje los avances obtenidos en la materia.
Índice de
Alfabetización
(IA)Donde:
s IAi = Índice de alfabetización en el año i.s RTAi = Relación de tasas de alfabetización
de las mujeres y los hombres entre los 15 y
los 24 años en el año i.
s RTAb = Relación de tasas de alfabetización
de las mujeres y los hombres entre los 15 y
los 24 años en el año base.
s||= Representa valor absoluto.Refleja el comporta-
miento positivo o nega-
tivo sobre la brecha de
género en el tema de al-
fabetización, respecto del
2009 (año base).Si los resultados son mayores que 100, significa una
disminución en la brecha de género en alfabetización
en relación con el año base y, por lo tanto, una mejora
en equidad de género en educación. Si son menores que
100, muestra un aumento en la brecha de equidad de
género en alfabetización en relación con el año base
y, por lo tanto, un retroceso en el tema de equidad de
género en educación. Es la diferencia entre la brecha de
género en el año base y la brecha de género en el año i
sobre esta temática. 2009Se toma el valor absoluto producto de la construcción del in-
dicador de relación de tasas de alfabetización de las mujeres
y los hombres entre los 15 y los 24 años, ya que hay que con-
siderar el hecho de que la igualdad se alcanza en uno. Por lo
tanto, debido a que la especificación del cálculo del indicador
busca reflejar el aumento o disminución de la brecha de géne-
ro, cuando el resultado es mayor que uno, existe un desequi-
librio a favor de la mujer, por lo que una disminución de la
brecha se daría cuando el indicador de la relación de tasas
está disminuyendo y acercándose a uno. Asimismo, cuando el
indicador citado es menor que uno, existe un desequilibrio a
favor del hombre y, en este caso, una disminución de la brecha
se daría cuando el indicador de la relación de tasas está au-
mentando y acercándose a uno.
Índice de
Matrícula
(IM)Donde:
s IMi = Índice de matrículaalfabetización
en el año i.
s RPEFi = Relación promedio de mujeres
y hombres en educación formal pública y
privada en el año i.
s RPEFb = Relación promedio de mujeres
y hombres en educación formal pública y
privada en el año base.Refleja el comporta-
miento positivo o nega-
tivo sobre la brecha de
género en el tema de
matrícula, respecto del
2009 (año base).Representa la diferencia entre la brecha de género en el
año base y la brecha de género en el año i sobre esta
temática.
Si los resultados son mayores que 100, significa una
disminución en la brecha de género en matrícula en
relación con el año base y, por lo tanto, una mejora en
equidad de género en educación. Si son menores que
100, muestra un aumento en la brecha de género en
matrícula en relación con el año base y, por lo tan-
to, un retroceso en el tema de equidad de género en
educación. 2009Se toma el valor absoluto producto de la construcción del
indicador de relación promedio entre mujeres y hombres en
educación formal, ya que hay que considerar el hecho de que
la igualdad se alcanza en uno. Por lo tanto, debido a que la es-
pecificación del cálculo del indicador busca reflejar el aumento
o disminución de la brecha de género, cuando el resultado es
mayor que uno, existe un desequilibrio a favor de la mujer, por
lo que una disminución de la brecha se daría cuando el indica-
dor de la relación de tasas está disminuyendo y acercándose a
uno. Asimismo, cuando el indicador citado es menor que uno,
existe un desequilibrio a favor del hombre y, en este caso, una
disminución de la brecha se daría cuando el indicador de la
relación de tasas está aumentando y acercándose a uno.
Índice
Integrado de
Educación
(IIE)Donde:
s IIEi = Índice Integrado de Educación en
el año i.
s IAi = Índice de alfabetización en el año i.s IDMi = Índice de deserción en mujeres
en el año i.
s IMi = Índice de matrícula en el año i.Refleja el comportami-
ento positivo o negativo
en educación, en cuanto
a avance (deserción) y
brecha de género (al-
fabetización y matrícula),
respecto del 2009 (año
base).Si los resultados son mayores que 100, muestra una mejora
en la situación del país en cuanto a avance (deserción)
y disminución de brecha de género (alfabetización
y matrícula) y, si son menores que 100, refleja un
deterioro en esa temática.2009

80
Anexo 2
Detalle de índices utilizados en la ejecución de la Auditoría Coordinada sobre el tema de Equidad e Igualdad de Género,
realizada entre las Entidades de Fiscalización Superior de Chile, Puerto Rico y Costa Rica
Eje Índice Fórmulas Descripción InterpretaciónAño
BaseObservaciones
SALUD
Índice de
Mortalidad
Materna
(IMM)Donde: s IMMi = Índice de mortalidad materna
en el año i.
s TMMi = Tasa de mortalidad materna en
el año i.
s TMMb = Tasa de mortalidad materna en
el año base.Refleja el comportamien-
to positivo o negativo so-
bre el avance en el tema
de mortalidad materna,
respecto del 2009 (año
base).Corresponde al porcentaje de variación de la tasa de
mortalidad del año i respecto del año base.
Si los resultados son mayores que 100, significa una dis-
minución en la tasa de mortalidad materna en relación
con el año base y, por lo tanto, un avance en salud. Si
son menores que 100, muestra un aumento de la tasa de
mortalidad materna en relación con el año base y, por lo
tanto, un retroceso en el tema de salud.2009
Índice de
Fecundidad
Adolescente
(IFA)Donde:
s IVSi = Índice de VIH/SIDA en el año i.s ISi = Total de casos nuevos de VIH/SIDA
en la población en el año i.
s ISb = Total de casos nuevos de VIH/SIDA
en la población en el año base.Refleja el comportamien-
to positivo o negativo so-
bre el avance en el tema
de fecundidad adoles-
cente, respecto del 2009
(año base).Corresponde al porcentaje de variación de la tasa de
fecundidad adolescente del año i respecto del año base.
Si los resultados son mayores que 100, significa una
disminución en la tasa de fecundidad adolescente en
relación con el año base y, por lo tanto, un avance en
salud. Si son menores que 100, muestra un aumento de
la tasa de fecundidad adolescente en relación con el año
base y, por lo tanto, un retroceso en el tema de salud.2009Se utilizó como tasa de fecundidad adolescente la compuesta
por las edades entre 10 y 19 años, según acuerdo entre las
EFS participantes.
Índice de VIH/
SIDA (IVS)Donde:
s IVSi = Índice de VIH/SIDA en el año i.s ISi = Total de casos nuevos de VIH/SIDA
en la población en el año i.
s ISb = Total de casos nuevos de VIH/SIDA
en la población en el año base.Refleja el comportamien-
to positivo o negativo so-
bre el avance en el tema
de VIH/SIDA, respecto del
2009 (año base).Representa el porcentaje de variación de los casos to-
tales nuevos de VIH/SIDA del año i respecto del año
base.
Si los resultados son mayores que 100, significa una dis-
minución en los casos nuevos de VIH/SIDA en relación
con el año base y, por lo tanto, un avance en salud. Si
son menores que 100, muestra un aumento en los casos
nuevos de VIH/SIDA en relación con el año base y, por lo
tanto, un retroceso en el tema de salud. 2009 Se usan los casos totales nuevos de VIH/SIDA.
Índice
Integrado de
Salud (IIE)Donde:
s IISi = Índice Integrado de Salud en el
año i.
s IMMi = Índice de mortalidad materna
en el año i.
s IFAi = Índice de fecundidad adolescente
en el año i.
s IVSi = Índice de VIH/SIDA en el año i.Refleja el comportamien-
to positivo o negativo en
salud, en cuanto a avance
(mortalidad materna, fe-
cundidad adolescente y
VIH/SIDA) respecto del
2009 (año base).Si los resultados son mayores que 100, muestra una me-
jora en la situación del país en cuanto a avance en salud
(mortalidad materna, fecundidad adolescente y VIH/
SIDA) y, si son menores que 100, refleja un deterioro
en esa temática.2009

81
Anexo 2
Detalle de índices utilizados en la ejecución de la Auditoría Coordinada sobre el tema de Equidad e Igualdad de Género,
realizada entre las Entidades de Fiscalización Superior de Chile, Puerto Rico y Costa Rica
Eje Índice Fórmulas Descripción InterpretaciónAño
BaseObservaciones
EMPLEO
Índice de
Trabajo no
Agrícola
(ITNA)Donde: s ITNAi = Índice de trabajo no agrícola en
el año i.
s RPNAi = Relación entre la proporción de
mujeres y hombres en el empleo asalariado
no agrícola en el año i.
s RPNAb = Relación entre la proporción
de mujeres y hombres en el empleo
asalariado no agrícola en el año base.Refleja el comportami-
ento positivo o negativo
sobre la brecha de géne-
ro en el tema de empleos
en el sector no agrícola,
respecto del 2009 (año
base).Corresponde a la diferencia entre la brecha de género
en el año base y la brecha de género en el año i sobre
esta temática.
Si los resultados son mayores que 100, significa una
disminución en la brecha de la proporción de trabajo
asalariado no agrícola en relación con el año base, y por
lo tanto un avance en equidad en empleo. Si son meno-
res que 100, muestra un aumento en la brecha en la
proporción de trabajo asalariado no agrícola en relación
con el año base, y por lo tanto un retroceso en el tema
de equidad en empleo. 2009Se toma el valor absoluto producto de la construcción del indicador de
relación entre la proporción de mujeres y hombres en el empleo asalaria-
do no agrícola, ya que se debe considerar el hecho de que la igualdad se
alcanza en uno. Por lo tanto, debido a que la especificación del cálculo
del indicador busca reflejar el aumento o disminución de la brecha de
género, cuando el resultado es mayor que uno, existe un desequilibrio a
favor de la mujer, por lo que una disminución de la brecha se daría cuan-
do el indicador de la relación de tasas está disminuyendo y acercándose
a uno. Asimismo, cuando el indicador citado es menor que uno, existe un
desequilibrio a favor del hombre y, en este caso, una disminución de la bre-
cha se daría cuando el indicador de la relación de tasas está aumentando y
acercándose a uno.
Índice de
partici-
pación
ecónomica
(IPE)Donde:
s IPEi = Índice de participación ecónomica
en el año i.
s TNPMi = Tasa neta de participación de
las mujeres en la actividad económica en
el año i.
s TNPMb = Tasa neta de participación de
las mujeres en la actividad económica en
el año base.Refleja el comportamien-
to positivo o negativo so-
bre el avance en el tema
de participación de las
mujeres en la actividad
económica, respecto del
2009 (año base).Representa el porcentaje de variación de la participación
económica de las mujeres del año i respecto del año base.
Si los resultados son mayores que 100, significa un au-
mento en la tasa neta de participación de las mujeres en
la actividad económica en relación con el año base, y por
lo tanto un avance en empleo. Si son menores que 100,
muestra una disminución en dicha tasa de participación
en relación con el año base, y por lo tanto un retroceso
en el tema de empleo.2009
Índice de
Ingreso
Salarial
(IISA)Donde:
s IISAi = Índice de ingreso salarial en el año i.s RPSi = Relación del ingreso salarial prome-
dio de las mujeres y los hombres en el año i.
s RPSb = Relación del ingreso salarial
promedio de las mujeres y los hombres en
el año base.Refleja el comportami-
ento positivo o negativo
sobre la brecha de géne-
ro en el tema de salarios,
respecto del 2009 (año
base).Corresponde a la diferencia entre la brecha de género
en el año base y la brecha de género en el año i sobre
ingreso salarial.
Si los resultados son mayores que 100, significa una dis-
minución en la brecha en los salarios promedios de las
mujeres y los hombres en relación con el año base, y por
lo tanto un avance en la equidad de género en empleo.
Si son menores que 100, muestra un aumento en la bre-
cha salarial en relación con el año base, y por lo tanto un
retroceso en el tema de equidad de género en empleo.2009
Se toma el valor absoluto producto de la construcción del indicador de rel-
ación del ingreso salarial promedio de las mujeres y los hombres, ya que
se debe considerar el hec+çho de que la igualdad se alcanza en uno. Por lo
tanto, debido a que la especificación del cálculo del indicador busca reflejar el
aumento o disminución de la brecha de género, cuando el resultado es mayor
que uno, existe un desequilibrio a favor de la mujer, por lo que una dismi-
nución de la brecha se daría cuando el indicador de la relación de tasas está
disminuyendo y acercándose a uno. Asimismo, cuando el indicador citado es
menor que uno, existe un desequilibrio a favor del hombre y, en este caso,
una disminución de la brecha se daría cuando el indicador de la relación de
tasas está aumentando y acercándose a uno.
Índice
Integrado
de Empleo
(IIEM)Donde: s IIEMi = Índice Integrado de Empleo en el año i.s ITNAi = Índice de trabajo no agrícola en
el año i.
s IPEi = Índice de participación ecónomica
en mujeres en el año i.
s IBSi = Índice de brecha salarial en el año i.Refleja el comportami-
ento positivo o negativo
en empleo, en cuanto
a avance (participación
ecónomica) y brecha
de género (trabajo no
agrícola y salarios), re-
specto del 2009 (año
base).Si los resultados son mayores que 100, muestra una me-
jora en la situación del país en cuanto a avance (partici-
pación ecónomica) y disminución de la brecha de género
(trabajo no agrícola y salarios) y, si son menores que
100, refleja un deterioro en esa temática.2009
EQUIDAD DE GÉNERO
Índice de
Equidad
de Género
(IEG)Donde:
s IEGi = Índice de Equidad de Género en
el año i.
s IIEi = Índice Integrado de Educación en
el año i.
s IISi = Índice Integrado de Salud en el año i.s IIEMi = Índice Integrado de Empleo en
el año i.
Refleja el comportami-
ento positivo o negativo
en equidad de género, en
cuanto a avance y cierre
de brechas en temas de
educación, salud y em-
pleo, respecto del 2009
(año base)Si los resultados son mayores que 100, muestra una me-
jora en la situación del país en cuanto a avance y cierre
de brechas en el tema de equidad de género, específica-
mente en cuanto a educación, salud y empleo y, si son
menores que 100, refleja un deterioro en ese sentido.2009

82
INDICECRÉDITOS

83
CRÉDITOS EFS DE PUERTO RICO
Contralora
Yesmín M. Valdivieso
Subcontralor
Natanael Arroyo Cruz
Director Ejecutivo Oficina de Prevención y Anticorrupción
Edgardo Castro Rivera
Ayudante Ejecutiva
Sonia N. Méndez Nazario
Auditora Senior
Erika Dilán Rodríguez
Auditora Senior
Dayna Vargas Matos
Auditora
Melissa Báez Portilla
Auditora
Yamilet Colón Berríos

Analista de Inteligencia Fiscal
Joan D. Batista Manzano
AGRADECIMIENTOS
A los funcionarios y empleados del Instituto de Estadísticas de Puerto Rico, les agradecemos por toda su colaboración durante el transcurso de esta auditoría
coordinada.

84
INDICE
CRÉDITOS EFS DE CHILE
Contralora General de la República (S)
Patricia Arriagada Villouta
Jefa División de Auditoría Administrativa
Priscila Jara Fuentes
Jefa Área de Educación
María Irene Hernández
Jefa Área de Trabajo, Agricultura y Desarrollo Social
Verónica Jorquera Arévalo
Jefe Unidad Técnica de Control Externo
Sergio Jiménez Merino
Unidad de Cooperación y Relaciones Internacionales
Carlos Arriagada Ramírez
Equipo Unidad Técnica de Control Externo
Equipo Auditoría Área Trabajo, Agricultura y Desarrollo Social
Equipo Auditoría Área Educación
Equipo Auditoría Contraloría Regional Valparaíso
Equipo Auditoría Contraloría Regional Del Maule
Equipo Auditoría Contraloría Regional del Bío-Bío
Equipo Auditoría Contraloría Regional de La Araucanía
AGRADECIMIENTOS
A los funcionarios de las instituciones de la Administración del Estado que fueron nuestras fuentes de información respecto de las estadísticas para la
construcción del Índice de Equidad de Género, a saber: Ministerio de Desarrollo Social, Ministerio de Educación, Ministerio de Salud, Ministerio del Trabajo y
Previsión Social, Instituto Nacional de Estadísticas, por su buena disposición y apoyo.

85
CRÉDITOS EFS DE COSTA RICA
Contralora General de la República
Marta Acosta Zúñiga
Subcontralora General de la República
Silvia A. Solís Mora
Gerente de División Operativa y Evaluativa
Amelia Jiménez Rueda
Gerente del Área de Servicios Sociales
Manuel Corrales Umaña
Asistente Técnico de Gerencia
Ronald Bejarano Izabá
Fiscalizadora
Lidieth Alvarado Zeledón
Fiscalizadora
Lidia Fallas Cascante
Fiscalizador
José Fabio Jiménez Méndez

Auxiliar de Fiscalizador
Humberto Perera Fonseca
AGRADECIMIENTOS
Se agradece a las instituciones públicas que colaboraron con el suministro de la información que sirvió como insumo para la elaboración del presente informe,
y al grupo de profesionales y técnicos que con su esfuerzo y dedicación hicieron posible el logro del objetivo propuesto, cual es contribuir al posicionamiento
del tema de equidad de género en la agenda de nuestras EFS.

ORGANIZACIÓN LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE
DE ENTIDADES FISCALIZADORAS SUPERIORESOLACEFS

Nota: El texto extraído es sólo una aproximación del contenido del documento, puede contener caracteres especiales no legibles.

Compartir en redes